Search this site
Embedded Files
CNEA Paraguay
  • Inicio
  • Institucional
    • Misión y Visión
    • Cooperación con el OIEA
    • ARCAL
    • Redes Internacionales
    • Videos
  • Noticias
    • Noticia 129
    • Pagina 131
  • Servicios Especializados
    • Laboratorio de Dosimetría
    • Laboratorio de Fluorescencia de Rayos X
    • Laboratorio de Espectrometría Gamma
    • Monitoreo de Área
    • Monitoreo de Materia
    • Cálculo de Blindaje
    • Dosimetría Interna
    • Hidrología Isotópica
  • Cursos de Protección Radiológica
  • Documentos y Formularios
  • Tasas
CNEA Paraguay
  • Inicio
  • Institucional
    • Misión y Visión
    • Cooperación con el OIEA
    • ARCAL
    • Redes Internacionales
    • Videos
  • Noticias
    • Noticia 129
    • Pagina 131
  • Servicios Especializados
    • Laboratorio de Dosimetría
    • Laboratorio de Fluorescencia de Rayos X
    • Laboratorio de Espectrometría Gamma
    • Monitoreo de Área
    • Monitoreo de Materia
    • Cálculo de Blindaje
    • Dosimetría Interna
    • Hidrología Isotópica
  • Cursos de Protección Radiológica
  • Documentos y Formularios
  • Tasas
  • More
    • Inicio
    • Institucional
      • Misión y Visión
      • Cooperación con el OIEA
      • ARCAL
      • Redes Internacionales
      • Videos
    • Noticias
      • Noticia 129
      • Pagina 131
    • Servicios Especializados
      • Laboratorio de Dosimetría
      • Laboratorio de Fluorescencia de Rayos X
      • Laboratorio de Espectrometría Gamma
      • Monitoreo de Área
      • Monitoreo de Materia
      • Cálculo de Blindaje
      • Dosimetría Interna
      • Hidrología Isotópica
    • Cursos de Protección Radiológica
    • Documentos y Formularios
    • Tasas

CNEA Abierta: Estudiantes de la FACEN realizaron prácticas y recorrido técnico en laboratorios de la CNEA

En el marco de las actividades conmemorativas por los 60 años de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el viernes 17 de octubre de 2025 se llevó a cabo una nueva jornada del programa CNEA Abierta, que busca acercar la ciencia y la tecnología nuclear a la comunidad académica.

Paraguay participó en reunión regional sobre sostenibilidad e innovación en instituciones nucleares nacionales

Paraguay participó en la Reunión Regional sobre Sostenibilidad, Innovación y Creación de Alianzas en Instituciones Nucleares Nacionales (INN), organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de la República Argentina, en el marco del Proyecto Regional ARCAL RLA0069.

CNEA Abierta: Estudiantes de Ingeniería en Ciencias de los Materiales de la Facultad de Politécnica realizaron una visita técnica a la CNEA

En el marco de las actividades de acercamiento académico y divulgación científica, y en el marco de los 60 años de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el martes 14 de octubre de 2025 la institución recibió la visita técnica de estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de la carrera de Ingeniería en Ciencias de los Materiales.

La CNEA desarrolla el Curso Nacional de Protección Radiológica N.º 06/2025 para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos en Villarrica y Caazapá

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) llevó a cabo con éxito el Curso Nacional de Protección Radiológica N.º 06/2025 para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE), desarrollado de forma semipresencial, con clases virtuales y con evaluación final presencial en las ciudades de Villarrica y Caazapá.

La CNEA organizó Taller ARCAL Paraguay: Ciencia y Tecnología Nucleares para el Futuro

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), organizó el Taller ARCAL Paraguay: Ciencia y Tecnología Nucleares para el Futuro, desarrollado el 2 de octubre de 2025 en el Centro de Acceso a la Información (CAI) de la UNA.

La CNEA abre sus puertas a profesionales del área de radiaciones ionizantes en el marco de su 60º aniversario y los 136 años de la UNA

En el marco de las celebraciones por los 60 años de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y los 136 años de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se realizó una visita técnica a las instalaciones de la CNEA.

La CNEA culmina con éxito el Curso Nacional de Protección Radiológica Nº 05/2025 para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) culminó con éxito el Curso Nacional de Protección Radiológica Nº 05/2025 para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE), desarrollado bajo modalidad semipresencial, con clases virtuales y un examen final presencial. La capacitación se llevó a cabo del 15 al 22 de septiembre y permitió a los participantes afianzar sus conocimientos en materia de seguridad radiológica.

El Director de la CNEA participa en el cierre del Programa PROINNOVA de CONACYT

El MSc. Richard Florentín, Director de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), participó del acto de clausura del Programa PROINNOVA, una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que concluyó con resultados considerados históricos para el fortalecimiento de la innovación y el desarrollo del capital humano en Paraguay.

Cierre de la misión de experta del OIEA con conferencia sobre aplicaciones de la hidrología isotópica

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) llevaron a cabo el acto de cierre de la misión de la Dra. Melanie Vital, Oficial Técnico de la División de Hidrología Isotópica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el marco del Proyecto OIEA-PAR 7002 “Asegurando la Disponibilidad de Recursos Hídricos Subterráneos en Paraguay usando Técnicas Isotópicas”.

Experta del OIEA se reunió con la ARRN y el MADES en el marco del proyecto de hidrología isotópica

El miércoles 10 de setiembre, en el marco de la Misión de Experto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la especialista en hidrología isotópica Melanie Vital, oficial técnica de la División de Hidrología Isotópica del OIEA, mantuvo reuniones de trabajo con autoridades nacionales vinculadas a la gestión del agua y la regulación radiológica.

