Cambio a la Economía Circular


Servicio de reciclaje a la comunidad educativa

Queremos encuadrar nuestro trabajo como apoyo al Decreto 17/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha y a la Estrategia Española de Economía Circular, “España Circular 2030”, publicada el 2 de junio de 2020,  que marca los objetivos para esta década, sentando las bases para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo.

La economía circular se ha consolidado como la palanca para la implantación de políticas sostenibles tanto a nivel español como europeo. Constituye una magnífica oportunidad para transformar nuestra economía y hacerla más sostenible, contribuir a los objetivos climáticos y a la conservación de los recursos.

 La economía circular es un modelo económico cuyo objetivo es producir bienes y servicios de una manera sostenible, minimizando el uso de recursos naturales (materias primas, agua, energía). En este último aspecto el reciclaje y la reducción de residuos son dos elementos fundamentales.

Estrategia de reciclaje y reducción de residuos

Cada centro educativo es un mundo, tanto por el tipo de instalaciones con las que cuenta como por los niveles educativos que imparte. No existe un sistema de reciclaje estándar; el nuestro es un centro de más de 1600 alumnos, acostumbrados a arrojar los residuos en papeleras comunes fijadas a la pared, con ESO, Bachillerato, y un amplio número de familias de F.P y muchas instalaciones: pasillos, patios, gimnasio, zonas exteriores, aulas, cafetería...

Reparto de contenedores de ECOEMBES S.A

§   Edificio de la ESO

1 contenedor de plástico y otro de cartón en el primer piso. 

1 contenedor de plástico y otro de cartón en el segundo piso. 

  

§  Edificio central y zona de talleres  

2 contenedores de plástico y otro de cartón en la planta baja.

 2 contenedores de plástico y otros de cartón en el primer piso.

 1 contenedor para residuos de los equipos electrónicos de las aulas informatizadas.


§ Zona de profesores:

1 contenedor de plástico a pie de máquina de café de profesores.

 Caja para recogida de papel en la sala de profesores.

Caja para recogida de Bolis de pizarra y tippex en sala de profesores.

 

§  Edificio de peluquería

1 contenedor de plástico y caja para recogida de papel.

 Contenedor para otros residuos diversos.

 

§  Patios

Patio exterior de la ESO, un contenedor de plástico a pie de la cafetería.  

Patio exterior con pistas deportivas: Contenedor amarillo grande para plásticos y otro para orgánica.

 

Normas consensuadas

CONCIENCIACIÓN EN EL AULA


 PAPELERAS CEDIDAS POR ECOEMEBES S.A.

CONCIENCIACIÓN SOBRE REDUCCIÓN DE  RESIDUOS.

 CARTELES CONCIENCIADORES

 CARTELES CONCIENCIADORES


 Grado Medio Administración, gestores de la idea de organización del reciclaje y de la obtención de los contenedores


 QR RECOMENDACIONES PARA ALUMNOS Y FAMILIAS

Charla educativa sobre las tres "R" y la Economía Circular

 Organización:  Alumnado de  Administración

Participación del alumnado de la ESO

Colaboración de Comsermancha

 Problemas de gestión de residuos

Intervenciones del alumnado

Generando concienciación

Videos sobre la problemática del plástico

Aprendizaje Servicio