Para enfrentarme a los siguientes retos sobre la representación de figuras retóricas y metáforas visuales, de momento, me quedo con las herramientas analógicas. No es que las prefiera a las herramientas digitales, ya que opino que cualquier herramienta puede ser útil en el proceso creativo. Sin embargo, creo que el dibujo con lápiz y papel me va a resultar mucho más natural e ilimitado para iniciarme y entrenarme en el mundo del Visual Thinking. No obstante, ya he instalado las aplicaciones Concepts y Bamboo Papers en mis dispositivos con el fin de ir explorándolas y familiarizándome con ellas poco a poco, y de este modo lograr obtener de ellas el máximo provecho posible, sobre todo en cuanto a presentación de mapas y notas visuales.
El primer paso será seleccionar un contenido concreto relacionado con nuestro ámbito de trabajo para después aplicar la regla del 6X6, propuesta por Dan Roam en su libro ”Tu mundo en una servilleta”, mediante la que se trata de contestar a través de la técnica del Visual Thinking a las seis preguntas básicas que el autor plantea que son necesarias para comprender un problema o idea:
¿Quién presenta la idea?/¿Qué idea?
¿Cuánto la valoramos?
¿Dónde surge?
¿Cuándo?
¿Cómo nace?
¿Por qué es importante?
En mi trabajo, he intentado explicar en qué consiste el concepto Competencia Digital, el cual se define como el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el ocio y la comunicación.