Rectora de la UNA recibe a experta del OIEA en el marco de una Misión de Experto en hidrología isotópica

En el marco de la Misión de Experto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas, recibió a la hidróloga isotópica Melanie Vital, oficial técnica de la División de Hidrología Isotópica del OIEA.

Paraguay recibe Misión de Experto del OIEA para fortalecer estudios de hidrología isotópica y gestión de recursos hídricos

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción recibieron la visita oficial de la Sra. Melanie Vital, hidróloga isotópica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el marco de una Misión de Experto correspondiente al proyecto PAR7002: “Asegurando la Disponibilidad de Recursos Hídricos Subterráneos en Paraguay usando Técnicas Isotópicas”.

Investigadores de la UNA realizan primer estudio sistemático sobre la concentración de radón en aguas subterráneas del Acuífero Patiño

Del 18 al 26 de agosto investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron una campaña de muestreo en pozos de monitoreo del Acuífero Patiño, pertenecientes a la red de control del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el objetivo de implementar una metodología analítica para la determinación de la concentración de radón en aguas subterráneas.

EL OIEA abre la convocatoria 2025 del Programa de Becas Marie Sklodowska-Curie para mujeres en ciencias nucleares

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció la apertura de postulaciones para la edición 2025 del Programa de Becas Marie Skłodowska-Curie (MSCFP), una iniciativa que busca impulsar la participación de mujeres en carreras vinculadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, con especial énfasis en las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025.

La CNEA–UNA celebró sus 60 años de creación con un acto conmemorativo

La Comisión Nacional de Energía Atómica dependiente de la Dirección General de Investigación Científica Tecnológica (DGICT) de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA–UNA) celebró su 60.º aniversario con un acto protocolar realizado el viernes 29 de agosto en el auditorio del Centro Nacional de Computación (CNC–UNA), en el campus de San Lorenzo.

Funcionario de la CNEA participó en Taller Internacional sobre Proyectos de Reactores de Investigación en Viena

El MSc. Fredy Doncel, funcionario de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), participó del Taller de Capacitación sobre Hitos para un Nuevo Proyecto de Reactor de Investigación, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, Austria, del 11 al 15 de agosto de 2025.

Culmina con éxito la exposición “Átomos por la Paz” en conmemoración de los 80 años de Hiroshima y Nagasaki

El viernes 8 de agosto s realizo la exposición conmemorativa “Átomos por la Paz: a 80 años de los acontecimientos de Hiroshima y Nagasaki” la cual concluyó con notable participación y un profundo espíritu de reflexión. La actividad fue organizada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en conjunto con la Embajada del Japón en Paraguay y la Federación de Asociaciones de Residentes de Prefecturas del Japón en Paraguay.

El Director de la CNEA participó en la apertura de las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la UNA

El Director de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), MSc. Richard Florentín, participó este martes 5 de agosto en la ceremonia de apertura de las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI+i-UNA), realizada en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” del Rectorado de la UNA, en San Lorenzo.

La CNEA culmina con éxito el Curso Nacional de Protección Radiológica Nº 04/2025 para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos

El Curso Nacional de Protección Radiológica Nº 04/2025 para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE), organizado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), se realizó de forma semipresencial, combinando clases virtuales con examen presencial. La capacitación tuvo lugar del 14 al 21 de julio y permitió a los participantes reforzar sus conocimientos en protección radiológica y adquirir herramientas clave para su desempeño profesional.

Experto del OIEA capacita a profesionales paraguayos en técnicas nucleares aplicadas a hidrología isotópica

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), en conjunto con el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), dio inicio hoy al curso teórico-práctico sobre el uso y aplicaciones del radón en estudios hidrológicos. El curso se desarrollará del 7 al 9 de julio y contará con la destacada participación del Dr. Germain Esquivel-Hernández, experto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La Comisión Nacional de Energía Atómica ofreció charla sobre uso pacífico de la tecnología nuclear en el Hospital de Clínicas

En el marco de las actividades conmemorativas por su 60° aniversario, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), llevó a cabo una charla educativa en la Cátedra de Medicina en Imágenes del Hospital de Clínicas.

El Director de la CNEA participó en la inauguración del nuevo Centro de Radioterapia Concordia en el Chaco

El pasado viernes 30 de mayo, el Director de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), MSc. Richard Florentín Cano, participó de la inauguración del nuevo Centro de Radioterapia Concordia, el primereo de su tipo en la región, ubicado en la localidad de Neuland, departamento de Boquerón, en el Chaco paraguayo.


En el marco de sus 60 años la CNEA recibe a alumnos de Biotecnología y Radiología de la FACEN

En el marco de las actividades conmemorativas por los 60 años de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el viernes 30 de mayo de 2025 se realizó una nueva edición de “CNEA Abierta”, iniciativa orientada a acercar el quehacer científico y tecnológico de la institución a la comunidad educativa y académica.

La CNEA desarrolla Curso Nacional de Protección Radiológica N° 03/2025 - Actualización para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) llevó a cabo el tercer Curso de Protección Radiológica para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE), en su modalidad de actualización, dirigido a personas que ya cuentan con una capacitación previa aprobada por la institución. La capacitación se desarrolló en modalidad semipresencial los días 22, 23 y 26 de mayo de 2025.

Presidente de la Red europea Magalhães visita la Comisión Nacional de Energía Atómica para fortalecer la cooperación en investigación e innovación

En el marco de su visita a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Prof. Dr. Roberto Zanino, asesor principal del Rector para Redes Universitarias Internacionales del Politécnico di Torino (Italia) y presidente de la Red Magalhães, mantuvo un encuentro con autoridades y técnicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT–UNA), el lunes 19 de mayo de 2025.

