Web del Departamento de Administración y Gestión del IES Abdera
ENLACES A NORMATIVAS:
Real Decreto
Instrucciones
FP DUAL
Disponemos el Ciclo en modalidad DUAL desde el curso 22-23
Evaluación
Acceso a la Orden de evaluación de 2010
Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria
Real Decreto 499/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de FP de Grado Medio
ORDEN de 28 de septiembre de 2011, por la que se regulan los módulos profesionales de formación en centros de trabajo y de proyecto para el alumnado matriculado en centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Real Decreto 658/2024, de 9 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la educación secundaria, y el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
ATENDIENDO AL ARTÍCULO 155.1 DEL REAL DECRETO 659/2023, EN EL QUE SE INDICA:
"Los centros deberán informar a las personas en formación, con carácter previo a la matrícula en cada oferta formativa, de la previsión del régimen en que podrán realizar su formación en empresa, la duración de la formación en función del régimen ofertado, así como las características de cada régimen y los criterios de adjudicación de empresa y condiciones".
SE INFORMA QUE PARA EL CURSO 2024 / 2025, EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IES ABDERA SE DUALIZARÁN LOS SIGUIENTES MÓDULOS PROFESIONALES Y TRANSVERSALES CORRESPONDIENTES AL PRIMER CURSO DEL CICLO MEDIO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y SIGUIENDO SIEMPRE CON LO INDICADO EN EL REAL DECRETO 659/2023 Y LO RECOGIDO EN LAS INSTRUCCIONES 26 DE JUNIO DE 2024.
Los módulos profesionales que se llevarán a la empresa serán los siguientes:
Comunicación empresarial y atención al cliente.
Operaciones administrativas de compraventa.
Empresa y administración.
Técnica contable.
Tratamiento informático de la información.
Los módulos transversales que se llevarán a la formación en el centro de trabajo serán los siguientes:
Itinerario personal para la empleabilidad I
Inglés.
Digitalización.
Sostenibilidad.
SE OPTARÁ POR EL SISTEMA GENERAL DE DUALIZACIÓN.
DURACIÓN:
2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
REQUISITO DE ACCESO:
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Tener alguno de los siguientes títulos:
Tener alguno de los siguientes títulos:
Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria
Técnico/a Básico/a
Técnico/a
Técnico/a Auxiliar
Bachiller superior ( planes educativos anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo)
Titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior
Haber superado:
Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
Una prueba de acceso
2º curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias
3º curso del plan de 1963 o 2º de comunes experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos
2º de BUP hasta con un máximo de 2 materias pendientes
Otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores
¿QUÉ VOY A APRENDER?:
Este profesional será capaz de:
Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad.
Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y protocolos establecidos por la gerencia con el fin de mantener la liquidez de la organización.
Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del departamento.
Realizar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente/usuario, tanto en empresas públicas como privadas, aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando la satisfacción del cliente y actuando según normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Consulta la Orden que regula el título en Andalucía.
PLAN DE FORMACIÓN:
Comunicación empresarial y atención al cliente.
Operaciones administrativas de compra-venta.
Empresa y Administración.
Tratamiento informático de la información.
Técnica contable.
Operaciones administrativas de recursos humanos.
Tratamiento de la documentación contable.
Inglés.
Empresa en el aula.
Operaciones auxiliares de gestión de tesorería.
Formación y orientación laboral.
Formación en centros de trabajo.
[Este plan de formación será modificado para el curso 2024/2025]
AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS ¿QUÉ PUEDO HACER?:
Trabajar como:
Auxiliar administrativo.
Ayudante de oficina.
Auxiliar administrativo de cobros y pagos
Administrativa / administrativo comercial.
Auxiliar administrativo de gestión de personal
Auxiliar administrativo de las administraciones públicas.
Recepcionista.
Empleada / empleado de atención al cliente.
Empleada / empleado de tesorería.
Empleada / empleado de medios de pago
Seguir estudiando:
Cursos de especialización profesional
Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
Este profesional ejerce su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, y particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, ofreciendo apoyo administrativo en las tareas de administración y gestión de dichas empresas e instituciones y prestando atención a los clientes y ciudadanos.