1. Cumplimiento de la legislación
2. Global y transversal
3. Ética y coherencia
4. Gestión de impactos
5. Satisfacción de expectativas y necesidades
Basándonos en estos principios obtuvimos una idea de la responsabilidad social que regirá nuestra empresa.
Nuestra empresa es consciente del impacto que tiene la industria automovilística en el planeta, por ello hemos decidido que, usando el renting podemos ahorrar tanto en gastos como en materiales, vendiendo a un precio más barato los coches devueltos y reciclando las piezas de los coches desechados o que no consideremos que podemos vender. De esta manera reduciríamos bastante el impacto en el el planeta y podríamos ayudar a aquellas personas que tienen menos facilidad para obtener un coche.
Además de esto, decidimos ser una empresa dedicada exclusivamente a la producción y venta de coches eléctricos para poder sumarnos al grupo de empresas que apoyan a la movilidad sostenible, configurado así un modelo de transporte más eficiente y ecológico.
Pensamos en colaborar con influencers prestándoles uno de nuestros vehículos para que lo usen rotándolo entre ellos hasta llegar a un número de kilómetros determinado como meta y así cuando lleguemos a ella donar la cantidad de dinero ahorrado en combustibles fósiles a una ONG o ayudar a algún poblado proporcionando energía limpia. Esta decisión nos beneficia a nosotros ya que los influencers nos benefician a la hora de dar a conocer nuestro producto al mundo y les beneficia a ellos al tener un coche gratis y al ayudar a una ONG aumentar su prestigio en las redes sociales.
La responsabilidad social le brinda los siguientes beneficios a la empresa:
Desde la empresa nos hemos preocupado en darle su debida importancia a la responsabilidad social enfocada a uno de los pilares que aportan al desarrollo de la empresa, nuestros trabajadores. Numerosas estadísticas demuestran como el personal aumenta su productividad en el momento que se sienten a gusto realizando sus funciones, esto es debido a que la entidad se preocupa no solo por los beneficios sino por el bienestar de estos. Ofreciéndoles algún tipo de beneficio en cualquier aspecto de la empresa. Hemos pensado en varias iniciativas para fomentar la felicidad entre nuestros trabajadores:
Una plantilla de diversos orígenes, experiencias y culturas crea muchas más oportunidades para que surjan perspectivas e ideas más creativas.
Se trata de una cena mensual, en la cual, los integrantes de la empresa compartan informalmente sus preocupaciones personales. Aquí, los directivos podrán tener una mayor empatía hacia los empleados, creando un vinculo mas personal y favoreciendo a tener una empresa cercana y unida.
Detrás de nuestra empresa, ante todo, existen personas. Aportaremos medidas encaminadas a conciliar el trabajo y la familia, reduciremos las horas extra o mantendremos un trato cordial y respetuoso en todos los aspectos son medidas empresarialmente responsables.
Uno de los principios que rigen la empresa es el compromiso con el medio ambiente, y a mejorar este. Desde nuestra entidad queremos apoyar cualquier acontecimiento que aporte mejoría al planeta, en este caso, el movimiento ecologista juvenil de FridaysForFuture, encabezada por Greta Thungberg nos brinda una oportunidad de contribuir a la causa. De esta manera, un viernes cada dos semanas ofreceremos a nuestra plantilla apoyar en las manifestaciones, sin descontarles su sueldo, aportando a el movimiento y aminorando su horario laboral.
Pasar tiempo en conjunto consolida la confianza de las personas. Hemos pensado que hacer viajes colectivos a países ricos en cultura y actividades cada 6 meses será muy acertado, para afianzar la unidad corporativa. Así, cualquier integrante de la empresa podrá desconectar del estrés, ya que los gastos correrán a cargo de la empresa, dejando una única preocupación, disfrutar.
La formación es muy necesaria actualmente para obtener un puesto de trabajo. Por ello, ofreceremos cursos y actividades formativas gratuitas para aquellos familiares de nuestra plantilla (hijos, hermanos...etc), que quieran formarse, ya sea para poder optar a trabajar con nosotros o en otras actividades.
CORRECCIÓN
Está bien pero las ideas tampoco son súper originales ni están muy bien desarrolladas. Los textos son demasiado largos y faltan fotos que haga más agradable la lectura.
En el apartado del ambiente laboral y la conciliación del trabajo y la familia, deberíais de concretar algo más. Por ejemplo, algunas empresas dejan a los miembros de parejas con hijos elegir las vacaciones antes que los demás para poder cuidar de los niños en verano.
Está bien, os pongo un siete y un punto adicional por la felicidad en la empresa.
SEGUNDA CORRECCIÓN
Me gusta más. Especialmente la colaboración con los FridaysForFuture. En la formación, me gustaría que concretárais más, ¿incluye los estudios universitarios?
Os pongo un 8 por los cambios introducidos, con el punto adicional se queda en un 9.