Paraguay participó en reunión internacional sobre seguridad física de materiales radiactivos

Del 12 al 16 de mayo de 2025 se celebró en Viena, Austria, la Decimotercera Reunión del Grupo de Trabajo sobre Seguridad Física de Materiales Radiactivos, un evento técnico organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para debatir temas clave relacionados con la protección y resguardo de materiales radiactivos.

CNEA Abierta: Estudiantes de la FACEN visitan la Comisión Nacional de Energía Atómica en el marco de sus 60 años

En el marco de las actividades conmemorativas por los 60 años de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), se llevó a cabo una nueva edición de "CNEA Abierta", una iniciativa orientada a acercar el quehacer científico y tecnológico de la institución a la comunidad educativa y académica. En esta ocasión, el viernes 9 de mayo, la CNEA recibió la visita de estudiantes que cursan la asignatura “Física Moderna II” de las carreras de Física, Física Médica y Radiología e Imagenología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción.

Funcionaria de la CNEA participa en jornada clave para fortalecer el Sistema Nacional de Calidad

En el marco del proyecto de cooperación técnica internacional “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología – 2da FASE”, ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en conjunto con el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) del Perú, la Mag. Ninfa Castro de Maldonado, funcionaria de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), participó activamente de la jornada técnica llevada a cabo el 7 de mayo en las instalaciones del INTN.

Presidente de la CNEA participa en la XXVI Reunión del Órgano de Coordinación Técnica de ARCAL en Costa Rica

El Dr. Héctor Nakayama, presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Paraguay, participa en la XXVI Reunión del Órgano de Coordinación Técnica del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), que se celebra en San José, Costa Rica, del 5 al 9 de mayo de 2025.

La CNEA recibe al ONA con miras a la Acreditación del Laboratorio de Dosimetría Externa bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) recibió la visita de representantes del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), con el objetivo de evaluar y avanzar en el proceso de Acreditación del Laboratorio de Dosimetría Externa de la institución. Esta Acreditación representa un paso fundamental para garantizar la calidad y confiabilidad del servicio que presta la CNEA a los Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE).

FELICITACIONES
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) expresa sus más sinceras felicitaciones a la MSc. María Leticia Montiel y al MSc. Ildefonso Riquelme por la exitosa culminación de la Maestría en Ciencias Físicas de la Radioprotección, con la defensa de sus respectivas tesis tituladas "Caracterización Radiológica de un laboratorio de análisis por activación neutrónico en Paraguay de María Leticia Montiel" y "Determinación de la eficiencia de detección para distintas geometrias y detectores de radiación gamma de Ildefonso Riquelme”, realizada el día 28 de abril de 2025 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

COMUNICADO

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) informa que, por disposición de la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se realizará una jornada de fumigación general el viernes 2 de mayo en los edificios del Rectorado en San Lorenzo y Sede Asunción.

En consecuencia, ese día se suspenderán las actividades administrativas y académicas, sin atención al público. Las tareas se reanudarán con normalidad el lunes 5 de mayo de 2025.

Se solicita tomar las previsiones correspondientes.

Agradecemos la comprensión y colaboración de todos.

CNEA fortalece capacidades en calidad mediante participación en curso sobre norma ISO/IEC 17025

La Mag. Ninfa Castro de Maldonado, funcionaria del área de Calidad de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), participó del curso “Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 Eq. ISO/IEC 17025:2017 – Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración”, desarrollado del 23 al 25 de abril en la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

CNEA recibe visita de representantes del OIEA en busca fortalecer cooperación en el ámbito nuclear en Paraguay

Este jueves 24 de abril, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) recibió la visita del Sr. Saúl Pérez Pijuán y de la Sra. Celina Inés Horak, representantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con el objetivo de fortalecer la cooperación entre el organismo internacional y las instituciones nacionales del sector nuclear.

La CNEA visita el Centro de Capacitación Técnica de Luque en el marco de su 60° aniversario

En el marco de la celebración de su 60° aniversario, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-DGICT-UNA), realizó una visita al Centro de Capacitación Técnica de Luque el 31 de marzo de 2025.


Funcionario de la CNEA participa en curso sobre Contabilidad y Control de Materiales Nucleares

El MSc. Fredy Doncel, funcionario de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), participó en el Curso Regional de Capacitación sobre Sistemas Nacionales de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares, realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia, del 10 al 21 de marzo de 2025.

La CNEA culmina con éxito el Curso Nacional de Protección Radiológica N° 02/2025 para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos

Del 17 al 21 de marzo se llevó a cabo el Segundo Curso Nacional de Protección Radiológica para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE), organizado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Esta edición, desarrollada de manera presencial, permitió a los participantes reforzar sus conocimientos en seguridad radiológica y adquirir herramientas clave para su desempeño profesional.

Funcionaria de la CNEA participó en taller sobre requisitos y proceso de acreditación del ONA - CONACYT

La Mag. Farm. Ninfa Castro, representante de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), participó en el Taller sobre Requisitos de Acreditación y Proceso de Acreditación, organizado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

CNEA calendariza sus cursos de protección radiológica para trabajadores ocupacionalmente expuestos (TOE)

En el marco de la conmemoración de sus 60 años de trayectoria, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) llevará a cabo diferentes cursos de protección radiológica dirigido a Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE) a radiaciones ionizantes. Estas capacitaciones tienen como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de los participantes, brindándoles herramientas actualizadas en materia de seguridad y protección radiológica.


