Participantes en coordinación:
David Ortega
Belén Arantegui
Maribel González
Erasmus+ es el programa de la Unión europea que ofrece oportunidades para todas las personas, en todos sus ámbitos y sectores educativos.
Acción clave 1 (KA1): Movilidad educativa de las personas.
Acción clave 2 (KA2): Cooperación entre organizaciones e instituciones.
Acción clave 3 (KA3): Respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación
El programa tiene por objetivo promocionar la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio, contribuyendo así al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de a impulsar la innovación y fortalecer la identidad europea, la ciudadanía activa y la participación en la vida democrática.
BASES PARA LA SELECCIÓN DE 23 RECIÉN TITULADOS DE GRADO MEDIO O ESTUDIANTES EN EL ÚLTIMO AÑO DE SU FORMACIÓN EN GRADO MEDIO PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ERASMUS +, KA121, DE LA CONVOCATORIA DE 2022, PROMOVIDO POR EL IES BEATRIZ DE SUABIA
(Proyecto de Movilidad Erasmus+ para el aprendizaje del sector de Formación Profesional)
Primero. Objeto.
Las presentes bases están destinadas a la selección de 23 estudiantes o titulados/as en ciclos de grado medio de Formación Profesional para el proyecto 2022-1-ES01-KA121-VET-000056911.
El objetivo de este programa es promover el aprendizaje y la formación de jóvenes en Europa, así como el conocimiento del idioma y la cultura de otros países mediante la concesión de becas para la realización de prácticas formativas en empresas de países europeos.
Segundo. Contenido del Programa.
Las becas incluirán los siguientes servicios:
Alojamiento en el país correspondiente, durante el periodo determinado de las movilidades.
Acuerdo de aprendizaje con una empresa en el país de destino. ∙ Ayuda económica para financiar el mantenimiento y traslados entre el alojamiento y la empresa donde se realizan las prácticas, durante la estancia, hasta alcanzar el importe máximo de la subvención concedida.
∙Tutorización, por personal especializado, de la actividad formativa. ∙ Realización, como mínimo, de una jornada de preparación específica para los seleccionados a participar en el programa.
Preparación lingüística y preparación cultural y profesional de los/as participantes.
Cobertura de atención sanitaria y seguro de responsabilidad civil.
Viajes y desplazamientos de ida y vuelta desde Sevilla a la población de destino de cada participante.
El importe dependerá de las bandas de distancia:
Tercero. Requisitos para participar.
Tener la nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o ser extranjero con permiso de residencia en España
Que el alumnado se encuentre en el último año correspondiente a la obtención del título de FP Grado Medio en institutos de enseñanza secundaria de formación profesional pertenecientes al consorcio; es decir, IES Santa Aurelia (Sevilla), IES Margarita Salas (Sevilla), IES Miguel de Cervantes (Sevilla), IES Federico Mayor Zaragoza (Sevilla), IES San Pablo (Sevilla) o IES Beatriz de Suabia (Sevilla), o alumnado que haya finalizado dichos estudios y pueda realizar la movilidad dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de su titulación en los centros de enseñanza secundaria de formación profesional anteriormente citados.
Ciclos formativos de grado medio de F.P. impartidos en los institutos de enseñanza secundaria integrantes del consorcio:
Actividades Comerciales
Instalaciones de telecomunicaciones
Emergencias sanitarias
Peluquería y Cosmética Capilar
Estética y Belleza
Auxiliar de Enfermería
Gestión Administrativa
Farmacia y parafarmacia
Guía en el medio natural y de tiempo libre
Cuarta. Documentación a presentar.-
a) Dentro del plazo de presentación de las solicitudes, además de formalizar el formulario de inscripción, las personas interesadas deben presentar el siguiente documento:
Formulario de pre-inscripción debidamente cumplimentado. Asimismo, enviarán la siguiente documentación a la dirección de correo electrónico: erasmus2022@beatrizdesuabia.es
Application form (anexo I. Importante conservar el formato original del documento. Hay que completarlo en el idioma del país de destino o, en su defecto, en inglés)
Curriculum Vitae Europass (A través del siguiente enlace: https://europa.eu/europass/eportfolio/screen/cv-editor?lang=es en el idioma del país de destino o, en su defecto, en inglés)
Carta de motivación (A través del siguiente enlace: https://europa.eu/europass/eportfolio/screen/cover-letter-editor?lang=es en el idioma del país de destino o, en su defecto, en inglés)
b) Los centros educativos presentarán la siguiente documentación por cada participante:
Certificado de expediente académico.
Prueba de idioma (si procede)
Informe del tutor del ciclo formativo responsable.
Quinta. Criterios de selección.-
Baremación: hasta 20 puntos.
