Este año, nuestra biblioteca escolar se une al proyecto bilingüe del centro y juntos han creado el "eTwinlibraries", un trabajo de colaboración internacional online eTwinning . Se trata de un hermanamiento con los institutos Collège La Canopée (Matoury I), en la Guayana Francesa, y el 2nd Gymnasio Ioannina, en Grecia, centro con el que ya desarrollamos el curso pasado el proyecto "You've got mail" y que recibió Sello de Calidad nacional por parte de los Ministerios de Educación en España y en Grecia.
En el proyecto participan 1º y 2º de ESO y se trabaja en las asignaturas de lengua española, inglés y educación visual y plástica en horario escolar a través de nuestro espacio de trabajo online, a cuya parte pública puedes acceder aquí: eTWINLIBRARIES
A continuación puedes encontrar los objetivos que perseguimos, las herramientas digitales que estamos utilizando para crear nuestro productos colaborativos con los socios europeos y los resultados que esperamos conseguir:
Para empezar, durante este trimestre hemos realizado una serie de actividades para romper el hielo y conocer a nuestros compañeros/as europeos. En primer lugar, la actividad "MYSTERY SCHOOLS" nos ha servido para saber en qué país están nuestros socios, ya que el alumnado participante desconocía con quién iba a trabajar y ha tenido que resolver una pequeña prueba para averiguarlo. En la aplicación Jamboard, cada centro ha creado un collage con imágenes de su ciudad, y ha colocado "post-its" con preguntas sobre las fotografías de los murales de los otros países. Usando un color diferente, (Málaga en amarillo, Grecia en naranja y Guayana Francesa en verde) el alumnado de cada instituto ha respondido a las preguntas de sus compañeros europeos, y con toda esa información pudieron resolver el misterio de dónde estaban situados los tres centros participantes en el proyecto.
Después de conocer con qué países trabajaremos, llegó el momento de que el alumnado de los tres centros se comenzase a conocer. Diseñamos dos actividades con este objetivo, una para curso, con el título de WHO IS WHO.
El alumnado de 1º de ESO se encargó de redactar cartas en inglés presentándose, hablando sobre su familia, su aficiones, su instituto, su rutina diaria y su ciudad. Esto nos sirvió para trabajar todos los contenidos del primer trimestre de la asignatura de inglés. Las cartas se decoraron siguiendo técnicas aprendidas en la clase de Educación plástica, y el resultado no podía haber sido mejor. ¡A nuestros socios les han encantado!
A principios de Diciembre, llegó a nuestro instituto un paquete muy especial con las cartas que los socios de Grecia había escrito para nosotros. Cada alumno/a se presentaba, y nos contaba sus aficiones, como es su ciudad, Ioannnina, y su instituto. Además, quisieron compartir con nosotros su rutina diaria a través de un muro digital hecho con Padlet, y descubrimos que su día a día no es tan diferente del nuestro, a pesar de las diferencias en los horarios. Este es su muro:
Para continuar nuestra comunicación en inglés con ellos, también creamos un muro online, esta vez con la aplicación lino.it, en el que dimos las gracias a cada alumno griego por las cartas y comentamos lo que nos había parecido curioso. Además, subimos el vídeo que habíamos hecho en clase con el unboxing del paquete de las cartas y un mensaje para ellos. Puedes verlo aquí:
Para las presentaciones de 2º de ESO, optamos por un juego en el que cada instituto crearía un mural digital en el que cada alumno/a escribiría una descripción de sí mismo, incluyendo su nombre, su físico, su personalidad y sus aficiones. Junto a estos textos, colocamos imágenes del alumnado sosteniendo un objeto que les representa (un libro de Fórmula 1, un videojuego, un libro, un amuleto de la suerte, un balón de fútbol, etc.) y un número. Así, nuestros socios leen las descripciones y las intentan emparejar con las imágenes, poniendo nombre a sus compañeros/as internacionales. Las respuestas las escriben junto a un mensaje en inglés en el foro del Twinspace para esta actividad. Finalmente, nosotros comprobamos que han acertado y hacemos la misma actividad en sus muros.
Con motivo de las próximas fiestas de Navidad, el alumnado de 1º de ESO ha creado un libro de cuentos con cuatro historias escritas en colaboración con sus socios griegos y francoguayaneses. Hemos creado seis equipos, cuatro para redacción, uno para las ilustraciones y otro para la edición y selección de los títulos. En cada equipo hay miembros de los tres países, que escriben en inglés en documentos colaborativos de Google docs en diferentes colores. En cada equipo, los miembros de cada instituto deben escribir en el color asignado, basándose en lo redactado por el resto de miembros para continuar la historia.
Aquí puedes ver una de las historia en el proceso de creación:
Aquí puedes encontrar la rúbrica de evaluación para esta actividad, que incluye diferentes aspectos, como el trabajo en equipo.