Director General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA acompaña visita de experta del OIEA al IICS

Este jueves 20 de febrero, el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y Coordinador Nacional de ARCAL por Paraguay Dr. Hector David Nakayama acompaño la visita de la experta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Dra. Amalia Peix al Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS).

La CNEA participa en Mujeres y Niñas por la Ciencia – Conversatorio sobre el rol de las mujeres en la ciencia, la educación y el desarrollo

Este miércoles 19 de febrero, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) participó en Mujeres y Niñas por la Ciencia – Conversatorio sobre el rol de las mujeres en la ciencia, la educación y el desarrollo, un espacio para reflexionar, inspirar y fortalecer la participación femenina en el ámbito científico.

Culmina con éxito el Curso Nacional de Protección Radiológica N°

01/2025 para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos

Este jueves 13 de febrero finalizó con éxito el Primer Curso Nacional

de Protección Radiológica para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE),

organizado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

CNEA presente en Simposio Reprolam

Entre los días 05 al 08 de noviembre, se desarrolló el I Simposio REPROLAM, con el lema: "Integración y Experiencia compartida en Protección Radiológica", celebrado en Recife, Brasil.

CNEA presente el WIN Global Annual Conference

La Comisión Nacional de Energía Atómica participa WiN Global Annual Conference, en representación de la CNEA-DGICT-UNA, la Lic. María Leticia Montiel presentó el taller 'Herramientas para gestionar el tiempo', dirigido a mujeres del sector nuclear con múltiples desafíos y roles en la gestión de proyectos y utilización de la tecnología nuclear. 


CNEA participa en Reunión de Revisión de Plan Integrado de Apoyo a la Seguridad Física Nuclear

El lunes 14 de octubre, el Lic. MSc. Richard Florentín Cano, Director de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y la Lic. Julissa Armoa, técnica especializadda de la CNEA, participaron en la "Reunión de Revisión del Plan Integrado de Apoyo a la Seguridad Física Nuclear (INSSP)" en el Hotel IBIS.

CNEA ABIERTA – “Cimentando el conocimiento científico en la generación del futuro”

En conmemoración al 135 aniversario de la UNA, la CNEA organiza una serie de actividades cuya finalidad es promover el uso pacífico de la tecnología nuclear a estudiantes de diferentes de pre-grado y grado.

La CNEA-UNA celebra 59 años con avances en el uso de la  energía nuclear en Paraguay

La Comisión Nacional de Energía Atómica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-UNA) celebró su 59º aniversario, en un acto conmemorativo que evidenció avances en el uso pacífico de la energía nuclear en Paraguay. Durante el evento, que se desarrolló en el Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA) el jueves 29 de agosto, estuvieron presentes varias autoridades académicas, representantes de organizaciones y de organismos reguladores.

CNEA colabora capacitando a Primeros Respondedores ante Emergencias

Del 19 al 30 de agosto, el Departamento QBRN-E de la Comisión Nacional de Prevención y Respuesta a Emergencias Biológicas (CONAPREB) llevó a cabo el “I Curso de Defensa QBRN (Químico-Biológico-Radiológico-Nuclear)” que capacita a los primeros respondedores (militares, policías, bomberos y paramédicos) ante posibles escenarios de emergencia.

Asumió nuevo director de la CNEA

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) anuncia la designación del Prof. MSc. Richard Florentin Cano como su nuevo Director. El profesor Florentin Cano, quien asumió el cargo a partir del 01 agosto, cuenta con una destacada trayectoria en el campo de la física y la radioprotección.


Comunicado

Se informa el cese de actividades administrativas en el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, el viernes 09 de agosto de 2024 según Resolución N° 0842 del 07 de agosto de 2024

Taller SDPU sobre Inocuidad y Seguridad Alimentaria

El jueves 18/07/2024 culminó exitosamente el Taller SDPU sobre Inocuidad y Seguridad Alimentaria, en el marco del Diálogo Sostenido sobre Usos Pacíficos, auspiciado por el Dpto. de Estado - EEUU (DOS) y el Dpto. de Seguridad Energética y Net Zero - Reino Unido (DESNZ - UK) y el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA); con la organización de la Fundación de Investigación y Desarrollo Civil (CRDF Global) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-DGICT-UNA).

Culminó el N°03/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica

En la fecha 12/07/2024 culminó el N°03/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica (CNPR) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Reunión de trabajo para coordinar el taller Regional sobre Seguridad e Inocuidad Alimentaria

El 08 y 11/07/24 se mantuvieron la últimas reuniones virtuales para coordinar el Taller Regional sobre Seguridad e Inocuidad Alimentaria que será realizado del 16 al 18 de julio 2024 en Asunción con la presencia de 75 expertos de 15 países de Latinoamérica, el Caribe y EEUU.

Curso sobre Espectrometría Láser para análisis de deuterio y oxígeno 18 en la CNEA

Del 8 a 12 de julio del corriente se desarrolla en el Laboratorio de Hidrología Isotópica de la CNEA, la capacitación sobre el uso de espectrometría láser para analizar deuterio y oxígeno-18 con la participación de Técnicos de la CNEA y del CEMIT con el auspicio del OIEA

CNEA es aceptada como Institución miembro de REPROLAM

Informamos por este medio la aceptación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) como Institución miembro de la Red de Optimización de Protección Radiológica Ocupacional en Latinoamérica y el Caribe (REPROLAM).

La CNEA obtiene Certificado de Registro de Marca

Con mucha satisfacción informamos que la CNEA ha recibido los Certificados de Registro de Marca, clase 41 y 42, para su nueva imagen institucional.

Inscripciones abiertas para el N°03/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica

Están abiertas las inscripciones para el N°03/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica, a ser desarrollado por los Profesionales Técnicos de la CNEA.

