Semana 1

El profesor nos dio la bienvenida al curso de Termodinámica Aplicada, así mismo de como se trabajará durante todo el semestre. Habló de la importancia que tiene la familia en nuestras vidas y que debemos trabajar para darle todo a nuestra familia, además habló de sus proyectos, sus trabajos y de su familia. 

El profesor comentó la "Revolución Verde", la cual consiste en la siembra de maíz, trigo y otros granos, cultivando una sola especie en un terreno durante todo un año, aplicando en la siembra grandes cantidades de agua, fertilizantes y pesticidas, con ello la producción aumenta. Está revolución trajo consigo el deterioro de los suelos de los campos, así como esto ha tenido grandes beneficios también tiene muchísimos daños; como la manera en que explotan el suelo con tantos químicos, las personas que son explotadas, entre otras cosas. 

Nos presentó ese gráfico del consumo energético en el 2008 y debatimos si la energía es la que mueve a las personas o si las personas son las que generan más energía. Lo que yo pienso es que la población es la genera energía para satisfacer todas sus necesidades, sin embargo esto es muy terrible para el planeta y desde siempre lo ha sido, pero no pensamos a futuro los daños que podía ocasionar, por eso se dieron todas las revoluciones industriales, ya que no se pensaba a futuro y ahora conocemos su impacto en el ambiente y como eso nos afecta.

Tratamos con varios conceptos  de termodinámica con los cuales ya habíamos interactuando como la entropía que es una medida de la parte que no se utiliza en un sistema, sirve para medir el desorden dentro de un proceso. También repasamos la primera ley de la termodinámica, que es la conservación de la energía, así mismo la segunda ley de la termodinámica que establece la relación que guarda el trabajo, el calor y la energía interna en un sistema.