2. El agua según la ciencia-Enzo Levi

En las páginas leídas de este libro se exponen tres principales conceptos; enigma, paradigma y revolución científica, las tres van de la mano y se complementa cada una.

Las ciencias no progresan, por un método científico, sino que se deben verificar, primero hay muchos consensos sobre como explotar los avances conseguidos en el pasado el cual Khun llamó paradigma, este paradigma fija la estructura del campo de investigación, los métodos y las  técnicas que se pueden utilizar en la investigación.

Me parece que Khun tiene razón ya que necesitamos de un fundamento para poder describir los fenómenos físicos que pasan en nuestro entorno y puede llegar a ser difícil sino conocemos o no tenemos conocimiento previo de las áreas o de los temas en específico de los que se tratan. La expresión de algún fenómeno deberá de ser concisa y que transmita lo que en realidad quiera transmitir la idea.  

Los problemas que los científicos han tratado de resolver por mucho tiempo, Khun lo llamó un enigma y expone la idea de que los paradigmas utilizados en enigmas no son los correctos, sino ya lo estarían resueltos, sin embargo no hay que olvidar la complejidad que esto conlleva.

La revolución científica se llevó a cabo porque el conocimiento no estaba de acuerdo a su época, el desarrollo de la ciencia estaba influenciada por un conocimiento. Las teorías que existen han sido establecidas a partir de otras teorías propuestas.