Estamos realizando un herbario con los profesores de lengua y ciencia naturales. Para poder hacer la descripción científica y literaria hemos diferenciado las diferentes partes con un ejemplo de una granada.
Descripción de la Granada.
Descripción de la Granada.
Este es el documento de dónde hemos sacado la descripción de la granada de Juan Ramón Jiménez.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y DESCRIPCIÓN LITERARIA.pdf
Documento de referencia.
Aquí tenemos un ejemplo que realizó Chelo para que nos podamos guiar a la hora de hacerlo.
LA DESCRIPCIÓN. Cómo hacer un comentario de una descripción.pdf
Ejercicios.
En este documento hemos hecho los ejercicios de la descripción para poder practicarla y manejarla perfectamente. Este es el resultado.
Lengua comentario de texto. Ejercicios.
Documento de referencia.
Este documento lo hemos utilizado para poder tener los ejercicios que previamente hemos hecho.
COMENTARIO DE TEXTOS DESCRIPTIVOS.pdf
Descripción de lugares.
Después de haber hecho comentario de texto de objetos empezamos a hacerlas de lugares.
La descripción de lugares
Documento de referencia.
Este es el documento que hemos utilizado para hacer los ejercicios.
DESCRIPCIÓN DE ESPACIOS Y AMBIENTES.pdf
Signos de puntuación.
Hemos hecho diferentes juegos sobre diferentes textos para poder poner los signos de puntuación y así interpretar el mensaje de diversas formas.
LOs signos de puntuación.
Documento de referencia.
Este documento creado por Chelo, nuestra profesora de lengua, tiene varios juegos que después jugamos en clase. De aquí sacamos los ejercicios para hacer el anterior documento.
Perdón imposible que cumpla su condena.pdf
Coherencia y cohesión.
Estuvimos viendo como un texto tiene que ser adecuado, con su coherencia y su cohesión correcta... Para ello cogimos este documento de referencia del que hicimos una fotocopia e hicimos los ejercicios.