Localizan cormoranes en Almería, una especie protegida y rara en la zona

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul localiza en el litoralalmeriense la anidación de dos poblaciones de cormorán moñudo, ave marina que seasienta en los tramos rocosos más acantilados e inaccesibles de nuestras costas, traslas últimas prospecciones coordinadas realizadas a principios de este año.

Tras participar en unos talleres de la ‘Estrategia nacional para la conservación delcormorán moñudo’, en los que se puso de manifiesto la necesidad de conocer conexactitud la localización de los nidos para estudiar en detalle las amenazas y considerar las medidas de conservación más oportunas, se iniciaron los citados trabajos que han permitido localizar las plataformas y comprobar la anidación, así como profundizar en los hábitos reproductivos de esta especie en nuestra comunidad autónoma.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través delpersonal técnico de la Agencia AMAYA, realiza así, de manera coordinada con elMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y personal de apoyo de laempresa Tragsatec, salidas centradas en la localización y comprobación del estado delos nidos de esta ave.

En total se tienen ubicadas unas 25 posibles plataformas de anidación de cormorán en los acantilados de la provincia de Almería, aunque el equipo que trabaja en las prospecciones se encuentra aún realizando las verificaciones pertinentes para confirmar que se trate de nidos de dicha especie debido al carácter dudoso de algunas de algunos de los mismos.

Las dos subespecies de cormorán moñudo, la mediterránea (Phalacrocorax aristotelisdesmarestii) y la del atlántico (Phalacrocorax aristotelis aristotelis), se encuentranincluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría devulnerable.

Se trata de una de las aves marinas que ha experimentado una mayor regresión enEspaña durante los últimos años debido al impacto de la sobrepesca sobre algunas desus especies presa, a la contaminación por hidrocarburos, a las molestias porembarcaciones de recreo y a los accidentes por enmalle en artes de pesca.

Con el objetivo de controlar la población, la Consejería de Sostenibilidad, MedioAmbiente y Economía Azul además de realizar de manera anual el censo por el métodotradicional de estima, lleva a cabo las citadas prospecciones desde noviembre de 2022,por la variabilidad de un año a otro de la población nidificante. Esta circunstancia estípica de la especie ya que sus ejemplares que pueden tomarse años de descanso enfunción de las características meteorológicas y la disponibilidad de alimento, variandotanto las localidades como especialmente la época reproductora.

La Junta de Andalucía viene realizando estas prospecciones de las plataformas paracompletar el estudio y la evolución de los hábitos reproductivos de esta especie de aveacuática asentada en el litoral almeriense.