Expanish offers a variety of free activities weekly to get to know the city. Check out our section on Activities for more information!
You can also join our Whatsapp group to stay up to date with upcoming activities.
Or check out our Eventbrite page for all upcoming activities!
Barcelona is rich in activities & things to do! We've gathered here the highlights for you.
To see what's going in Barcelona
The Festes Majors or major neighborhood festivals in Barcelona are one of the most beautiful and important Catalan traditions. The residents of the neighborhood participate in them and decorate the streets, make human towers, correfocs, sardanas... It is a great symbol of Catalan culture.
Enero
Fiesta Mayor de Sant Antoni: La Fiesta Mayor de Sant Antoni es la primera del calendario. Tradicionalmente, se celebra a mediados de enero, alrededor de San Antonio Abad (17 de enero).
Febrero
3-5 de Febrero: Festival LlUM BCN. https://www.barcelona.cat/llumbcn/es
Marzo
Las Fiestas de San José Oriol: suelen organizarse el fin de semana más cercano al 23 de marzo, día de San José Oriol, y también se la conoce como la Fiesta Mayor del Barrio del Pi. Detrás de la celebración se encuentra la Asociación de Amigos de los Gigantes del Pi, que se encarga de crear la programación festiva y llevarla a cabo.
Abril
23 de Abril: Día de Sant Jordi. En esta fecha se conmemora la muerte de Jorge de Capadocia, que ocurrió el 23 de abril del año 303. San Jorge es considerado patrón de diversas naciones y territorios, entre ellos Inglaterra, Georgia, Etiopía, Bulgaria y Portugal. En España es patrón de Aragón y de Cataluña. En Cataluña es tradicional el regalo de rosas y libros (una rosa i un llibre) entre parejas y personas queridas. La idea original fue del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona.
Mayo
Junio
Julio
Agosto
15 de Agosto: Festa Major de Gracia. Es la festividad más importante de la Villa de Gràcia, uno de los barrios más populares de Barcelona. Donde sus calles se visten de materiales reciclados de gran colorido, para alegrar a vecinos y visitantes. Se celebra durante una semana a partir del día 15 de Agosto, pero el pregón tiene lugar en la plaza de la Vila un día antes. Es una de las fiestas más animadas de Barcelona (datan de 1817). El programa cuenta con actividades repartidas durante toda la semana: conciertos, catas de cerveza, concursos, talleres, actividades deportivas, desfiles, castellers, cenas vecinales, teatro, exposiciones, yincana popular y cine al aire libre. Además hay bailes populares, gigantes y cabezudos, fiesta de la espuma, correfocs de diablos y los tradicionales “dragones de fuego”. Una de las actividades más representativas de las Fiestas de Gracia es la competición de decoraciones de calles y balcones en materiales reciclados, con diferentes tematicas. Los vecinos las organizan y las preparan los días previos al festejo. En el mapa de espacios engalanados suman de alrededor de 18 calles y plazas, con hasta una treintena de balcones y portaladas decoradas.
Septiembre
22 de Septiembre: Fiesta de la Mercè. Son las fiestas más esperadas del año en la ciudad de Barcelona. Tienen lugar en honor a su patrona, la Mare de Déu de la Mercè (Virgen de la Merced). Durante estas fechas el programa oficial ofrece cientos de actividades que entremezclan tradición y cultura.Las “Festes de la Mercé” se realizan por todos los barrios de la ciudad e incluyen un extenso cartel con un centenar de conciertos, para todos los gustos. Las actuaciones musicales destacan por la calidad de sus grupos y artistas. Además se desarrollarán ceremonias religiosas, los gigantes, bestias barcelonenses, fuegos artificiales, desfiles, Correfoc, concurso Castellers, muestra de sardanas, competiciones deportivas, certámenes de gastronomía como la Feria de Vinos de Cataluña y el grandioso Espectáculo Piromusical del último día.
Octubre:
Fiesta Mayor de Les Corts. La actual fiesta mayor es un reflejo de toda esa historia y permite esbozar un retrato muy completo de la vida cultural y asociativa del barrio. Las plazas de Can Rosés, de la Concòrdia y de Comas son el corazón del antiguo núcleo y forman el eje donde se desarrolla gran parte de la fiesta. Entre los actos más destacados figuran el correfoc unitario, la mañana de fiesta mayor con el baile del Àliga de la Ciutat, la diada castellera y la exhibición de danza tradicional que se organiza en el monasterio de Pedralbes.
Noviembre
Diciembre
Barcelona is a very well prepared city for doing sport, here are some of the places we recommend:
Running: Paseo Maritimo, Can Dragó Park, Collserola Natural Park, Carretera de les Aigües , Ciutadella Park.
Climbing: Camí de la Foixarda Street
Hikes: If you're interested in Hikes you should check out the Wikiloc app. It's an app where geo-referenced outdoor routes and points of interest from all over the world can be stored and shared. The routes belong to different categories according to the type of travel, including hiking, cycling and many other activities.
Tibidabo - Tibidabo is the small mountain that borders Barcelona. From Barcelona, you can see the large cathedral that sits atop the mountain and the Ferris wheel from Spain´s oldest amusement park that accompanies the cathedral at the top of Tibidabo. You can get to Tibidabo by taking a ferrocarril to the nearest stop and than taking another smaller ferrocarril up the mountain. There is also a path the goes around the base of the mountain that is beautiful for a long walk.
Montserrat - located outside of Barcelona, Montserrat is a bit further away. To get to Montserrat you will need to take a train about an hour and 45 minutes away, then a second ferrocarril up the mountain. Once on the mountain there is a church with a famous boy choir who sing every Sunday. You can then hike or take the train up to the top of Montserrat for some spectacular views.