Students have to create a Ad Campaign in order to participate in the competition "Plan de seguridad y confianza digital en el ámbito educativo". Initially, they need to find, analyse and summarize all information about this topic. Secondly, all main ideas, pictures and other elements of their research will be introduce in a Google Doc file.
Teachers are available to correct or answer any question during the classes.
Check on below the mid-deliveries ship schedule, such as "Proceso de Creación" on 2nd week of february.
Please, check out on below the ship schedule of the task:
Sunday, February the 13th -> First partial delivery
Sunday, February the 20th -> Second parcial delivery
Sunday, February the 27th -> Third parcial delivery
Sunday, March the 6 th -> FINAL DEADLINE
As Told, don't hesitate to ask your teacher for any query!
Tutorial Learn how to use Google Docs to create excellent online documents that can be easily shared with others. Google Docs is similar to Microsoft Word and can be used as a replacement for it.
Los vídeos deberán ser inéditos y originales. Deben ser aptos para cualquier edad. No deben ser considerados ofensivos, insultantes o inapropiados. Los contenidos incluidos en los vídeos presentados a concurso no deben estar sujetos a derechos de autor..
Concurso de vídeos PSCD - Curso 2021-2022 web bases
Realización y exposición de vídeos de corta duración relacionados con la información, difusión y promoción del uso seguro de Internet en los centros educativos, seguridad, privacidad, confidencialidad e identidad digital.
Deben ser aptos para cualquier edad. No deben ser considerados ofensivos, insultantes o inapropiados. Los contenidos incluidos en los vídeos presentados a concurso no deben estar sujetos a derechos de autor. El formato digital debe ser MP4 y la duración como máximo de 4 minutos. Todos los vídeos deberán incluir al inicio el título, una referencia al plan "Plan de seguridad y confianza digital en el ámbito educativo" y el logo de la Consejería de Educación. De la misma forma, todos los vídeos deberán incluir al final los títulos de crédito, el hashtag #secontic y la URL del plan https://www.educa.jcyl.es/plandeseguridad
Los alumnos participantes presentarán su vídeo en el centro educativo junto con las autorizaciones de participación debidamente cumplimentadas y firmadas por sus padres o tutores. El plazo para la presentación de los vídeos en el centro, por parte del alumnado, finaliza el 11 de marzo de 2022. Entre los vídeos presentados por sus alumnos, el centro educativo seleccionará los dos mejores de las categorías de primaria y/o secundaria, de acuerdo a las enseñanzas que se impartan en el centro. El centro presentará la solicitud de participación, con el título de los vídeos seleccionados, de forma exclusivamente electrónica a través Registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León e irá dirigida al titular de la Dirección Provincial de Educación. El plazo de presentación de la solicitud, por parte del centro, será entre el 14 y el 25 de marzo de 2020, ambos inclusive.
Una vez entregada la solicitud, seguirá las instrucciones que se le indiquen desde la Dirección Provincial para la entrega de los vídeos seleccionados. Cada Dirección Provincial, tras una fase de selección provincial, enviará los dos mejores vídeos de cada categoría a la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado llevará a cabo una selección autonómica entre todos los vídeos recibidos, tras la cual premiará los tres mejores vídeos de cada categoría que serán difundidos en el espacio web habilitado al efecto para la promoción del Plan de Seguridad y Confianza Digital en el ámbito educativo. En las fases provinciales tendrán premio cada uno de los dos vídeos seleccionados para cada categoría. El destinatario del premio será el centro educativo de los alumnos ganadores. En la fase autonómica habrá tres premios (1º, 2º y 3º) para cada categoría. Los destinatarios de estos premios serán los alumnos participantes.
Webs con videos: 2018-19 2017-18 2015-16 2014-15
Texto: colegio
Recursos didácticos: Publicidad MediPublicidad
Texto: 5 mejores campañas ejemplos 10 camapañas mejores campañas 6 campañas exitosas
Videos: Ejemplos de campañas 01 02 03
El formato digital debe ser MP4 y la duración como máximo de 4 minutos. Todos los vídeos deberán incluir al inicio el título, una referencia al plan “Plan de seguridad y confianza digital en el ámbito educativo” y el logo de la Consejería de Educación. De la misma forma, todos los vídeos deberán incluir al final los títulos de crédito, el hashtag #secontic y la URL del plan https://www.educa.jcyl.es/plandeseguridad.
Se presentará en un único video que incluya el proceso de creación y los trabajos realizados (cuña radiofónica, infografía, post en RRSS y spot publicitario).
1. PROCESO DE CREACIÓN (duración aproximada 2 minutos): Presentación y formación del equipo con las funciones desempeñadas, finalidad de la actividad, selección de ideas, realización del guion, el story board…, propuestas y selección de eslogan, tomas falsas, etc…
2. CUÑA PUBLICITARIA (duración entre 10 y 30 segundos): Son importantes aspectos como la idea, la locución, la música, los efectos de sonido,… Aparecerá el eslogan de la campaña y se hará referencia al “Plan de seguridad y confianza digital en el ámbito educativo” de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a los hashtag y la URL.
3. INFOGRAFÍA: Tipo estática para su publicación en medios escritos, artículos, cartelería, etc… Son importantes aspectos como la información resumida, los objetivos claros, la centralización de ideas y la representación gráfica. Aparecerá el logotipo de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, el eslogan de la campaña y se hará referencia al “Plan de seguridad y confianza digital en el ámbito educativo” de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a los hashtag y la URL.
4. POST PARA RRSS: Fotografías, imágenes con texto, GIFS animados, collage, memes, etc… Tendrán el tamaño adecuado a cada red en los que se publiquen. Aparecerá el eslogan de la campaña y se hará referencia al “Plan de seguridad y confianza digital en el ámbito educativo” de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a los hashtag y la URL. En el video se puede mostrar la campaña en RRSS por medio de capturas de pantalla.
5. SPOT PUBLICITARIO (duración entre 20 y 60 segundos): Aparecerá el eslogan de la campaña y se hará referencia al “Plan de seguridad y confianza digital en el ámbito educativo” de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a los hashtag y la URL.
6. CRÉDITOS: Centro educativo, integrantes del equipo y sus funciones, agradecimientos… Aparecerá el eslogan de la campaña y se hará referencia al “Plan de seguridad y confianza digital en el ámbito educativo” de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, el hashtag #secontic, la URL del plan https://www.educa.jcyl.es/plandeseguridad y el logotipo de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.