Este es uno de los logos mas curiosos que encontramos, a primera vista parecía no tener garra, pero luego pensamos que representaba la idea ambiciosa de la empresa. Finalmente decidimos descartarla ya que se veía muy sencilla, daba una imagen de poca seriedad a la empresa y también la calidad de la imagen era pésima, pareciendo diseñada en dos segundos.
Este logo fue la primera opción de un diseño mas sencillo, mas minimalista (muchas veces es mas llamativo uno así). Representaba el cometido y el principal objetivo de la empresa, la electricidad, pero al valorar los diseños de la competencia vimos que no seria el mas indicado para ganar terreno, al mismo tiempo, el color no nos terminaba de convencer, el naranja no era el mas indicado.
Tras mirar durante mucho tiempo otros logos y casi optar por este nos encontramos que el vehículo de este logo estaba ya en uso por otra empresa de automóviles italiana, imposibilitando su uso y descartando finalmente la posibilidad. Por otra parte, tras lo ocurrido, nos pareció que no llegaba a nuestras expectativas del todo y que era demasiado minimalista, pero aun así, sabíamos que estábamos cerca de encontrar el indicado.
Este logo seria el que finalmente elegiríamos, porque representa ese impacto que queremos causar en los demás, esa fuerza, elegancia y confianza de la que es capaz Electrium.
Todo comienza con el protagonista del logo; un caballo fuerte, estilizado y en un color negro muy elegante, propia de una empresa como la nuestra. Por otro lado, el escudo de fondo, en color dorado, representando éxito, lujo, y por ultimo, el llamativo relámpago de fondo. Con él queríamos que cualquier individuo al ver el logo lo primero que le viniera a la cabeza fuera la electricidad (esencia de la empresa).
Para el desarrollo de este logo se ha utilizado tanto programas informáticos de edición (Photoshop) como de diseño gráfico (Corel Painter Essentials 6). Este ultimo ha sido el mas importante, dado que con él y una tableta gráfica fue posible diseñar el logo. El proceso empezó con encontrar un escudo llamativo pero a la vez discreto, este fue editado y posteriormente redecorado, eliminando partes innecesarias. En segundo lugar, fue encontrar la base de una silueta de un caballo a dos patas (característico de una empresa de automóviles), en la que poder mas tarde editar, añadiendo tanto el pelo como anchura en patas y pecho, culminando con un caballo céntrico y potente. Por ultimo y no menos importante, el relámpago del fondo, en color amarillo y matices en blanco para darle un toque realista, terminando así, de dar una apariencia corporativa en relación con la electricidad.
CORRECCIÓN
Sin terminar. No sé cuál es el logotipo elegido. Tampoco aparecen los descartados. Tenéis un dos.
Sigue el calendario y el mapa en el pie de página.
SEGUNDA CORRECCIÓN
No sabía que un caballo sobre sus dos patas traseras fuera característico de una empresa de automóviles. Pero bueno, la explicación de por qué este logotipo os representa está muy completa. Tenéis un 8,5.