Dña. Inmaculada León Pérez
02/03/2023
¡Ya tenemos el fallo del jurado de la la III Edición del concurso de carteles para el 8 de marzo #SanPabloCoeduca!
Las ganadoras son:
Paula Camila Segura Rodríguez
Categoría: A (Alumna del CEIP San Pablo)
Nayara Martínez Gómez 4°B
Categoría B (Alumna de 4º ESO B del IES San Pablo)
Eva María Rojas Sánchez
Categoría C (Profesora del IES San Pablo)
El día 9 de marzo, en el acto final de la celebración del Día de la Mujer, se hará entrega de los premios correspondientes.
¡Enhorabuena a las premiadas y muchas gracias a todas y todos los que os habéis animado a participar!
Paula Camila Segura Rodríguez
Categoría: A (Alumna del CEIP San Pablo)
Nayara Martínez Gómez 4°B
Categoría B (Alumna de 4º ESO B del IES San Pablo)
Eva María Rojas Sánchez
Categoría C (Profesora del IES San Pablo)
En el IES San Pablo, hemos conmemorado el Día Internacional para la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, realizando diversas actuaciones, como estas:
19/01/2023
III EDICIÓN DEL CONCURSO #SanPabloCoeduca
Abierto el plazo de participación.
El IES San Pablo convoca la III Edición del Concurso #SanPabloCoeduca para la promoción de la Igualdad entre mujeres y hombres con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, en la modalidad de Creación de Imágenes Gráficas.
Participan también este año, como el pasado, las comunidades educativas del CEIP San Pablo y el CEIP Miguel Hernández, centros con los que trabajamos conjuntamente en el Programa de Tránsito.
El plazo de presentación finaliza el 19 de febrero. Os dejamos aquí las bases del concurso.
Uno de los trabajos seleccionados se utilizará como imagen de la campaña de sensibilización de estos centros con motivo del 8M, día en el que tendrá lugar, entre otras actividades, el acto de entrega de premios.
Desde la Biblioteca se han realizado recomendaciones de lecturas relacionadas con la Igualdad y contra la violencia, con enlaces QR para ampliar información.
El alumnado y profesorado de jardinería ha elaborado el "Árbol contra la violencia de género" en el que hemos ido colgando nuestras aportaciones para terminar esta violencia y contra la desigualdad.
El Primer ciclo de ESO, así como el de 3º, ha trabajado un Escape Room, entre otras actividades.
El alumnado de 2º de Bachillerato ha recibido al de los colegios CEIP San Pablo y CEIP Miguel Hernández, que nos han aportado un manifiesto, una pancarta y un rap y nuestro alumnado les ha mostrado cartelería de creación propia. Además, el alumnado italiano que nos ha visitado estos días ha contado la impactante historia de Blanca de Navarra.
El alumnado de 4º de ESO y Bachillerato ha participado en una Yincana dirigida y organizada por los Ciclos.
Por último, se ha celebrado un acto final con la actuación del alumnado de Actividades Físicas y Deportivas, lectura de manifiesto y suelta de globos en recuerdo a las víctimas de este año.
"El jueves 22 de septiembre hemos recibido en el IES una sesión informativa en relación con el "Concurso de Imagen gráfica y Eslogan" celebrado anualmente por el Ayuntamiento de Sevilla para conmemorar el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Hemos contado con la presencia de Miguel Molina, profesional especializado en diseño con enfoque de género y con un representante de la Unidad contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Sevilla, Guillermo Castillo, que han orientado y animado al profesorado y alumnado de cuarto de ESO y Bachillerato para la participación en el certamen"
Resumen de las actiividades y actuaciones del Plan de Igualdad del IES San Pablo 2021-2022
En este vídeo tienes un resumen de todo lo trabajado durante este curso en el IES San Pablo dentro del Plan de Igualdad.
Gracias y enhorabuena por participar y colaborar.