Curso Regional de Capacitación para Instructores de Oficiales en Protección Radiológica 

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a través de la Dirección de Transferencia Tecnológica del Instituto Peruano de Energía Nuclear, organizó el Curso Regional de Capacitación para Instructores de Oficiales de Protección Radiológica, del 24 al 28 de junio de 2024 en Lima, Perú.

Reunión de Coordinación del Global Water Analysis Laboratory (GloWAL) Network

Paraguay presente en la reunión del Proyecto ARCAL: RLA7029 “Mejora de las capacidades regionales para evaluar la disponibilidad y la calidad del agua dulce utilizando técnicas de hidrología isotópica”, desarrollado en Viena, Austria del 18 al 20 de junio del 2024.

Visita de estudiantes de la FP-UNA

El 31/05/2024 recibimos la visita de los Estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Energía de la Facultad Politécnica UNA, acompañados por el Prof. Dr. Victorio Oxilia.

FELICITACIONES POR EL LOGRO ALCANZADO

PROF. MSC. RICHARD R. FLORENTÍN C.

La CNEA felicita al Prof. MSc. Richard Florentín C. por haber concluido el Masterado en Ciencias Físicas de la Radioprotección.

CULMINÓ EL 2° CNPR ORGANIZADO POR LA CNEA

El 27/05/2024 culminó el 2° Curso Nacional de Protección Radiológica dictado por profesionales de la CNEA.

Feliz día del Físico

Cada 16 de mayo se recuerda el Día del Físico, por tal motivo la CNEA desea muchas felicidades a todos los Profesionales Físicos.

Muchas felicidades por la Independencia del Paraguay y por el Día de las Madres

El 14 y 15 de mayo la CNEA participa de los festejos por los 213 años de Independencia de la República del Paraguay.

Además felicita a todas las Madres en su día.

CNEA en la XXV Reunión Ordinaria del Órgano de Coordinación Técnica de ARCAL (OCTA) 

El presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y Coordinador Nacional de Proyectos del ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ARCAL), Prof. Dr. Javier Enrique Barúa Chamorro participó de la XXV Reunión Ordinaria del Órgano de Coordinación Técnica de ARCAL (OCTA), organizado por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), desarrollado del 06 al 10 de mayo del corriente año en Viena, Austria.

Inscripciones abiertas para el N°02/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica

Se comunica que están abiertas las inscripciones para el N°02/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica, a ser desarrollado por los Profesionales Técnicos de la CNEA, del 20 al 27/05/2024, de manera presencial en el Campus de la UNA, San Lorenzo.

CNEA en Curso Regional de Formación para el Servicio de Revisor ORPAS en América Latina

Del 15 al 19 de abril del corriente año La Prof. MSc. Elsa Siris Duré participó del Curso Regional de Formación para el Servicio de Revisor ORPAS en América Latina, promovido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).


Aviso Importante para los Usuarios del Servicio de Dosimetría Personal

Informamos a los usuarios la reanudación del Servicio de Canje de Dosímetros a partir del jueves 02 de mayo de 2024, de Lunes a Viernes de 7:00 a 13:00 horas.

LA CNEA visita al Colegio Torre Fuerte de San Lorenzo

Los Técnicos de la CNEA visitaron el Colegio Torre Fuerte de San Lorenzo para desarrollar una charla sobre el uso pacífico de la tecnología nuclear.

Culminó exitosamente el N°01/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica de la CNEA

Hoy 22/03/24 ha culminado exitosamente el N°01/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica, desarrollado por los Profesionales Técnicos de la CNEA, de manera presencial en el Campus Universitario de la UNA.

CNEA en "Taller Regional para Desarrollar una Estrategia de Seguridad Física Nuclear basada en los Riesgos"

Del 11 al 15/03/24 la Lic. Julissa E. Armoa M. ha participado del "Taller regional para desarrollar una estrategia de seguridad física nuclear basada en los riesgos".

Inscripciones abiertas para el N°01/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica

Se avisa a los interesados que están abiertas las inscripciones para el N°01/2024 Curso Nacional de Protección Radiológica, a ser desarrollado por los Profesionales Técnicos de la CNEA, de manera presencial y semi presencial en el Campus Universitario de la UNA.

Taller Regional sobre Dosimetría de Cristalino de Ojos y de las Extremidades

La Prof. MSc. Elsa S. Dure R. (Encargada del Laboratorio de Dosimetría) y la Lic. Julissa E. Armoa Moran, han participado del “Regional Workshop on Lens of the Eyes and Extremity Dosimetry”, desarrollado del 23 al 26 de enero del corriente.

Calendario 2024 del Curso Nacional de Protección Radiológica de la CNEA

Se comparte el Calendario del Curso Nacional de Protección Radiológica del año 2024, desarrollado por los Profesionales Técnicos de la CNEA, de manera presencial y semi presencial.

Visita de Funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS)

El 19/01/2024 se desarrolló la reunión de trabajo con los Funcionarios del IPS para abordar los siguientes temas: servicio de canje de dosímetros, monitoreo de área, usuarios en las clínicas periféricas y otros asuntos administrativos para mejorar la comunicación y relacionamiento entre las Instituciones.

WEBINAR SOBRE APLICACIONES DE LAS RADIACIONES IONIZANTES

El 27/12/2023 se desarrolló el Webinar sobre "Aplicaciones de las Radiaciones Ionizantes", donde el Lic. Jesús Figari, doctorando del Instituto Dan Beninson de Buenos Aires, compartió: "Simulación de partículas usando el software PHITS por el método Monte Carlo y sus aplicaciones".

