Instructor de oratoria desde 1982.
Conferencista en temas de Oratoria y Comunicación Humana con el enfoque para el "Desarrollo de Habilidades Comunicativas".
Participé desde muy joven en certámenes de oratoria y declamación.
Parte de mi formación en oratoria la realicé en Oradores de México y Sociedad Mexicana de Oradores S.C. (Ya desaparecidas).
Fui Instructor de esta disciplina en la SMO.
Fundador de Ahkin. Comunicación Humana.
Fundador de la entrega del reconocimiento "Libertador de la palabra"
Autor de
• Enfoque pedagógica y Técnica didáctica de "Retos” para la enseñanza de la oratoria.
• Modelo discursivo “Carta de contenidos y categorías” y su técnica didáctica.
• Técnica didáctica “Estados de alerta”.
• Técnica didáctica “Del primer día”.
• Técnica didáctica “Línea de vida”.
Aplicados a la enseñanza de la oratoria en la que basa su instrucción, enseñanza y formación.
Instalo las “Sesiones de campo” y las “Conferencias de práctica”; combinadas con las “pláticas magistrales” como estrategias de aprendizaje de la oratoria donde se da importancia al “Aprender Haciendo”.
Establezco a la oratoria como una disciplina con campos de investigación y conocimientos específicos.
Veo y recupero a la oratoria como una disciplina, con sus vertientes teórica, metodológica y de praxis.
Veo a la oratoria como una actividad terapéutica para la atención a problemas del habla oral.
En el diseño de campañas políticas pondero como primer paso la definición, creación y aplicación de los mensajes esenciales.
Frases:
“Uno es lo que dice y también como lo dice”
“Hablar de lo que no se sabe es…
No hablar de lo que no se sabe es…
Hablar de lo que se sabe es…
No hablar de lo que se sabe es…”
“… al hablar, mostramos nuestra verdadera identidad...”
Última modificación abril 2023....