Lunes
05/05/2025
05/05/2025
¡Primer día superado con éxito!
A las siete de la mañana han llegado en el autobús de línea nuestras y nuestros franceses.
Hemos ido a recibirles, han desayunado un poco y a clase. ¡Teníamos tantas ganas de que vinieran!
Para situar un poco a nuestro grupo invitado hemos realilzado una visita el edificio nuevo donde les hemos explicado el funcionamiento del centro, y algunos de sus programas más emblemáticos como el programa de Poesía para llevar.
También han conocido a algunos personajes ilustres de nuestra tierra gracias al mural que preside el hall.
Nuestra Jefa de Estudios Beatriz Muñoz nos ha acompañado durante toda la visita
Despues hemos visto:
El aula de plástica donde las propias alumnas han explicado cómo se trabajaba en esa materia.
La biblioteca donde hemos compartido el proyecto de mejora de la biblioteca que se está llevando a cabo. Mostrando las mesas creadas por la UIEE y el nuevo mobiliario.
El taller de tecnología donde hemos explicado cómo se trabaja la materia. les ha causado mucha sorpresa el uso de herramientas eléctricas como taladros y sierras por parte del alumnado.
La clase de música ¡con concierto incluido de la clase de 3º de ESO!
El aula de informática y su l instalación eléctrica tanto de los ordendores como de las persianas llevada a cabo por el alumnado del grado de Electricidad del centro
Y el rinconcito de lectura donde hemos disfrutado de una lectura de la poesía para llevar.
Escuchando el proyecto de biblioteca del centro
Observando el nuevo mobiliario
Disfrutando del placer de escuchar poesía
Disfrutando del espacio
Con nuestra Directora y nuestra Jefa de Estudios
Antes de salir del edificio nuevo, Carmen les ha explicado la historia el mural colaborativo de la G del Gallicum que está al inicio del edificio y se creó entre el alumnado del centro de manera colaborativa a través de un taller por Fernando Malo y Loli Puértolas. También hemos adminado el mural con el nombre de nuestro instituto realizado en el mismo taller de cerámica, referente del arte mudéjara en Aragón.
Luego hemos ido a conocer el otro edificio.
Allí les teníamos preparada una sorpresa: prepararíamos ¡Chocolate con churros!
Creemos que a través de la comida también se conoce una coltura así que les hemos enseñado a hacer el chocolate y hemos preparado los churros.
El desayuno ha tenido lugar en la cocina del instituto. un lugar de encuentro, de confidencias y de grandes momentos, como todas las cocinas.
Parte del equipo directivo, Amparo Zapata y Víctor Carrasquer, han venido a darles la bienvenida y las chicas y los chicos del Erasmus les han ofrecido un detalle para el instituto.
La zona de Fronton es una zona con una gran tradición vitícola y donde tienen una uva con denominación de origen. El alumnado ha seleccionado una rama de esa vid la ha tratado y ha hecho una placa convemorativa para entregar a nuestro instituto.
La profesoras del Erasmus también hemos recibido un detalle fabricado en la clase de tecnología y han compartido dulces con el resto del profesorado.
Las dos siguientes clases han asistido a clase ordinaria. Gracias a los profesores y profesoras que los han acogido es sus clases como unos más.
Marie y Éric, los profes franceses, mientras han conocido un poquito más el centro con Carmen y han entrado en la clase de informática de primero de Bachillerato con Delia para conocer un poco más del sistema educativo español.
Las dos últimas hemos ido al taller de Tecnología con la clase de la UIEE.
Durante la primera hora les hemos estado enseñando todo lo que trabajamos en las horas de taller haciendo una retrospectiva de todos los trabajos que hemos hecho a lo largo del curso a través de nuestro sites. También hemos hecho una pequeña exposición de nuestros trabajos para que pudieran verlos y tocarlos.
Durante la segunda hora les hemos propuesto aprender a programar con microbit. Les hemos estado enseñando cómo se utilizan y realizando una serie de prácticas y finalmente cada pareja ha tenido que crear su programa y mostrarlo al resto de la clase cómo funciona.
Gracias al alumnado de la UIEE ha estado ayudando en todo momento.
Por la tarde también hemos realizado una actividad deportiva. Como en el grupo de Zuera están Olivia, Sofía y Pablo que hacen atletismo nos propusieron si podían enseñarselo a sus franceses y francesas. Hablamos con Luis el profesor y dijo que sin problemas. Así que en la hora de atletismo nos acercamos a las pistas y disfrutaron de un calentamiento y unas carreras de relevos junto con los otros miembros de la clase. Muchas gracias por tu generosidad y por hacer más interesante este Erasmus, Luis.