Feliz Navidad y Dichoso Año Nuevo

Que la Navidad sea portadora de nuevas y renovadas esperanzas hacia un año 2024 de éxitos y bendiciones

Visita de Funcionarios del OIEA y de la ARRN a la CNEA

El lunes 04/12/2023 se recibió la visita de la Sra. Scarlett Ihlau, Programme Management Officer (PMO) y la Dra. Lisbeth Cordero, División de Salud Humana del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA); del Prof. Dr. Andrés Molinas, Ministro Secretario y del Ing. Luis Bernal, Director de Relaciones Internacionales y de Proyectos de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN).

CNEA en el Taller Regional sobre Dosimetría Interna para Servicios Técnicos

El Lic. Christian Sánchez del Laboratorio de Dosimetría Interna de la CNEA participa del Taller Regional sobre Dosimetría Interna para Servicios Técnicos.

Culminó favorablemente el 5° y último Curso Nacional de Protección Radiológica del año 2023

Del 20 al 24/11/23 se desarrolló el Nº05/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica dictado por el Personal Técnico de la CNEA.

Charla Técnica en el Hospital General Materno Infantil San Pablo

El 28/11/23 los Técnicos de la CNEA visitaron el Hospital General Materno Infantil San Pablo para realizar una charla técnica sobre el "Uso Pacífico de la Tecnología Nuclear y la Importancia de la Cultura en Protección Radiológica", dirigida a los Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos del hospital.

CNEA presente en la Reunión Regional sobre Infraestructura Reguladora y Tecnológica para la Gestión de Desechos y Fuentes Selladas en Desuso

El Prof. Ing. Francisco Navarro, Oficial de Protección Radiológica de la CNEA está participando del citado evento organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica, que está siendo desarrollando del 27/11/23 al 01/12/23 en la ciudad de Bogotá - Colombia.

Firma de Convenio entre la UNA y FIUNA

El 22/11/23 se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación entre la UNA y la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA) para impulsar acciones y ejecutar proyectos conjuntos, potenciando las capacidades instaladas, buscando fortalecer la integración en campos de la docencia, investigación y la extensión.

Firma de Convenio entre la UNA y la ARRN

El 22/11/23 se realizó la firma de convenio de cooperación interinstitucional entre la UNA y la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) para el desarrollo de proyectos afines.

Participación de Experto Técnico de la CNEA en Coloquios Científicos UNA 2023. 2° Edición

El Prof. MSc. Fredy Doncel participó en representación de la CNEA del II Encuentro Anual de Responsables de Investigación de la UNA, llevado a cabo el 13/11/23 a las 14 h en el CAI. En la oportunidad se abordó el tema: Impacto de la Investigación en el Posicionamiento Institucional.

Comunicado

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) informa la suspensión temporal del servicio de canje de Dosímetros debido a una falla del equipo lector de Dosímetros.

Estaremos informando la reanudación del servicios

VIII Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay

Del 07 al 10 nov 23 se realizó el VIII Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay, este año con el lema: Consolidando la Ciencia en Paraguay.

Curso Introductorio sobre Derecho Nuclear 

Del 6 al 9/11/23 se desarrolló el Curso Introductorio sobre Derecho Nuclear organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS-UNA) teniendo como Facilitadores a la Sra. Cristina Domínguez, Gerente de Asuntos Jurídicos de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina y el Sr. Matthew D´Orsi, Oficial Jurídico de la Sección de Derecho Nuclear y de Tratados del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). 

5° Curso Nacional de Protección Radiológica - 2.023

Está abierta la inscripción para el N°05/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica a ser realizado de forma presencial en la UNA con Instructores de la CNEA. ¡CUPOS LIMITADOS!

Participación en 30 JJI - AUGM

Del 11 al 13 oct 23 la Lic. Julissa Armoa de la CNEA estará participando de la 30 Edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

Comunicado

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) comunica a los usuarios del servicio de dosimetría personal que el canje de dosímetros se encuentra temporalmente suspendido.

Instamos a los usuarios a seguir utilizando regularmente sus dosímetros.

Metodología de Radioisótopos de la FCQ-UCG 

El 13/09/23 se recibió la visita de los Estudiantes del 3° Curso de la Carrera de Bioquímica de la Cátedra de Metodología de Radioisótopos de la FCQ-UCG, para realizar una presentación de los equipos y servicios especializados que la CNEA brinda a los usuarios de todo el país. 

ATENCIÓN

DEL 18 AL 22 SEP 2023 TENDREMOS EL 04/2023 CURSO NACIONAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Se informa del inicio de la preinscripción al 04/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica a ser realizado de forma presencial en la UNA con Instructores de la CNEA.

¡CUPOS LIMITADOS!

Webinar por el 58° Aniversario de la Comisión Nacional de Energía Atómica

Invitamos cordialmente a todos nuestros Clientes y Amigos a participar del Webinar por el 58° Aniversario de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Gracias por todo estimado Prof. Lic. Fís. Julio Cabello Leiva

Los Funcionarios de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) expresamos nuestro inmenso dolor por la partida del Prof. Lic. Fís. Julio Cabello Leiva, quien fuera Director de nuestra Institución, donde dejó un importante legado de gestión y relaciones humanas.

Estimados Clientes

Informamos que las oficinas de la CNEA permanecerán cerradas el jueves 10 agosto de 2023 por el aniversario de la Ciudad de San Lorenzo.

CNEA en proceso de Acreditación por la Norma NP ISO/IEC 17025

La CNEA sigue con las capacitaciones para acreditar el Laboratorio de Dosimetría Termoluminiscente por la Norma NP-ISO/IEC 17025 Requisitos Generales para la Competencia de Laboratorios de Ensayo y de Calibración, en el alcance Control Dosimétrico para Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos.

