¿Puede una red neuronal reconocer tus dibujos?
Quick, draw! es un juego basado en Inteligencia Artificial desarrollado por Google. Consiste en realizar dibujos a mano alzada usando ratón, track pad o dedo si usas dispositivo móvil con tecnología táctil. Aparte de ser un juego para pasarlo bien en familia, puede resultar una herramienta didáctica para introducir nuevos términos, recordar o repasar vocabulario o practicar la agilidad mental y el dibujo a mano alzada. Se puede configurar en multitud de idiomas, por lo que puede ser una herramienta divertida para usar en el aula de idiomas o como entretenimiento para todas aquellas personas que estén aprendiendo otros idiomas.
Practica y observa cómo funciona en el siguiente botón, que te llevará al sitio web:
Quick, draw! es un juego creado con aprendizaje automático. Cuando dibujas algo, una red neuronal intenta adivinar qué estás dibujando. Evidentemente, no siempre funciona, pero cuanto más dibujes, más aprenderá.
La página web nos propone una serie de conceptos para que los dibujemos y deja 20 segundos en cada intento. Si no reconoce un dibujo, te da la posibilidad de comparar tu dibujo de ese concepto con aquellos a los que lo ha asociado. Por ejemplo, me ha pedido dibujar un árbol, pero en mi dibujo ha reconocido una piruleta, una señal de tráfico o una seta, pero no un árbol. Finalmente, la aplicación muestra los dibujos de otros jugadores que sí ha reconocido como un árbol.
El propósito de la aplicación es recabar información que ayude a la investigación sobre el aprendizaje automático. Todos los dibujos son compartidos públicamente y pasan a formar parte del conjunto de datos de dibujos más grande del mundo.
La base de doodles o garabatos es accesible por cualquier usuario. Si, por ejemplo, elegimos el dibujo de un pájaro, aparecen todos los pájaros dibujados por los jugadores, con su fecha de creación y lugar de origen.
El Visual Thinking o pensamiento visual es una técnica metodológica que sirve para organizar y representar ideas, pensamientos o contenidos mediante dibujos sencillos o doodles y textos simples. En el área educativa, aunque el uso de la herramienta es reciente, podemos encontrar distintas y muy interesantes experiencias de docentes que, en diferentes niveles, introducen sus notas visuales como parte de una estrategia educativa en el aula, pues se trata de una técnica que tiene un gran potencial para la comunicación visual y para la organización del pensamiento.
Nuestra mente está en continua interpretación de la realidad, creando modelos mentales de lo que percibe, identificando características de los objetos para situarlos, estructurarlos e integrarlos en conjuntos más complejos que expresen significados. Conocer los patrones u organizadores gráficos que puedan servir de base para estructurar cualquier contenido es fundamental a la hora de sintetizar visualmente la información y sirve para el desarrollo de diferentes destrezas de pensamiento analítico, crítico y creativo.
La clave para realizar un dibujo esquemático, que huya de los detalles, pero sea comprensible, está en la observación, el análisis y la simplificación de la realidad. Aunque en resultados aparenta ser fácil e inmediato, en realidad se sostiene en el trabajo de investigación, experimentación y sistematización de quienes llevan tiempo dedicándose a la comunicación visual.
En lo que se refiere a la estrategia metodológica basada en el Visual Thinking, la herramienta Quick, draw! puede ser útil para el entrenamiento y desarrollo de las destrezas necesarias para representar conceptos concretos y abstractos de forma simple y efectiva, poniendo al alcance de toda la comunidad educativa, profesorado y alumnado, la posibilidad de pensar, comprender, comunicarse y retener la información a través del dibujo en cualquier asignatura o campo del conocimiento.
Por último, para implementar y utilizar este recurso gratuito online, tan solo es necesario disponer de ordenador, tableta o móvil, así como conexión a internet, lo cual no suele ser un obstáculo a día de hoy, por lo que su aplicación en el aula es sencilla, pudiéndose implementar como un simple juego de motivación a la hora de aplicar el Visual Thinking en cualquier materia.