Dpto. Administrativo
IES ABDERA
WEB DEL DPTO. DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IES ABDERA
Esta web corresponde al Departamento de Administración y Gestión del IES Abdera, la cual nace con la intención de convertirse en un punto de información en el que cualquier alumno, exalumno y/o persona interesada en cursar los estudios que ofertamos en el área de Administración y Gestión, pueda consultar todas las noticias relacionadas con ellos.
Actualmente en el IES Abdera ofertamos los siguientes ciclos en la familia de Administración y Gestión:
Ciclo de Grado Medio en Gestión Administrativa DUAL. Modalidad presencial (mañana).
Ciclo de Grado Superior en Administración y Finanzas DUAL. Modalidad presencial (mañana).
Ciclo de Grado Superior en Administración y Finanzas. Modalidad semipresencial (tarde).
CANAL DE DIFUSIÓN DEL DEPARTAMENTO
Canal de noticias del departamento de Administración y Gestión del IES Abdera, a través del cual informaremos de nuestras ofertas formativas en los grados A, B, C (formación continua a profesionales y certificados de profesionalidad), informaremos sobre los grados D (Grado Medio y Superior), acreditaciones, proyectos, internacionalización, noticias de la nueva Ley, etc.
ORDEN SOBRE RECONOCIMIENTO DE LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
Resumen de la Orden publicada hoy para el reconocimiento de las COTIZACIONES A LA S.SOCIAL de la personas que realizaron prácticas remuneradas o no en la realización de estudios universitarios o de FP antes del 1/1/2024‼️‼️‼️
👉Prácticas remuneradas: dos fechas clave:
Las realizadas antes de 1 nov 2011: se han de incluir mediante la suscripción de un convenio especial con la Seguridad Social. ¿Quién lo insta? El interesado.
Las realizadas después del 1/11/2011: se han incluido en la S.Soc . No hay que pedirlo.
👉Prácticas NO remuneradas (por ejemplo FCT de FP):
Requisitos para suscribir el convenio especial con la S. Social:
Acreditar por parte del solicitante, las prácticas expertas realizadas para la obtención título Fp o Universidad. Mediante CERTIFICADO expedido al efecto por la UNIV o Centro de FP correspondiente. Haciendo constar:
Si las prácticas fueron remuneradas o no (en el caso de ser remuneradas el certificado podrá ser emitido por la empresa);
Fechas de inicio y fin de las prácticas, periodo exacto si fueron remuneradas; o en caso de ser NO remuneradas: las fechas de inicio y fin de su período de duración o, en su defecto, las fechas de inicio y fin del cuatrimestre en el que se hayan cursado las prácticas y, de no comprender las prácticas realizadas la totalidad de los días de dicho período, el número de días en los que se hayan realizado prácticas en cada período. En este último supuesto, en la certificación se podrá sustituir el número de días de prácticas correspondiente a cada período por el número de horas de prácticas computables a estos efectos, correspondientes a los créditos asignados a la correspondiente asignatura.
Solicitar la suscripción del convenio especial hasta 31/12/2028, a través del Registro electrónico de las entidades gestoras SSOC.
Si se suscribe: se procederá al pago por parte del interesado: la TGSS les mandará la liquidación (se le aplicará un coeficiente reductor de un 0,77%) y se podrá pagar al contado o fraccionado en plazos, mediante domiciliación en cuenta bancaria.
EFECTOS: La cotización por los períodos de prácticas reconocidas en el convenio especial solo tendrán por objeto la cobertura de las prestaciones de jubilación y de incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes.
El pago de las cotizaciones a la Seguridad Social derivadas del reconocimiento, mediante domiciliación en cuenta bancaria.
👉Período máximo a computar y ser reconocido en la Seguridad Social (como días trabajados9: 1.825 días (5 años).
FUENTE: Marta Armendia Santos (Directora General de FP. Ministerio de Educación).
Normativa: ISM/812/2024 de 26 de julio de la Seguridad social.