07 de junio de 2022
El profesorado del IES San Pablo recibe formación dentro del Programa "Educar en Igualdad", organizado por el Ayuntamiento de Sevilla. Durante la sesión, la pedagoga y experta en Género, Mónica Guerra, que coordina, además, los talleres de este programa, ha creado un espacio de reflexión e intercambio de información, abordando cuestiones básicas relacionadas con la práctica coeducativa.
07 de junio de 2022
La coordinadora del Plan de Igualdad de nuestro centro, Maribel González, ha asistido hoy al Acto de Clausura del Programa "Educar en Igualdad", en el que se ha hecho un reconocimiento y agradecimiento a nuestro centro por participar en el mismo. Estos talleres formativos en materia de Coeducación, organizados por el Ayuntamiento de Sevilla, se han impartido en el IES San Pablo al alumnado de 1º y 2º de ESO, por parte del psicólogo y experto en Género, Tico de la Corte.
El IES San Pablo interviene en la Jornada Final de Coordinación de Coeducación del CEP de Sevilla
La coordinadora del Plan de Igualdad del IES San Pablo, Maribel González Gómez, interviene en la Jornada Final de la Coordinación de Coeducación del CEP de Sevilla, para exponer las "buenas prácticas" realizadas en nuestro centro en materia de Igualdad. El acto se ha celebrado en el Hotel Alcora y ha contado con las asistencia de las coordinadoras y coordinadores del Plan de Igualdad de los EI, CEIP e IES que dependen del CEP de Sevilla.
Entre otras actuaciones, nuestra coordinadora habló de la importancia de la creación de dos grupos de trabajo, San Pablo Coeduca I y II para elaborar el Diagnóstico de Género y recibir formación al respecto. También destacó el trabajo en materia de Igualdad llevado a cabo, dentro del Programa de Tránsito, entre el IES San Pablo, el CEIP San Pablo y el CEIP Miguel Hernández. Muy importantes, asimismo, los talleres impartidos por Tico de la Corte "Educar en Igualdad", del Ayuntamiento de Sevilla, "Quiérete Bien" dirigido al alumnado de nuestro instituto y "Nos Queremos Bien" dirigido a las familias de los tres centros del Programa de Tránsito, dentro del Programa del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Del mismo modo habló brevemente de todas aquellas actuaciones que hemos llevado a cabo, dentro del Plan de Igualdad durante este curso escolar 2021-2022: #MujeresEnLaCiencia, #MujeresLlenasDe Arte, #MetrosSolidarios8M, II Edición del concurso #SanPabloCoeduca, #TúPintasEnTuCamino de CFGM 25N y Actuación 8M de 2º Bachillerato y CFGS, Sevillanas por la Igualdad 1º Bach y 4º ESO, #PaseoEnFemenino, #CoeducArte, del alumnado de ESO y Bachillerato, etc,... Nuestro centro agradece al CEP de Sevilla su invitación para participar en esta Jornada Final como centro referente de Buenas Prácticas en materia de Coeducación.
Finalización de los talleres "Nos Queremos Bien"
Durante los meses de marzo, abril y mayo se han realizado en el IES San Pablo los talleres "Nos Queremos Bien", dirigidos a las familias del IES San Pablo, CEIP Miguel Hernández y CEIP San Pablo, dentro del Programa de Tránsito.
Estos talleres forman parte de nuestro Proyecto para la prevención de la Violencia de Género aprobado por la Consejería de Educación y Deporte y financiado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con Las Cortes e Igualdad, para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Impartidos por el psicólogo y experto en género Tico de la Corte, tienen como finalidad fomentar el autoconocimiento y la inteligencia emocional para lograr una comunicación positiva y constructiva en el ámbito familiar.
Finalización de los Talleres "Quiérete Bien".
Durante los meses de marzo y abril se han realizado en el IES San Pablo los talleres "Quiérete Bien", dirigidos al alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º Bachillerato, CAGM y 1º de CFGM.
