Lectura Sostenible

El poder de la lectura como herramienta para favorecer la igualdad en el acceso a la cultura, el aprendizaje,  y el desarrollo individual y colectivo, la convierte en un instrumento clave para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.  

¿Y  si leemos sobre sostenibilidad? 

Los libros sobre sostenibilidad que te ayudarán a entender la problemática ambiental y social del planeta, cambiar tus hábitos y pensar propuestas para tu familia, tu comunidad y tu trabajo que puedan contribuir a un futuro más sostenible. 

RECOMENDACIONES

Tu consumo puede cambiar el mundo

Este libro sobre sostenibilidad de Brenda Chávez, enfocado en el poder de nuestras elecciones responsables, conscientes y críticas, nos concierne a todos. Este ensayo periodístico se enfoca en el consumo y los consumidores, elementos clave para ayudar al cambio climático y la brecha social. 

Esto lo cambia todo

Naomi Klein sostiene que el cambio climático es una alerta que nos obliga a replantearnos nuestro actual modelo económico, ya fracasado en muchos aspectos, y defiende que la reducción masiva de emisiones de gases de efecto invernadero es la única oportunidad de acortar las enormes desigualdades económicas, replantear nuestras democracias fracturadas y reconstruir las economías locales. 

Vivir sin plástico

Patricia Reina y Fernando Gómez hablan sin tapujos de este material tan omnipresente que es el plástico.

A lo largo de sus 208 páginas, repasan la historia del plástico y el peligro del consumo abusivo. Además, con un toque de humor, narran distintas maneras de evitarlo y lograr así el cambio.


Economía circular para todos

En este libro, el Dr. Walter desarrolla el concepto de la Economía Circular de forma sencilla, aludiendo a aspectos clave, ideas y aplicación industrial. Es una guía que pretende acercar a todas las personas la idea de que nuestros materiales son finitos y que por tanto debemos desarrollar un modelo, el circular, en el cual aprovechemos al máximo los materiales, siendo reciclados y reciclables en su mayoría y necesitando un consumo mínimo de energía y recursos hídricos para ello.



El Green New Deal Global

Rifkin desarrolla todo un argumentario, estable un contexto, unas causas y sus consecuencias en torno a la idea de la civilización de los combustibles fósiles, la cual colapsará, según el autor, en torno a 2028 y relata un plan económico para salvar la vida en la Tierra. 

Cambiar de gafas para mirar el mundo

Cambiar las gafas para mirar el mundo. Una nueva cultura de la sostenibilidad aborda una serie de conceptos y maneras de ver referidas a aspectos esenciales como son la energía, la tecnología, la información, la realidad virtual, la economía, la movilidad, el crecimiento, las necesidades humanas, el trabajo de las mujeres o la educación, entre otras, que han de ser revisadas e incluso dadas la vuelta. 

Residuo cero en casa

Un libro que te cambiará la vida. Si sabes lo que es el Zero Waste es muy probable que sepas quién es Bea Johnson, gurú de este movimiento. Ella misma ha sido la que le dio nombre a este estilo de vida, la que ha abierto la mente lo suficiente como para darse cuenta que se puede vivir sin plástico. En su libro narra su experiencia en la reducción de sus residuos hasta prácticamente su completa eliminación y las soluciones que ha encontrado a los obstáculos surgidos a lo largo de todo el proceso. En Residuo Cero en casa encontrarás trucos y consejos para disminuir tus residuos y tu huella ambiental. 

Ecofeminismo

La física, filósofa, activista y escritora india, Vandana Shiva reflexiona en torno a varias preguntas. ¿Qué relación existe entre la opresión patriarcal y la destrucción de la naturaleza en nombre del progreso? ¿Cómo debemos contabilizar la violencia inherente de este proceso? Vandana sitúa a las mujeres ante las respuestas a los mayores problemas actuales del planeta, tanto medio ambientales como económicos.



Sostenibilidad con propósito

Un libro que resalta el papel de la comunicación asertiva para que las empresas integren adecuadamente los objetivos de sostenibilidad y de esta manera aporten mucho más al planeta y  a la sociedad. 

Podemos ver, bajo el ejemplo de Unilever, que pueden existir marcas con propósito mientras sus empleados prosperan y a su vez sus ideas de negocio. 


El planeta de los estúpidos

En este libro, escrito por quien fuera el director de Greenpeace España por más de 10 años, podemos encontrar una amplia guía para conocer el movimiento ecologista y a su vez la difícil situación en la que se encuentra el planeta. Con anécdotas, recuerdos y ejemplos históricos bien documentados, se abordan temas como el  cambio climático, la escasez de agua,  la situación de los océanos, la deforestación, los alimentos transgénicos, etc. se proponen a su vez  posibles ideas y soluciones.  

Somos naturaleza

En este libro la autora invita a retomar el contacto con la naturaleza de una forma elegante, amena y a través de información de actualidad. Explica cómo reconocer, respetar y vivir la naturaleza en un sentido profundo y, a partir de la relación entre la literatura, el arte y la música, a recuperar la devoción por la vida al aire libre. 

Sosteni...Qué?

Economista y ecologista activo, Ortega teje a través de esta obra una demostración cargada de datos sobre la imposibilidad de finalizar el siglo XXI mejor que se empezó a no ser que comience a detenerse el desgaste del planeta. Sobrevivir a base de cambiar la forma de pensar y actuar con respecto al entorno. 

La historia de las cosas

Tenemos un verdadero problema con las COSAS que nos rodean. ¿De dónde vienen las COSAS que compramos? ¿Adónde van a parar cuando las tiramos? ¿Cuáles son los costes ecológicos y sociales del crecimiento económico que buscamos permanentemente? Annie Leonard, creadora del vídeo The Story of Stuff, rastrea la vida de las COSAS que usamos todos los días: de dónde vienen nuestras camisetas de algodón, nuestros ordenadores o teléfonos móviles y nuestras latas de aluminio; cómo se producen, se distribuyen, se consumen y adónde van cuando las tiramos a la basura. 

Zero Waste

El movimiento Zero Waste promueve un estilo de vida más sostenible para reducir nuestro impacto medioambiental y generar los mínimos residuos posibles. Y Zero Waste para salvar el mundo es la primera guía ilustrada que ofrece trucos y consejos sencillos para poner en práctica en todos los ámbitos del día a día: cómo reciclar los residuos, cómo hacer la compra de una manera más sostenible, que objetos debemos eliminar de nuestra rutina, cuál es el kit básico para tener una cocina más respetuosa con el medio ambiente. 

Emprendimiento sostenible

El libro de texto de Emprendimiento sostenible. Emprendiendo desde la co-creación de valor y el bien común es de la editorial PIRAMIDE.

Este manual sobre emprendimiento sostenible recoge todos los contenidos necesarios para aprender a emprender y crear empresas desde un enfoque moderno y actualizado basado en la sostenibilidad. A los aspectos clásicos del emprendimiento se le añaden las nuevas tendencias de los modelos de negocio innovadores e inclusivos, poniendo el énfasis en los tres valores de la sostenibilidad: económico, social y ambiental. Todos estos modelos sirven para definir y escalar la triple propuesta de valor dirigida al conjunto de los stakeholders y ofrecen una visión global e integrada del emprendimiento destacando por su relevancia actual los emprendimientos sociales y verdes. De esta manera se propone el desarrollo de ventajas competitivas basadas en argumentos de sostenibilidad, alineando el emprendimiento con los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas.