Todo comienza cuando encendemos la computadora, la fuente de alimentacion toma corriente alterna de la red (220v) y la transoforma a corriente continua de menor voltage. De esta corriente se alimenta la placa madre (motherboard), el micro procesador (cpu), los discos rigidos y los coolers. Cuando el mother arranca hace un chequeo POST de los componentes conectados e inicializa la BIOS, esta identifica los componentes e inicializa el primer dispositivo de arranque configurado. Todos los discos tienen un sector de arranque, este aloja instrucciones basicas que inicializan el gestor de arranque, el cual previamente configurado, reconoce los distintos sistemas operativos alojados y nos permite elegir cual arrancar.
Tomamos un disco de 200gb en el ejemplo y lo particionamos acorde a una computadora de escritorio que utiliza GNU/Linux como sistema operativo principal.
Particion 1 (BOOT): En esta espacio se almacenara 2 cosas de importancia, los archivos de configuracion del gestor de arranque GRUB (/boot/grub) y los kernel Linux junto a su archivo de disco de memoria ram que contiene drivers requeridos por el kernel para poder bootear el sistema (Initial Ram Disk). Cada Kernel y sus archivos no suelen ocupar mas de 50mb, mientras que la configuracion del Grub usa aun menos. Este directorio "/boot" puede estar perfectamente alojado en la particion ROOT, la idea poniendolo separado es para tener todos los kernel linux disponibles en el arranque y combinarlos con ditintos sistemas GNU alojados en otras particiones.
Particion 2 (ROOT): Aca es donde se aloja nuestro sistema GNU y todo el resto de los drivers del kernel que no estan incluidos en el disco inical ram. Todo sistema Linux / Unix puede representarse en archivos y el directorio "/" es el inicio de todo (por ejemplo, todos los dispositivos conectados a la computadora, son visibles en el directorio /dev, MAS INFORMACION).