Estos talleres forman parte de nuestro Proyecto para la prevención de la violencia de género, recogido en nuestro Plan de Igualdad, aprobado por la Consejería de Educación y Deporte y financiado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con Las Cortes e Igualdad, para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Impartidos por el psicólogo y experto en género Tico de la Corte, tienen como finalidad la prevención de la Violencia de Género y el fomento de la Igualdad entre Mujeres y Hombres. En total, han sido tres sesiones por cada uno de los grupos a los que iban dirigidos.
19/04/2022
Taller para familias "Nos queremos bien"
En el IES San Pablo hemos participado esta tarde en la tercera sesión del taller de salud emocional " Nos queremos bien", dirigido a familias, con el objetivo de fomentar el autoconocimiento y la inteligencia emocional para lograr una comunicación positiva y constructiva en el ámbito familiar.
Dentro del Programa de Tránsito, va dirigido también a familias del CEIP San Pablo y del CEIP Miguel Hernández.
Finalización de los talleres "Educar en Igualdad"
Durante el mes de marzo se han realizado en el IES San Pablo los talleres del Programa "Educar en Igualdad", dirigidos al alumnado de 1º y 2º de ESO.
Estos talleres, organizados por el Ayuntamiento de Sevilla e impartidos por Tico de la Corte, psicólogo y experto en Género, tienen como finalidad promover la educación para la Igualdad de Género, así como prevenir y sensibilizar frente a cualquier manifestación de la Violencia de Género.
En total, han sido cuatro sesiones por cada uno de los seis grupos a los que iban dirigidos.
23/03/2022
Taller para familias "Nos queremos bien"
En el IES San Pablo tuvimos ayer la segunda sesión del taller de salud emocional " Nos queremos bien", dirigido a familias, con el objetivo de fomentar el autoconocimiento y la inteligencia emocional para lograr una comunicación positiva y constructiva en el ámbito familiar.
Asistieron familias del IES San Pablo y, dentro del Programa de Tránsito, familias del CEIP San Pablo y del CEIP Miguel Hernández.
Estos talleres se enmarcan dentro del Programa del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y son impartidos por Tico de la Corte, psicólogo y experto en Género.
8M, Día Internacional de la Mujer en el IES San Pablo
En el IES San Pablo hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer con diferentes actividades en las que han podido participar alumnado, profesorado, familias y personal no docente.
En el aula, durante estas semanas, nuestro profesorado ha estado trabajando con el alumnado actividades específicas para el fomento de la Igualdad. Entre ellas, dentro del Programa de Tránsito, la actividad #CoeducArte8M, en la que el CEIP San Pablo, el CEIP Miguel Hernández y el IES San Pablo, nos intercambiamos estos días producciones artísticas elaboradas por el alumnado de los tres centros con motivo del 8M (poemas, dibujos, placas,...).
Los dos Colegios han participado, por primera vez este año, en la II Edición del concurso #SanPabloCoeduca con motivo del 8M, de creación de Imagen Gráfica.
También, dentro del Programa Bilingüe, hemos continuado trabajando la actividad #PaseoEnFemenino, con la que, a modo de callejero, se han elaborado placas que decoran los pasillos de nuestro centro, visibilizando Mujeres destacadas de distintas disciplinas.
El alumnado de FPB, con la participación de otro alumnado del centro y coordinado por la compañera Rocío Caño ha pintado un hermosísimo #Mural8M en el patio, en el que se lee "IES San Pablo por la Igualdad #8M".
Ya en la jornada de hoy, el Ciclo Formativo de Grado Superior, coordinado por la compañera Esther González, ha organizado la campaña #MetrosSolidarios8M, por la que el alumnado, desde primera hora de la mañana, ha participado en una carrera solidaria en favor de la Igualdad entre Hombres y Mujeres, en las pistas de atletismo del Complejo Deportivo San Pablo y, posteriormente, ha participado en talleres de creaciones artísticas en el patio del centro, de las que se han seleccionado, por parte de un jurado, las más representativas.
