Informe Sobre la Tercera Visita al Centro.
En esta tercera visita estuvimos viendo más de cerca lo que es el proceso de enseñanza-aprendizaje que se impartía en este centro educativo. Se inició con el acto cívico: bienvenida, oración, canto del himno nacional y presentación de las efemérides de ese día.
Ya en el aula de 5toB que estaba a cargo de la maestra Rosa Mirian Agustín, procedimos a la observación de los procesos que tenían en esta clase. El primer proceso a observar fue el proceso de repartición del desayuno estudiantil o merienda, dicho proceso fue llevado a cabo de la manera más organizada y higiénicamente posible, para que esto fuese posible la maestra contó con la ayuda de varios estudiantes, dos para buscarla y uno para ayudarla a ir repartiendo dicha merienda.
Luego de la merienda se prosiguió con lo que es el pase de lista y la verificación de las materias para ese día. En la primera hora se impartió la asignatura de Literatura o Lengua Española a cargo de la maestra titular del aula, el tema a tratar en esta primera hora fue La Carta, su conformación y creación.
El método de la maestra en dicha hora fue el de preguntas y respuestas, ayudada de un material de apoyo, usado para mostrar qué es una carta, cómo se estructura y cómo se concibe. También una pequeña retro-alimentación de varios temas anteriores.
Dio una pequeña definición sobre lo que es el verbo, su conjugación y forma de expresión en el tema (la carta), luego prosiguió con la asignación de un ejercicio para comprobar el entendimiento sobre el tema tratado. Para finalizar esta hora de clases, realizo unas cuantas preguntas sobre el tema dado.
A segunda hora se impartió la asignatura de Matemáticas de mano de la misma maestra, aquí trato lo que eran las multiplicaciones, dio una pequeña explicación de cómo debían realizar los ejercicios de multiplicación, prosiguiendo así con la aplicación de algunos para ser resueltos en los cuadernos por los estudiantes, luego pasaron a la pizarra a resolver los ejercicios y comprobar su nivel de destreza y conocimiento al resolver dichos ejercicios.
Luego del receso, a tercera hora, se impartió la asignatura de Inglés, en esta hora se pregunto acerca de los colores y las partes de la casa, para ello los estudiantes tuvieron que llenar una página de su libro de inglés nombrando los colores y partes de la casa que se encontraban en las imágenes.
En la cuarta hora se impartió la asignatura de Ciencias Naturales, el tema tratado fue la geosfera y también di una pequeña retro-alimentación sobre los estados de la materia.
Por lo que pudimos observar, las maestras tenían un gran dominio sobre sus áreas asignadas y también iban de acuerdo a su planificación.
REFLEXIÓN GRUPAL
En esta tercera visita al centro Luis Arturo Bermúdez luego del pulcro acto cívico de inicio nos dirigimos al aula elegida en la semana anterior 5to, todos lo estudiantes entraron al salón en filas, luego de esto la maestra procedió a dar inicio a la docencia haciendo la oración y distribuyendo el desayuno. Nosotros tomamos lugar en una parte del aula a observar todo el proceso de enseñanza-aprendizaje y también poniéndonos a disposición de la maestra.
La asignatura impartida en la primera hora de clases fue Lengua Española, en esta hora la maestra inició preguntado a los estudiantes ¿Cuáles son las partes de la carta? y ¿Qué es la carta? debido a que era el tema con el que estaban trabajando, luego de esto la maestra les presentó un modelo de una carta de disculpa que había preparado como ejemplar, en esta carta el emisor se disculpaba por haber derramado una tasa de chocolate encima del receptor. Durante esta hora de clases los estudiantes hacían mucho ruido, cuestión por la cual la maestra tubo que ponerse un poco fuerte con ellos.
En la segunda hora de clases la maestra impartió la clase de matemática, poniendo a los estudiantes a realizar ejercicios de división, durante esta hora el desorden era causa de distracción para los estudiantes que si eran aplicados y también por los estudiantes que tomaban educación física al lado del aula. Como grupo y de acuerdo a nuestra observaciones entendimos que el curso esta en mayoría lleno de estudiantes desordenes, y que la maestra trata de hacer su mayor esfuerzo para controlarlos por rato. Luego de esto salimos al recreo.
Al entrar del receso los estudiantes no hicieron filas para entrar organizados al salón, elemento que nos llamó bastante la atención. La asignatura que se impartiría era inglés por otra maestra, esta hora para nosotros fue una gran decepción debido a que el comportamiento de la maestra no era el adecuado, los estudiantes salían y entraban cuando les parecía, no se sentaban, pelearon, y la maestra les asignó solo copiar unos dibujos de un libro sin tomar en cuenta el gran alto grado de mal comportamiento de los niños.
En esta maestra pudimos observar varios déficit ¿Por qué decimos esto? debido a que esta no tiene una actitud adecuada ante los alumnos, en un momento le gritó literal a un estudiante ¿Quieres que te dé un trompón? algo que nos dejó sorprendidos, el estudiante le contesto ¨profe y si no respiro¨ pero más sorprendente aún fue que la maestra le contestó ¨no me importa yo no soy familia tuya¨.
En conclusión para nosotros como grupo fue una experiencia en parte buena por los conocimientos adquiridos y mala por las situaciones expuestas anteriormente, pero es algo que no abre los ojos ante lo que nos vamos a enfrentar como docentes en el futuro.