Expediente académico: hasta un máximo de 8 puntos
De 10 a 9……………… 8 puntos
De 8,9 a 8…………….. 7 puntos
De 7,9 a 7……………. 6 puntos
De 6,9 a 6……………. 5 puntos
De 5,9 a 5…………….. 4 puntos
Valoración de la lengua extranjera: hasta 4 puntos. Se valorará los conocimientos de la lengua del país de destino o de inglés. Certificado oficial o entrevista en ese idioma.
C1 y C2…………. 4 puntos
B2……………….. 2 puntos
B1……………….. 1 punto
Informe del equipo educativo y entrevista personal: hasta 8 puntos. Recogerá información de interés referente a la madurez personal y social, nivel de responsabilidad y autonomía, actitud ante el aprendizaje y adaptación a los cambios
Entrevista personal para la evaluación del interés del candidato por participar en el proyecto La persona candidata que no obtenga un mínimo de 4 puntos en este apartado, será considerada como no apta para optar a alguna de las plazas.
En caso de un empate por una plaza, la Comisión de Evaluación aplicará con carácter preferente los criterios anteriores, concediendo la plaza en primer lugar, al participante con más puntos según el criterio c) si el empate continúa, en b), y así sucesivamente hasta aplicar, en su caso, los tres criterios establecidos anteriormente.
Si aún así no se resuelve el empate, el comité decidirá según las características personales del/a participante.
Sexto. Adjudicación de las plazas
Las personas seleccionadas podrán optar al país de destino solicitado para la realización de sus prácticas formativas, de acuerdo con el orden de adjudicación definitiva siempre y cuando se confirme la existencia de empresas adecuadas a su perfil profesional y académico en dicho país y que se cumpla, en caso de existir, el nivel mínimo de conocimientos del idioma en el que se desarrollarán las prácticas.
En el supuesto en que se establezca como requisito necesario para la obtención de la beca la superación de exámenes o pruebas académicas de cualquier índole y el candidato no superarse las mismas de una forma satisfactoria, perderá de forma automática todos los derechos inherentes a la concepción de la ayuda, dejando su plaza vacante para que sea ocupada por el siguiente aspirante en lista de espera según los criterios de selección recogidos en la presente convocatoria.
El reparto de las becas concedidas (23), se hará según el número de Ciclos formativos distintos que se impartan en cada uno de los Centros integrantes de este Consorcio; así quedaría:
IES “Beatriz de Suabia”: 7 plazas
IES “Santa Aurelia”: 4 plazas
IES “Mayor Zaragoza”: 6 plazas
IES “Miguel de Cervantes”: 2 plazas
IES “Margarita Salas”: 2 plazas
IES “San Pablo”: 2 plazas
Si algún Centro no cubriera el número de plazas adjudicadas, las sobrantes se irían ofreciendo a cada uno de los centros, según el orden establecido por el número de ciclos que imparten.
Séptimo. Solicitudes y publicación del proceso de selección
Las personas interesadas deberán presentar la solicitud y la documentación requerida en sus centros educativos correspondientes en el plazo establecido y publicado con suficiente antelación por el IES Beatriz de Suabia y los centros educativos adscritos al Consorcio.
La publicidad de los actos del proceso de selección, así como las comunicaciones pertinentes, se realizará a través de los organismos del Consorcio.
Finalizado el plazo de solicitudes, el comité de evaluación procederá a la baremación de las personas participantes, de acuerdo con los criterios de evaluación aprobados. Se publicará una lista provisional de admitidos y excluidos, abriéndose otro plazo de tres días naturales, para la presentación de reclamaciones.
Tras finalizar este plazo, se publicará la lista definitiva, con la resolución de reclamaciones, si las hubiere.
La comisión propondrá para asignar las subvenciones a favor de las personas con mayor puntuación obtenida, quedando el resto de los candidatos en una lista de reservas destinadas a cubrir las renuncias.
Octava. Comisión de evaluación
La Comisión de Valoración estará presidida por el director del IES Beatriz de Suabia y un representante de cada uno de los componentes del Consorcio como vocales.
Novena. Obligaciones de las personas seleccionadas
Una vez publicada la resolución, las personas seleccionadas con beca dispondrán de un plazo de tres días naturales a renunciar expresamente y por escrito a la beca.
Transcurrido ese plazo sin que se haya producido esta circunstancia, se entenderá que acepta la subvención y su participación en el programa.
Estas personas seleccionadas estarán obligadas a participar en cuantos viajes, actividades y reuniones sean convocadas por el IES Beatriz de Suabia o los centros educativos adscritos al consorcio.
El incumplimiento de estas obligaciones implicará la exclusión del programa y la asunción de aquellos gastos que se hubiesen generado en la organización del programa de la persona seleccionada.
La Comisión Europea ha aprobado la carta ECHE para nuestro centro. Dicha carta nos va a permitir participar en proyectos de educación superior y supone un paso más en el objetivo de internacionalización del centro.