Se ha organizado también, en el Salón de Actos del centro, la Charla #MujeresLlenasDeArte, en la que la soprano Diana Larios y la actriz y artista plástica Claudia Marán, han comenzado con una performance en la que ha participado activamente el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato, poniendo ellas en valor, a continuación, la figura de distintas Mujeres del mundo del cine, la lírica y las artes plásticas, para terminar hablando, cada una de las jóvenes artistas invitadas, de su trayectoria profesional y sus vivencias en el mundo del Arte.
A las 13:30 la coordinadora de Coeducación del centro, Maribel González, ha abierto el Acto 8M, en el patio del centro, dando la bienvenida a toda la comunidad educativa y a los colegios Miguel Hernández y San Pablo.
A continuación, ha invitado a Claudia Marán, a recitar el manifiesto con el que, en su primera parte, el IES San Pablo ha querido mostrar su solidaridad con el pueblo de Ucrania, y tras el que Diana Larios ha interpretado "Nella Fantasia", en favor de un mundo justo y en paz.
Seguidamente se ha hecho entrega, por parte del Director del centro, Óscar Contreras y la Presidenta del AMPA, Julia López, de los premios de la II Edición del Concurso #SanPabloCoeduca, en el que han resultado ganadoras:
Categoría A: alumna de 3º de Primaria del CEIP San Pablo.
Categoría B: las alumnas Alba Carranza Sánchez y Nerea Loza-Navarro Casas, de 2º de bachillerato del IES San Pablo.
Categoría C: Mª José Caro Valenzuela, profesora del IES San Pablo.
Mención especial: alumna de Infantil Triana Guerrero Castro del CEIP Miguel Hernández.
Nuestras felicitaciones a las ganadoras de nuestro concurso. La imagen que ha sido seleccionada para representar el cartel 8M ha sido la premiada por la categoría B, que tiene por autoras a Alba y Nerea. Además de diplomas, medallas, vale regalo y otros detalles, se ha obsequiado a las ganadoras con ramos de flores, elaborados, con muchísimo gusto, por nuestro alumnado del Taller de FPB de Agrojardinería y Composiciones florales.
Acto seguido, el alumnado de 2º de Bachillerato y del Ciclo Superior ha realizado una brillante y significativa coreografía basada en un mix de canciones representativas de este 8M.
Una vez terminada la actuación, la coordinadora de la campaña #MetrosSolidarios8M, Esther González, ha comunicado los metros que ha recorrido el alumnado en la jornada de hoy,304.800 metros solidarios, que esperamos superar en la edición del curso que viene.
Seguidamente, Claudia Marán ha leído la segunda parte del Manifiesto que, en esta ocasión, expresaba nuestro deseo de querer vivir en un mundo en el que reine la Igualdad entre Hombres y Mujeres, interviniendo, a continuación, la joven soprano Diana Larios, que ha interpretado, de forma espectacular, Nessun dorma, emocionando inevitablemente a todo el público.
Y para cerrar el acto, ha intervenido el Director del centro, Óscar Contreras, agradeciendo la participación de la comunidad educativa en la celebración del Día Internacional de la Mujer, así como la presencia de los Colegios en el Acto, y felicitando a la organización por el buen desarrollo de toda la Jornada.
Os dejamos aquí fotos y vídeos de las diferentes actividades y actuaciones.
11/02/2022
Con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, hemos contado en nuestro centro con la presencia de Rocío Montero Vallejo y Sheila Gato Zambrano, del Instituto de Biomedicina de Sevilla. En las charlas "Y tú, ¿quieres ser una Mujer STEM?", dirigidas al alumnado de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, estas dos jóvenes investigadoras nos han hablado del papel de las Mujeres a lo largo de la Historia y en la actualidad, explicando también su trayectoria en el mundo de la Ciencia.
