Esta lección presenta el concepto de formas léxicas complejas — palabras o expresiones compuestas por varios morfemas o raíces — y su tratamiento en diccionarios usando FLEx (FieldWorks Language Explorer).
Comprender y clasificar las formas complejas
Diferenciar entre entradas simples y complejas
Representarlas correctamente en FLEx
Aplicar prácticas de entrada y visualización
Palabras con afijos: prefijos, sufijos, infijos, circunfijos (ej.: desordenado, imposible).
Compuestos: raíces múltiples (ej.: sacapuntas, ferrocarril).
Contracciones o mezclas: (ej.: brunch, del).
Expresiones idiomáticas: (ej.: tirar la toalla).
Modificaciones internas: (ej.: pido/pidió, canto/cantó).
Transparente: sentido predecible (ej.: abrelatas)
Opaca: sentido idiomático o no literal (ej.: estar en las nubes)
Subentrada: aparece dentro de otra entrada
Entrada menor: aparece en el orden alfabético con remisión
Forma compleja referenciada: vinculación explícita
Componentes
Mostrar como subentrada
Mostrar como entrada menor
Tipo de forma compleja (opcional)
Crear entradas de palabras compuestas
Definir y vincular componentes
Configurar visualización
Esta lección capacita para identificar y estructurar formas complejas, mejorando la navegabilidad y claridad del diccionario para los usuarios.