TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA
Proyecto “Fast heroes”
COLEGIO QINFORMAUE LO PONE EN MARCHA
María Auxiliadora. Salesianos Algeciras
Nombre de una persona de contacto y correo electrónico.
mcarmen.redondo@salesianos.edu
PARTICIPANTES
Es un proyecto interactivo “on line” que implica tanto a las familias, que tienen que dar de alta a los niños y realizar un seguimiento, como a los alumnos desde el aula. Indicado para alumnos de primer ciclo de Educación Primaria.
¿POR QUÉ SURGE?
Nos llega la información sobre este proyecto al Centro y lo vemos interesante ya que los más pequeños pasan mucho tiempo con sus abuelos. Vemos interesante la idea de que aprendan a pedir ayuda y a saber cómo actuar en caso de una emergencia ante el estado de salud de un adulto; en particular la detección e identificación de los principales síntomas del ICTUS.
BUENA PRÁCTICA (Descripción de la actividad o proyecto)
Mediante videos divertidos, juegos, canciones, coreografías, y de una forma lúdica que ha conectado con los más pequeños, se explica en qué consiste esta enfermedad.
El proyecto consta de cinco sesiones en las que se van presentando a los “abuhéroes”, tres personajes que simbolizan los principales síntomas del ICTUS ante los cuales los niños saben que tienen que llamar a emergencias y pedir una ambulancia.
En la primera sesión se presenta la enfermedad y sus síntomas y, en cada una de las siguientes sesiones, van apareciendo cada uno de los personajes con sus “superpoderes”, los cuales desaparecerán ante un ICTUS.
Cada alumno tiene un libro en el que colorean, recortan las caretas de héroes, recortan un móvil de papel , leen poemas, dibujan tarjetas y eligen a sus dos “abuhéroes”, que pueden ser sus propios abuelos o dos personas mayores de su entorno familiar.
Con esta actividad, además de alertar a los niños y enseñarles cómo actuar ante un caso de emergencia, se intensifican los lazos y las relaciones de los pequeños con sus abuelos, que son los que, al final del proyecto, reciben las tarjetas y las cartas escritas en el colegio por los alumnos.
BREVE VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Al ser una actividad interactiva y con actividades lúdicas y atrayentes para los pequeños, éstos están muy motivados. Es una actividad que tiene un doble objetivo muy práctico y necesario: fomentar la relación emocional de los niños con sus abuelos y saber cómo actuar en caso de emergencia ya que, actuar con rapidez, puede salvar una vida.