Visita del Instituto Técnico Superior San Blas de Capiatá

El 03/08/23 se recibió la visita de los Estudiantes de la Carrera de Técnico Superior en Radiología del Instituto Técnico Superior San Blas de Capiatá.

Charla en el Colegio Fernando de la Mora

En fecha 26/07/23 la CNEA tuvo la oportunidad de compartir una charla con los alumnos del Colegio Fernando de la Mora de la Ciudad de Fdo. de la Mora sobre los tipos y usos de las radiaciones ionizantes con sus aplicaciones en medicina y la industria.

Finalizó el Nº03/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica

Del 10 al 17 jul 23 se desarrolló exitosamente el Nº03/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica dictado por los Instructores de la CNEA para 40 Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE´s) de todo el país.

El lunes 10 jul 23 se inicia el Nº03/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica

El próximo lunes 10 de julio del corriente año se estará desarrollando el Nº03 Curso Nacional de Protección Radiológica de forma híbrida.

Charla a los alumnos del Colegio Heavens Kingdom Christian School  de la Ciudad de San Lorenzo

El miércoles 05 de julio de 2023, técnicos de la CNEA realizaron una charla a los alumnos del Colegio Heavens Kingdom Christian School  de la Ciudad de San Lorenzo.

Se reanuda el servicio de canje de dosímetros

El próximo lunes 03 de julio del corriente año se estará reiniciando el servicio de canje de dosímetros.

Para el efecto se solicita el envío por correo, la presentación en ventanilla o la espera de la visita a domicilio para realizar el canje de dosímetros.

Culminó exitosamente el Nº02/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica

Del 22 al 26 may 23 se desarrolló exitosamente el Nº02/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica dictado por los Instructores de la CNEA con la participación de 37 Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE´s).

Webinar por el Día Mundial del Medio Ambiente

Se invita cordialmente a la inscripción en el Webinar sobre la Aplicación de la Hidrología Isotópica en la Gestión Ambiental, a ser realizado en fecha 13 de junio del 2023, a las 10 h.

02/2023 CURSO NACIONAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Se informa del inicio de la preinscripción al 02/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica a ser realizado de forma presencial en la UNA con Instructores de la CNEA.

Inauguración de Mejoras Edilicias y Recepción del Nuevo Lector de Dosímetros

En fecha 04 may 2.023 se procedió a la inauguración de las mejoras edilicias del Laboratorio de Dosimetría Termoluminiscente realizado por el Rectorado-UNA y a la recepción del nuevo Lector de Dosímetros de marca Thermofisher modelo TLD 6600 donado por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Finalizó el 01/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica

Del 13 al 17 mar 23 se realizó el 01/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica dictado por los Instructores de la CNEA con la participación de 40 Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE´s), cuyas actividades profesionales se desarrollan en diferentes áreas donde se puede apreciar la aplicación pacífica de la tecnología nuclear.

Calendario de fechas para el Curo Nacional de Protección Radiológica - Año 2023

Se informa el calendario de fechas para el Curso Nacional de Protección Radiológica correspondiente al año 2023, a ser desarrollado de manera presencial en la UNA con Instructores de la CNEA.

Reunión de Enlaces Nacionales y Coordinadores Nacionales de ARCAL en la IAEA - Viena, Austria

Del 20 al 24 feb 23 se realizó la reunión de Enlaces Nacionales y Coordinadores Nacionales de los países miembros de la IAEA en Viena, Austria para fortalecer la cooperación estratégica y compartir experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas.

01/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica

Se informa que están abiertas las inscripciones para el 01/2023 Curso Nacional de Protección Radiológica a ser desarrollado de manera presencial en la UNA con Instructores de la CNEA.

Reunión sobre la Estrategia de Comunicación del OIEA para América Latina y el Caribe

El Coordinador Nacional de ARCAL de Paraguay, Prof. Dr. Javier E. Barúa, participó del 12 al 16 de diciembre de 2022 de la Reunión sobre la Estrategia de Comunicación del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), realizada en Belice.

Presentación del Nuevo Logotipo de la Comisión Nacional de Energía Atómica

En la fecha se procedió a la presentación del nuevo logotipo de la Comisión Nacional de Energía Atómica dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA (CNEA-DGICT-UNA), a cargo de la Lic. Julissa Armoa y cuya exhibición se realizó al inicio del 16º Curso Nacional de Protección Radiológica.

Adjudicación del Nuevo Logotipo de la CNEA

Se procedió a la adjudicación del nuevo logotipo de la Comisión Nacional de Energía Atómica a la Comunicadora Visual Jazmín Troche.

XVI Curso Nacional de Protección Radiológica

La CNEA invita a todos los interesados para participar del XVI Curso Nacional de Protección Radiológica, cuyas clases se desarrollarán de manera presencial del 12 al 16 de Diciembre del corriente, en horario de 8:00 a 12:00 hs., dentro del Campus Universitario de la UNA de la Ciudad de San Lorenzo.

Participación en Reunión Regional

La Prof. MSc. Elsa Siris Duré, Responsable del Laboratorio de Dosimetría de la CNEA participa en representación de Paraguay de la Reunión Regional sobre Programas de Monitorización Radiológica para la Protección Pública y del Medio Ambiente: Funcionamiento Normal de las Instalaciones; organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería; Autoridad Reguladora Nacional de Radioprotección de Uruguay, con auspicios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

CNEA recibe a experto del OIEA 

Del 7 al 11 de noviembre, el experto del Organismo Internacional de Energía Atómica: Juan Carlos Aparicio realizó asistencia y capacitación a técnicos de CNEA y CEMIT en el uso, solución de problemas, adquisición y procesamiento de datos de un espectrómetro láser de isótopos estables de agua. 

