En el movimiento de la maceta en búsqueda de la luz adecuada, puede encontrarse con diferentes objetos y con las paredes de la casa. Debemos dotar a la maceta de un sistema de detección de objetos que evite los choques y que permita a la maceta llegar al lugar con la luz adecuada.
Vamos a añadir el sensor de ultrasonidos. ¿Lo recuerdas? Es analógico o digital?
Añade un bloque al principio del programa para guardar el valor del sensor de ultrasonidos en una variable (p.e. distancia) y muestra sus valores por el puerto serie para verificar que lo hemos conectado bien.
Recuerda que debes hacerlo en el mismo proyecto de TinkerCAD en el que que has programado los pasos anteriores.
Ahora piensa una estrategia para salvar un posible obstáculo.
Debemos establecer la distancia a la que queremos que la maceta cambie de dirección. Observa los valores que nos proporciona el sensor de ultrasonidos y decide a qué distancia consideras que has detectado un obstáculo y tenemos que cambiar de rumbo.Deberás introducir su programación dentro del programa que controlar el movimiento de la maceta, por ejemplo si la distancia a la que detecta un objeto delante es menor de unos 20 cm, tendrás que parar los motores y programar una maniobra que te permita modificar la trayectoria de la maceta durante un par de segundos.
No olvides capturar imágenes del montaje, programa y responder a las preguntas en tu memoria del proyecto.