Aportación a los ODS de la Agenda 2030

¿CÓMO APOYAMOS LOS ODS DE LA AGENDA 2030?

Conocimiento del valor social y medioambiental de los ODS de la Agenda 2030.

Objetivo 3, SALUD Y BIENESTAR. Promoción de desayunos residuos cero y saludables en el centro educativo, Meta 3.9

Objetivo 4, EDUCACIÓN DE CALIDAD: Generación de un cambio en la forma de relacionarnos con nuestro entorno creando un cambio hacia la sostenibilidad real en nuestra escuela, en la que caben las ideas de todos y donde se favorece la participación interdisciplinar. Meta 4.1, 4.4 y 4.7

Objetivo 11, CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES: REVIVE nace con vocación de colaboración mutua con las empresas de la ciudad que quieren invertir en recuperar nuestros entornos, proteger nuestra biodiversidad y que apoyan la sostenibilidad. Metas: 11.6, 11.7

Objetivo 12, PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE: REVIVE ha trabajado los contenidos relativos a la economía circular, el aprovechamiento de los recursos y las tres “R”, así como la importancia de minimizar el impacto negativo que genera en el medio ambiente su gestión inadecuada, como forma sensibilización y de cambio de hábitos. Metas: 12.1, 12.2, 12.4, 12.6, 12.8

Objetivo 13, ACCIÓN POR EL CLIMA: REVIVE se ha comprometido con la generación de espacios verdes. Las nuevas generaciones podrán ejercer el cambio de paradigma hacia la sostenibilidad, si aprenden actuando de forma directa. Aprender haciendo, es un aprendizaje que nunca se olvida. "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo", Benjamín Franklin. Metas: 13.1, 13.2, 13.3

Objetivo 15, VIDA DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES: Dar a conocer al alumnado cómo restablecer un ecosistema dañado con plantas autóctonas, y el valor de los polinizadores en dichos ecosistemas y para nuestros cultivos, es una educación que camina hacia la defensa de la biodiversidad en sus tres vertientes (prevenir, proteger y preservar). Metas: 15.3, 15.5, 15.9

Objetivo 17, ALIANZAS: REVIVE trata de ser uno de los pequeños granos de arena que permitan apoyar todos los movimientos que a nivel mundial reman en la dirección del cambio, y de la consecución de un desarrollo humano basado en la sostenibilidad. Meta 17.6


  Por una escuela capaz de generar cambios hacia la sostenibilidad medioambiental

ODS 13: ACCIÓN POR EL CLIMA.

Zonas verdes para frenar el cambio climático

ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD

Profesora y alumnos del área de Ciencias

ODS 17: ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente

ODS  15:  VIDA DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES.

Cuidando los ecosistemas

ODS 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE

Reciclaje y reducción de residuos

ODS  15:  VIDA DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES

Ideas para favorecer la biodiversidad. 

ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

"Aula de Polinizadores"

ODS 3:  SALUD Y BIENESTAR

Residuos cero y creación de zonas verdes beneficiosas para la salud

Generar un cambio en la forma de relacionarnos con nuestro entorno, creando una escuela de calidad ambiental en la que caben las ideas de todos. El alumnado es un eje clave para un cambio con impacto real

Apoyar iniciativas al servicio de la recuperación de los entornos del municipio y realizar proyectos innovadores que apuesten por el desarrollo rural