Rocío y Sheila están realizando la Tesis Doctoral en el equipo de Investigación "SeLiver Group", en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (Hospital Universitario Virgen del Rocío). Actualmente centran su investigación en la búsqueda de biomarcadores en la Enfermedad por Hígado Graso No Alcohólico y también colaboran en otros proyectos nacionales e internacionales relacionados con enfermedades hepáticas y digestivas. Rocío fue alumna del IES San Pablo y ambas son graduadas en Biología y han realizado el Máster en Investigación Biomédica en la Universidad de Sevilla.
Además, con motivo de este día, alumnado de diferentes materias ha participado en el Proyecto #PaseoEnFemenino", elaborando placas, a modo de callejero, para nombrar diferentes espacios del centro, en esta ocasión, con Mujeres Científicas de la Historia, desde el Mundo Clásico hasta la actualidad. Se ha decorado también la planta baja del centro con dos grandes carteles "11F Mujer y Niña en la Ciencia".
21/01/2022
II EDICIÓN DEL CONCURSO #SanPabloCoeduca
Abierto el plazo de participación.
El IES San Pablo convoca la II Edición del Concurso #SanPabloCoeduca para la promoción de la Igualdad entre mujeres y hombres con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, en la modalidad de Creación de Imágenes Gráficas.
Por primera vez van a participar también las comunidades educativas del CEIP San Pablo y el CEIP Miguel Hernández, centros con los que trabajamos conjuntamente en el Programa de Tránsito.
El plazo de presentación finaliza el 21 de febrero. Os dejamos aquí las bases del concurso.
Uno de los trabajos seleccionados se utilizará como imagen de la campaña de sensibilización de estos centros con motivo del 8M, día en el que tendrá lugar, entre otras actividades, el acto de entrega de premios.
Dentro del Programa de Tránsito, el IES San Pablo, el CEIP San Pablo y el CEIP Miguel Hernández hemos trabajado de manera conjunta la campaña “¡TOC, TOC! Buenos Tratos”, realizando el alumnado del Aula Específica, ESO y CAGM, colgadores de puertas, carteles, murales, marcos, lemas... con frases positivas que nos ayuden a construir una relación basada en el respeto, la libertad, la igualdad y la confianza.
Alrededor de las 9:15 ha partido de nuestro centro una Comisión formada por representantes del alumnado, profesorado y familias. Hemos visitado el CEIP San Pablo y el CEIP Miguel Hernández, en los que nos esperaba un Comité de recepción compuesto también por una representación de alumnado, profesorado y familias.
Ha sido un acto muy emotivo, tanto para nuestro alumnado que ha cursado en estos coles sus primeras etapas educativas, como para el alumnado de los colegios, que nos ha hecho entrega de los escritos que ha elaborado y leído, y de los trabajos realizados.
Nuestro alumnado del Taller de FPB de Agrojardinería y Composiciones florales ha elaborado y regalado a los coles unos centros de flores con motivo del 25N.
Los alumnos de 1º de Bachillerato, Mario y Sergio, y las alumnas de 2º de Bachillerato, Alba y Marina, han escrito un cuento y una carta respectivamente, que han leído en ambos colegios. Saray, alumna de 4º ESO, ha leído la misma carta en inglés.
Nuestro especial agradecimiento a Ángela y Beatriz, coordinadoras del Plan de Igualdad en sus respectivos centros, por la organización y por la acogida que nos han brindado, y por el cariño que han puesto en la realización de estos actos.
Una vez de vuelta en nuestro centro, a las 13:30h, hemos realizado el Acto 25N. Se han leído nuestros escritos a los centros y las cartas que los coles nos han entregado: en estas lecturas han participado además de alumnado antes mencionado, las alumnas Irene, Fabiola, Sara y los alumnos Alejandro, Saúl e Isaac, de 1º y 2º de Bachillerato.
La profesora Qi ha traducido al chino la carta de 2º de Bachillerato. Han participado también en las lecturas de dos poemas las profesoras Eva, Vega y el profesor José María.
A continuación el alumnado de 1º de CFGM ha representado la performance “Tú pintas en tu camino”, trabajada con sus profes Belén y David, con Noelia y Nico como protagonistas, en la que nos han mostrado cómo actitudes tóxicas en la vida de una pareja de jóvenes, si le damos la vuelta, se convierten en relaciones de amor verdadero.
Finalmente Julia, alumna de 1º de Bachillerato, ha leído el Manifiesto 25N, del que es autora, tras el que se han soltado globos violetas In memoriam de las mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia de género.
Todos los actos que se han realizado a lo largo de esta jornada han quedado inmortalizados por la cámara de Nerea, alumna de 2º de Bachillerato.
Nuestro agradecimiento a todo el alumnado, profesorado, AMPA Dulce Chacón, familias y PAS del centro que con su participación en estas actividades han contribuido, una vez más, a avanzar en el camino hacia una Igualdad real y libre de violencias machistas.
El psicólogo y experto en Género, Tico de la Corte, tras impartir al alumnado del IES San Pablo los talleres de la II Edición QUIÉREME BIEN, tratará la importancia de educar en valores igualitarios para fomentar una autoestima positiva y prevenir relaciones tóxicas, con las familias, el profesorado y el personal no docente del centro. En este caso, y debido a la situación COVID, las sesiones serán online, a través de videollamada.
Las fechas y horas de estas sesiones online serán las siguientes:
Para Familias: miércoles 24 de febrero. Con la idea de facilitar la conciliación laboral, familiar y personal, se dará la posibilidad a las familias de acceder indistintamente a la sesión de mañana, de 10:00 a 12:00, o a la sesión de tarde, de 18:00 a 20:00.
Mañana martes se colgará el enlace a la videollamada en el Tablón de Anuncios de iPasen.
Para Profesorado y Personal no docente: martes, 2 de marzo de 18:00 a 20:00h.
Estos talleres forman parte de nuestro proyecto para la prevención de la Violencia de Género, aprobado por la Consejería de Educación y Deporte y financiado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con Las Cortes e Igualdad, para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Esta semana, en el IES San Pablo, con motivo del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, trabajamos con el alumnado el proyecto de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), con el apoyo de la Oficina del Parlamento Europeo en España: #NoMoreMatildas. Con él se da a conocer el “efecto Matilda” (que debe su nombre a Matilda Joslyn Gage, activista norteamericana del siglo XIX que luchó por el sufragio femenino y que fue la primera en denunciar que a las mujeres investigadoras se les negaban sus aportaciones; la autoría de sus descubrimientos pasaba así a sus compañeros de investigación o maridos), se pretende, al mismo tiempo, recuperar el protagonismo de aquellas científicas invisibilizadas y se pide que se incluya mayor número de mujeres científicas en los libros de texto.
Realizamos carteles con dibujos de mujeres científicas relevantes, explicando los trabajos por los que destacan con el hashtag #MujeresEnCiencia!, que nos propone, con motivo de este día, Naciones Unidas. Completamos las actividades con vídeos y películas sobre mujeres científicas destacadas.
QUIÉREME BIEN II
Talleres para la prevención de la violencia de género
19/01/2021
El IES San Pablo ha puesto en marcha esta semana la II Edición de los talleres QUIÉREME BIEN, impartidos por Tico de la Corte y dirigidos al alumnado de ESO, FPB, Bachillerato y 1º de CFGM. Estos talleres se enmarcan dentro de nuestro proyecto para la prevención de la violencia de género, aprobado por la Consejería de Educación y Deporte y financiado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con Las Cortes e Igualdad, para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Los talleres QUIÉREME BIEN II suponen una profundización en los conceptos ya introducidos el curso pasado y el abordaje de otro foco de violencia que impera en nuestra sociedad actual: la violencia de género a través de las redes sociales, con el objetivo de prevenir el mal uso de las mismas.
Contarán estos talleres, además, con sesiones online, dirigidas al profesorado y las familias, sobre la importancia de educar en valores igualitarios para fomentar una autoestima positiva y prevenir relaciones tóxicas.