Nuestra clientela nos conocerá gracias a que utilizaremos diferentes medios de comunicación, sobre todo digitales. Por esa razón hemos invertido en acciones publicitarias tales como spots televisivos de 20" (emitidos en el canal Cuatro en la franja horaria de las 17:00h, durante los 353 días laborables del año), relaciones publicas como patrocinios a equipos deportivos (en este caso, el equipo paralímpico español) y publicaciones de fotos de nuestros productos en las diversas redes sociales (explicado mas abajo). Tanto el tiempo como el importe desembolsado en estas acciones publicitarias viene especificado en la tabla final.
En las siguientes imágenes, se muestran las tarjetas personales de ambos integrantes de la parte directiva de la empresa. En la primera fila, se encuentra la parte decorativa o trasera de la tarjeta (en la que viene incluido nuestro slogan); mientras que en la segunda fila, se encuentra la parte delantera de la tarjeta, que contiene los datos personales y presentación de cada miembro que las posee. Así, usando este instrumento de comunicación podremos mantener mejor contacto con clientes, proveedores y demás colectivos.
El posicionamiento de una empresa, generalmente, es la imagen que percibe el consumidor de un producto, asociando un bien o servicio e incluso una marca a una idea previa. Por consiguiente, nos gustaría que la población tuviera la idea de que somos una empresa que posee una variedad de automóviles adecuado a cada uno de los segmentos a los que se dirige. Además, de que nuestros productos son de calidad, respetuosos con el medioambiente, accesible económicamente, y que forman parte de un gran compromiso con causas sociales (ayudando a los más desfavorecidos).
Llevaremos a cabo esta labor con la ayuda de las acciones publicitarias que se mencionan a lo largo de este apartado. Por ello, tomaremos en cuenta a todos los segmentos a los que tenemos acceso, y nos ajustaremos a sus necesidades de la mejor manera posible, ya que nuestra clientela es un pilar mas de todos los que conforman nuestra empresa.
Desde nuestra empresa, hemos puesto bastante interés en llevar a cabo un uso de estos medios de comunicación, dado que actualmente es decisivo para poder llegar a diferentes segmentos y poder tener mas cuota de mercado. Principalmente, nos hemos enfocado en las redes sociales líderes entre todos los públicos: YouTube, Facebook, Twitter o Instagram, entre otros. Hemos decidido implantar diferentes anuncios y publicaciones en estos medios, mediante un importe impuesto por las distintas empresas poseedoras de estas plataformas. Estas acciones publicitarias estarán supervisadas por el equipo técnico de la empresa, que se encargaran de tenerlas actualizadas y con un optimo funcionamiento, cada determinado tiempo.
De esta manera, no solo tendremos mejor contacto con nuestros consumidores, sino también mayor visión de nuestra competencia y de los futuros cambios que sufra el mercado.
Al mismo tiempo, nos hemos preocupado por el uso de las TIC. Por ello, hemos creado una pagina web, donde el consumidor podrá ver características de nuestros modelos, consultar el horario de visita, suscribirse para ser uno mas de la familia Electrium e incluso formar parte de nuestro foro de miembros (entre otras funciones). Esta última función ayudara a que nuevos clientes y suscriptores sepan nuestras capacidades de la mano de otros consumidores, afianzando la relación con estos.
CORRECCIÓN
Plan de comunicación, no quiero teoría sino lo que vais a hacer vosotros. Un cero en este apartado.
Eslogan, os digo lo mismo. No hay que poner teoría.
El Resto está sin hacer, tenéis Un 0.
SEGUNDA CORRECCIÓN
En el punto uno, el plan de comunicación, que debería de ser la parte más importante, sigue sin hacer. Solo hay teoría, ya os he dicho que no quiero teoría. No explicáis ni una sola estrategia de cómo vais a dar a conocer vuestro producto. Un cero en este apartado.
El eslogan está hecho pero sinceramente no me gusta. No me parece apropiado, me parece una apuesta demasiado arriesgada, da la sensación que el punto fuerte de vuestros coches es que van lentos, y aunque eso sea seguro, a mi me parece que no vende. Aun así está hecho y tenéis un uno y medio en este apartado.
El tercer punto es el posicionamiento de la empresa y vosotros hacéis un batiburrillo que no tiene mucho sentido. Y lo siento porque se ve que habéis intentado hacerlo pero no se ha conseguido. Parece que tenéis que revisar en el libro de texto lo que es el posicionamiento de la empresa: habláis de la segmentación de mercado (que no del producto), de la cotización de las acciones de tesla, de vuestro logotipo, de las pruebas de seguridad… muy interesante pero había que decir el posicionamiento, y no lo encuentro. En el punto 5 parece que habláis algo de vuestro plan de comunicación, pero debía estar en el punto uno y además no concretáis nada. Os pongo un punto en este apartado por haberlo intentado, pero no me convence nada.
El cuadro con los costes debe estar al final. Y además es debéis explicar esas cantidades. Os pongo un punto en este apartado.
Suponer que estar activo en las redes sociales es suficiente para promocionar una marca de coches me parece utópico. Os pongo también un punto porque lleguéis al aprobadillo, pero podríais haber sacado mucho más partido de este apartado.
Las tarjetas de visita no están diseñadas así que no cuenta como tarea para subir nota.
Así que en total un cuatro y medio. Y es una pena porque este es uno de los apartados más bonitos del proyecto.
Plan de comunicación, habría que haber detallado más las acciones. Por ejemplo, hacer el anuncio o diseñar las camisetas para el patrocinio deportivo, explicar que se va a hacer con los 10.000 € del patrocinio. Tenéis un punto en este apartado.
El eslogan a mí particularmente no me gusta, pero está hecho, un punto y medio.
Posicionamiento: tampoco me gusta la redacción ni el resultado final. Muchas palabras para no concretar nada. Yo habría dicho que pretendéis dar una imagen de coches eléctricos de calidad a un precio así seguí ble, y que trabajaréis por dar esa imagen. Todo lo demás no hace más que dispersaros de la idea principal. Aun así también está hecho, un punto y medio.
Redes sociales lo mismo, por lo menos está el coste pero no concretáis qué anuncios vais a hacer, que información incluirán etc. Teníais que haber investigado cada una de las redes sociales y cómo funciona la publicidad en ellos. Un punto.
El coste está hecho, 2 puntos.
Medio punto las tarjetas que habéis hecho para subir nota.
En total un siete y medio.