Noviembre Azul en la CNEA

La CNEA se adhiere a la importante campaña "Noviembre Azul" para concienciar sobre el cáncer de próstata, una enfermedad silente que se posiciona como la primera causa de cáncer en hombres, haciendo hincapié en el cuidado de la salud a todos los hombres, instándolos a acudir a la consulta médica a partir de los 50.

Culminación exitosa del XV Curso Nacional de Protección Radiológica en la modalidad presencial

Del 31 de octubre al 04 de Noviembre se realizó el XV Curso Nacional de Protección Radiológica, dictado por los Instructores de la CNEA.

Reunión con Funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El día Jueves 10 de Noviembre del corriente se mantuvo una reunión de trabajo con Funcionarios de la CSJ, el Lic. Freide Amarilla, Director de Seguridad y Asuntos Internos; el Lic. Luis Amarilla, Asesor de la Dirección Gral. de Planificación y el Lic. Rubén Centurión, Jefe de Prevención de Incendios, para coordinar el Curso Nacional de Protección Radiológica destinado a los Funcionarios de la CSJ. 

Técnico de la CNEA participa del VII Encuentro de Investigadores organizado por la Sociedad Científica del Paraguay

La Lic. Julissa Armoa, Técnico de la CNEA participó del VII Encuentro de Investigadores organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, a través la categoría E-Poster en el Área de Ciencias Físico-Matemática e Ingenierías, realizado el 08 de Noviembre del corriente con la presentación del trabajo titulado "Análisis del Número de TOE´s Monitoreados POR EL LABORATORIO DE DOSIMETRÍA PERSONAL EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS EN PARAGUAY".

1° Webinar Universitario sobre las Aplicaciones Tecnológicas de los Irradiadores y sus Contribuciones al Mejoramiento de la Calidad de Vida y al Desarrollo

En el marco del proyecto financiado con Fondos de Investigación del Rectorado (FIR) y con la participación de prestigiosos oradores nacionales e internacionales, se estará desarrollando el "1º Webinar Universitario sobre las Aplicaciones Tecnológicas de los Irradiadores y sus Contribuciones al Mejoramiento de la Calidad de Vida y al Desarrollo", el 18 nov 22, de 08:00 a 12:00 horas.

CNEA expone en Congreso Nacional

La Prof. MSc. Elsa Siris Duré, Responsable del Laboratorio de Dosimetría Personal de la CNEA participó en la cesión científica en el I Congreso Multidisciplinario de Imágenes Médicas y Tratamiento Radiante llevado a cabo en la Ciudad de Asunción, del 28 al 30 de octubre de 2022 con la presentación oral del tema “Sistema Nacional de Control Dosimétrico en Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos”.

Técnico de la CNEA presenta trabajo en Congreso Internacional

La Prof. MSc. Elsa Siris Duré, Responsable del Laboratorio de Dosimetría Personal de la CNEA participó en el XII Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear y X Congreso Regional IRPA - Protección Radiológica: Adaptándonos a  nuevos escenarios, llevado a cabo en la Ciudad de Santiago, Chile, del 23 al 27 de octubre de 2022 con la presentación oral del trabajo “COMPORTAMIENTO DE LA EVALUACIÓN DEL EQUIVALENTE DE DOSIS HP(10) DE TRABAJADORES DE LOS SERVICIOS DE RADIOLOGÍA Y TOMOGRAFÍA EN PARAGUAY EN EL MARCO DEL COVID-19”.

CNEA capacita en Curso Internacional

La Lic. Julissa Armoa, técnica especializada de la CNEA, se desempeñó como instructora del Curso Internacional de Respuesta realizado del 24 al 27 de octubre, y cuya finalidad es la preparación de primeros actuantes para dar respuesta a incidentes relacionados con la seguridad física de fuentes radiactivas. 

CNEA participa de la Expo Científica del IICS 2022 en 2° Edición

La CNEA participó de la 2º Edición de la EXPO Científica del IICS 2022 realizada del 27 al 28 octubre en las instalaciones del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. En la oportunidad se contó con un stand donde se compartió con los asistentes los servicios especializados que la CNEA ofrece así como las investigaciones y trabajos que realiza.

Convocatoria

Concurso de Logo Institucional

Ampliación de la fecha límite para la presentación de propuestas:

del 17 al 28 octubre del 2022

AVISO: Convocatoria cerrada.

Se procede a la evaluación de los trabajos presentados en tiempo y forma cuyo resultado se estará comunicando próximamente.

Convocatoria

Concurso de Logo Institucional 

Bases y Condiciones en:

https://drive.google.com/file/d/1wQ95d7-OdBJ-JKOl6tYvpxCygUdajElx/view?fbclid=IwAR3TI6EviGmvy8sgcGlmsQiFc98w-qszbXM15n6MqMk1GE5XQ79JsRxfxiA

Nuevo Grupo de Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE´s) culmina el XVI Curso Nacional de Protección Radiológica

Del 12 al 16 de diciembre del corriente se realizó el XVI Curso Nacional de Protección Radiológica, en la modalidad presencial, dictado por los Instructores de la CNEA.

En esta oportunidad participaron 28 TOE´s de diferentes organizaciones públicas y privadas.

Dirección: Dr. Cecilio Báez c/  Dr. Gaspar Villamayor - Campus Universitario

Teléfonos: 0991 257.874

Email: cnea@rec.una.py

Ubicación: Click Aquí

LinkFacebookInstagramYouTube
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse