Informe Sobre la Quinta Visita al Centro.
En esta semana estuvimos en el aula de 1roA de secundaria (7moA), que estaba a cargo de la maestra Elsia Medina, quien estuvo impartiendo la materia de Ciencias Sociales con el tema de Los Tipos De Eclipses y Sus Partes.
En esta última semana en el centro educativo Luis Antonio Bermúdez (La Mixta) estuvimos brindando una pequeña hora de ayudantía, en el aula ya mencionada.
En dicha hora se nos estuvo pidiendo ayuda para dictar, dibujar, y dar una pequeña explicación que completara la de la maestra y ayudar con el orden del curso.
Las ayudas fueron brindadas por cada uno de los integrantes del grupo: uno para dictar, otro para dibujar, otro para que ayudara a complementar la explicación sobre el tema a la maestra y el grupo completo para mantener el orden en la clase.
Daniela se estuvo encargando de dictar las definiciones de los diferentes tipos eclipses (de sol y de luna) y sus partes (parcial inicial, completo y parcial terminal). Josue se encargó de plasmar las imágenes correspondientes a cada uno en la pizarra para que los niños pudieran identificar cada uno de ellos y sus partes. Lisztmark se estuvo encargando de ayudar a la profesora a dar la explicación sobre cómo se forman, cuándo se forman y cuáles son sus partes. Y como ya se mencionó los tres estuvimos cooperando para mantener el orden en el curso, turnándonos mientras terminaba con su parte de la ayudantía y los tres a la hora de la corrección de cuadernos.
Al finalizar la clase estuvimos ayudando a la maestra a la corrección y/o explicación de varias preguntas hechas por la maestra a los alumnos y de los alumnos a la maestra sobre el tema tratado en esa hora de clases.
Reflexión Grupal.
En este proceso de ayudantía aprendimos como se debe actuar a la hora de impartir un tema, también la forma correcta de explicarles a los niños el tema en cuestión.
Además, aprendimos a manejar un aula de manera que podamos dar un tema y mantener el orden en el salón de clases, ya que la maestra nos lo mostró mientras le ayudamos a impartir el tema.
Aprendimos a relacionarnos con los niños, pero no de manera normal como sería una visita a un aula, sino que de la manera en que debe de hacerlo un maestro, es decir, entablar una relación alumno-maestro.
Aprendimos a desglosar un tema y de la misma manera explicarlo de una manera que los alumnos no solo puedan entenderlo sino que también puedan aprenderlo y expresarlo ya sea con palabras, acciones y/o imágenes.
Para concluir aprendimos a diferenciar el momento de ser un maestro o profesor con el de ser un alumno, ya que pudimos cruzar esa barrera aunque fue solo por unos momentos.