Y aquí está el resultado final, nuestro primer producto del proyecto, un libro digital creado con la herramienta storyjumper con cuatro historias ambientadas en Navidad, escritas de manera colaborativa en equipos internacionales. ¡Enhorabuena también a Lucía Díaz, Lola y Elsa por las maravillas ilustraciones! Puedes leerlo haciendo click aquí:
Ha llegado el momento de buscar un logotipo que represente los valores y el espíritu de este proyecto. Para ello, en cada uno de los tres centros participantes ha creado propuestas realizadas con canva o manualmente. Cada diseño recoge la idea de el intercambio de lecturas, el hermanamiento entre los tres institutos / países y el trabajo conjunto que estamos realizando.
Para elegir el ganador, el conjunto de docentes de los tres centros y todo el alumnado participante ha podido votar a través de la aplicación mentimeter durante una semana.
Finalmente, el logotipo ganador ha sido el creado por Carla y Rubén, de 1º de ESO en nuestro instituto, ¡enhorabuena! Ambos han sido obsequiados con una bolsa de playa, un cuaderno, un portamascarillas y un bolígrafo de eTwinning.
En esta actividad, desarrollada en clase de lengua y de inglés de manera conjunta, tiene dos fases: En primer lugar, cada participante en el proyecto va a crear una presentación basada en un modelo de reseña de libros de Google Presentations acerca de alguna de sus lecturas favoritas. Se debe incluir un resumen, la información técnica, los personajes principales y una recomendación y valoración. En segundo lugar, y tras subir todas las reviews en inglés al Twinspace, cada participante debe leer las de sus compañeros internacionales, elegir la que más le interese y dejar un post en el foro de la página explicando qué le ha llamado la atención de ese libro y por qué quiere leerlo. El resultado será una página llena de ideas para próximas lecturas y de mucha interacción entre los participantes. Aquí puedes ver algunas de las reseñas:
¡Parece que a los socios griegos les gustaron nuestras recomendaciones!
En esta actividad, hemos querido dar un toque lúdico a las lecturas recomendadas durante en el proyecto por nuestro alumnado y hemos preparado un juego online colaborativo entre los tres centros. Para ello, en equipos nacionales en cada país, han preparado preguntas sobre algunos de los libros más conocidos de los compartidos en el proyecto, y con todas ellas hemos creado un kahoot. Puedes ver las instrucciones y las preguntas aquí:
TIME TO MEET ON A VIDEOCALL!!
El alumnado de 1º de ESO del proyecto eTwinning de biblioteca escolar «eTwinlibraries» participó el pasado 13 de mayo en una videoconferencia con sus socios griegos. A lo largo del año han intercambiado cartas y han realizado diversas actividades en torno a la lectura y la escritura en lengua inglesa, como la creación de un libro colaborativo de historias, reseñas de sus lecturas favoritas, una lectura poética colectiva o la ilustración de poemas de Kavafis. En esta actividad, una de las favoritas del alumnado en los proyectos eTwinning, han visto a sus socios y han podido conversar en inglés con ellos, según un guión creado y practicado con anterioridad. Han intercambiado información sobre sus ciudades y sus institutos y han tenido la oportunidad de hacer y responder diversas preguntas. Ha sido una buena ocasión para utilizar la lengua inglesa en un contexto real. ¡Esperamos repetir pronto!
Con motivo de la celebración del Día del Libro, nuestro centro organizó una lectura multilingüe en la que participó alumnado de todos los cursos y varios docentes. De manera paralela, nuestro proyecto eTwinlibraries celebró esta efeméride con la creación de un producto final en torno al escritor griego Constantino Kafavis, cuyo Poema "Ítaca" leímos y analizamos en los tres centros participantes. Este texto sugirió diferentes interpretaciones entre el alumnado de Grecia, Francia y España, que fueron plasmadas en ilustraciones creadas en clase de Educación Visual y Plástica. Además, realizamos una lectura colectiva del poema en inglés, en la que los estudiantes participantes en los tres países se unieron para dar voz a este fantástico texto. A continuación podéis encontrar el resultado en vídeo, con las ilustraciones, la lectura del poema en inglés y también en castellano, griego y francés.
ARTÍCULO EN BLOG PLURILINGÜISMO MÁLAGA
Página pública del proyecto:
A continuación, puedes ver una presentación con la difusión de nuestro proyecto en la comunidad educativa:
El buen trabajo de nuestro alumnado y sus socios internacionales ha sido reconocido con Sello de Calidad nacional en todos los países participantes. ¡Enhorabuena!
Nuestro proyecto ha sido galardonado con el reconocimiento de Sello de Calidad Europeo. Enhorabuena a los/las participantes.