Investigación: El futuro del trabajo y el impacto de la IA: dos hipótesis disruptivas
La educación en Córdoba enfrenta una crisis palpable, con indicadores preocupantes que reflejan una baja calidad y eficacia del sistema actual. Aunque el modelo prusiano ha sido valioso en el pasado, hoy resulta insuficiente para las demandas del siglo XXI. Resultados recientes muestran que solo un pequeño porcentaje de estudiantes llega a finalizar la secundaria con los conocimientos necesarios, mientras que la desmotivación afecta tanto a alumnos como a docentes.
Este análisis invita a repensar y transformar profundamente la educación, integrando la opinión de todos los actores sociales para desarrollar un sistema más relevante y eficaz
Este nuevo número de nuestra revista digital explora uno de los desafíos centrales de la educación Argentina: la alfabetización.
Destacados expertos comparten su conocimiento y experiencia en este campo que se ha vuelto crítico por los resultados negativos de las últimas décadas. Un diálogo constructivo sobre los métodos y procesos que funcionan y que no se están aplicando en nuestro país por distorsiones ideológicas.
Revista El Pensador (ediciones anteriores)
En esta nueva edición, se analiza cuál pueda ser el futuro del trabajo, y cuáles son los trabajos del futuro, tanto en general como en lo específicamente referido a Argentina y a Córdoba.
Todo ello desde la desafiante perspectiva que para nuestro mundo presentan los increíbles desarrollos de la Inteligencia Artificial.
En esta nueva edición, presentamos la visión de personalidades y técnicos que abordan los dolores del sistema federal argentino, un capítulo pendiente en nuestra organización institucional. Todos fueron parte de los diálogos que organizamos en conjunto con el Senado de la Nación. Es nuestro compromiso que la ola de cambios rotundo que se han iniciado a nivel nacional, lleven todos el compromiso de lograr mayor federalismo. La libertad en Argentina requiere federalismo
En esta edición presentamos el evento ‘’Argentina Córdoba te habla. La discapacidad en agenda‘’ convocado por la Senadora Nacional Carmen Álvarez Rivero en conjunto con Civilitas. Un panel de destacados expositores compartieron sus experiencias y destacaron la importancia de fomentar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Ciclo de Conferencias 2023
Ciclo de Conferencias 2022
Civilitas TV
Para ver todos los programas de Civilitas TV click aquí
Seminarios Civilitas España
Felicitamos a uno de los miembros más queridos de nuestro Consejo Asesor, por este merecido reconocimiento a quien es uno de los grandes formadores del pensamiento civilitense.
Aportes miembros de Civilitas
Otros aportes
El fin de la educación. Elisabeth Kloster
Nos están robando. Sebastián García Díaz
Nuevos valores para una nueva dirigencia. Agustín Gonzalez del Pino
Justicia Social en descenso para personas con discapacidad. Daniela Noguera
La política como una de las bellas artes. Carlos Alvarez Tejeiro
Democresía. Aportes de Hector Ghiretti
Campañas ciudadanas
TU APORTE SUMA!!!
1) Entrás al link: https://www.tintaamarilla.com.ar/productos/combo-escolar-campana-uno-por-uno/ y agregas al carrito el combo escolar.