TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA
PROYECTO INTERDISCIPLINAR VACUNAS VS. VIRUS
COLEGIO QUE LO PONE EN MARCHA
Salesianos Algeciras
Nombre de una persona de contacto y correo electrónico.
Asecensión Manzanares Galán ascension.manzanares@salesianos.edu
PARTICIPANTES
Alumnado de Primaria
¿POR QUÉ SURGE?
La situación actual de pandemia del Coronavirus y la constante información sobre el desarrollo y la necesidad de las vacunas, fue la principal motivación para la realización del presente proyecto.
La importancia de que los niños conozcan qué es una vacuna, cómo funciona y por qué es necesario vacunarse, a pesar del pinchacito que, a veces, les puede asustar. Proyecto a presentar en Feria de Ciencias de ALGECIRAS - DIVERCIENCIA
BUENA PRÁCTICA
Sobre el núcleo de interés LAS VACUNAS, se desarrolla un proyecto interdisciplinar que permite a los alumnos, fundamentalmente, desarrollar las competencias clave, eje central del curriculo. Se establecen objetivos, contenidos y tareas a trabajar desde diferentes materias, principalmente el Área de Ciencias de la Naturaleza. También Educación artística, Inglés, Lengua Española y Matemáticas. Se realiza una propuesta de actividades a trabajar desde las diferentes áreas. Se realiza una propuesta de trabajos finales para consolidar aprendizajes:
1.- E. Primaria, 1º: Vídeo “Juego de niños”. De acuerdo al programa de TV “Juego de niños”, hemos preguntado a los más peques a modo de obtener ideas previas, que nos definieran algunos términos: vacuna, virus. Resulta muy simpático. Si lo volviéramos a grabar apreciaríamos los conocimientos adquiridos.
2.- E. Primaria, 2º: Diver-vídeo con nuestras conclusiones. Una vez obtenidas las conclusiones del trabajo desarrollado, se han plasmado en un simpático vídeo muy atractivo para los alumnos. Han asumido la importancia d
vacunarse para combatir ciertas enfermedades.
3.- E. Primaria, 3º: Calendario Gigante de vacunación. Los alumnos han construído un Calendario de vacunación gigante, lo que les ha servido para familiarizarse con enfermedades y edades de las vacunas. De una manera muy fácil han adquirido la responsabilidad y necesidad de cumplir con lo recomendado.
4.- E. Primaria, 4º: Teatro:“Supervirusina” Mediante la construcción de un sencillo guión y su puesta en escena, los alumnos han aprendido qué son los “impostores” presentes en las vacunas que nos administran. Han aprendido de una forma muy divertida cómo actúa una vacuna en nuestro organismo.
5.- E. Primaria, 5º: Juego de mesa: Dobble “Vacuna vs. Virus”. Cartel ambientación. De una forma lúdica, los alumnos han concluído su trabajo con el desarrollo de un juego de mesa para trabajar la atención y la rapidez visual. También han pintado un mural motivacional.
6.- E. Primaria, 6º: Pasaporte para dar la vuelta al mundo. La vacuna tecnológica. Los alumnos de 6º han programado un emocionante viaje para dar la vuelta al mundo, que no descartan realizar en algún momento de sus vidas. Han investigado las vacunas recomendadas por la organización mundial de la salud para visitar ciertos países.
También han desarrollado un interesante texto en el que, de forma muy creativa, utilizando términos tecnológicos, nos explican qué es una vacuna y su funcionamiento.
BREVE VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Interesante experiencia donde se trabajan las competencias clave y los objetivos curriculares de las áreas de una forma motivadora y con un hilo conductor común.
El trabajo en escenarios de aprendizajes innovadores siempre proporcionan una rica experiencia de aprendizaje al alumnado y al profesorado implicado.
TRES CONSEJOS PRÁCTICOS
1. Trabajo en equipo
2. Adaptar a la realidad concreta
3. Flexibilida