Vamos a realizar un breve videotutorial sobre alguna de las herramientas que usamos en la escuela y que son muy útiles para comunicarnos, presentar ideas, organizar la información o colaborar. Su duración debe estar 2 y 5 minutos, sin contar la intro.
El profesor habrá compartido por medio de classroom un listado con los microtutoriales y su asignación a cada persona. Mira en Classroom o pregunta para saber exactamente de qué tienes que hacer el tutorial.
Para poder realizar correctamente el vídeo, tienes que conocer bien lo que tienes que explicar en el tutorial. Asegúrate de que entiendes y conoces todos los aspectos que tienes que explicar en tu video. Practica un poco con la herramienta que te ha tocado explicar para no tener dudas mientras grabas.
Hazte un guion con el proceso que vas a explicar. Si te sientes más seguro/a escribe lo que piensas decir, te ayudará a que tu explicación sea clara y concisa. Distingue las diferentes partes o conceptos que tienes que explicar.
En Wevideo hemos preparado una plantilla (template) que se llama "Plantilla intro microtutoriales 3ºESO". La puedes encontrar en Dashboard de Wevideo. En la plantilla tienes incorporada la introducción al video. No debes cambiar la intro pues tenemos idea de publicar posteriormente los vídeos.
En Wevideo tienes una herramienta integrada de Screencasting. En la pestaña "Media" busca el círculo rojo que te permitirá grabar.
Elige la opción "Record screen" y normalmente tendrás que grabar la ventana "Record window" en la que vas a mostrar el funcionamiento de tu programa o procedimiento.
La primera vez te pedirá instalar la extensión "Videorecorder for Wevideo" del Chrome web store para poder grabar la pantalla. Tendrás que autorizar su instalación.
Aunque preferimos que hagas el vídeo grabando tu voz, si esto te resulta muy difícil, puedes hacer el vídeo con subtítulos y ponerle música de fondo. Antes de iniciar la grabación te dará opción de desactivar el micrófono.
Como grabar la voz en clase va a ser muy complicado, tendrás que hacerlo en casa o en un lugar silencioso para evitar los ruidos de fondo.
Cuando hayas terminado de grabar la pantalla, dale al botón "Save" y el vídeo aparecerá entre tus medios, en la carpeta "My media".
Ahora ya puedes incorporarlo a la línea del tiempo de tu edición.