Bitbloq 2 es un lenguaje de programación por bloques. En él no hace falta escribir complicadas líneas de código en las que al principio es habitual cometer muchos errores. Utilizando bitbloq 2 te centrarás en aprender los conceptos básicos de programación, como las variables, los bucles o los condicionales. Cuando aprendas cómo piensa una máquina ¡podrás programar cualquier cosa!
Atención! Inicia con tu cuenta Google de la escuela.
Placas arduino compatibles con Bitbloq
Antes de empezar a programar con Bitbloq 2 es importante asegurarse que tenemos todo lo necesario para que éste funcione correctamente en nuestro ordenador.
Tan solo tendrás que seguir estos pasos:
La primera vez que entres a bitbloq 2 te ofrecerá la opción de una visita guiada. Realízala para tener una idea clara y rápida del funcionamiento del programa.
El programa se divide en tres pestañas principales situadas a tu izquierda:
Para descubrir su funcionamiento vamos a realizar nuestro primer programa: encender un LED.
En esta pestaña le diremos a bitbloq 2 qué hardware estamos utilizando. Primero seleccionaremos la placa controladora y, a continuación, le diremos qué componentes usamos y donde los hemos conectado. Clica sobre Componentes y arrastra el LED al recuadro amarillo. Si clicas y arrastras sobre el círculo del componente podrás conectar su cable al Pin digital 13. Por último, y si no lo has hecho aún, conecta tu LED a tu placa controladora, ¡recuerda conectar cada pin en su color!
Ahora que hemos conectado nuestro hardware, es el momento de realizar nuestro programa: encender un LED.
Observa la zona de programación. Está dividida en tres partes:
Abre la pestaña Componentes y arrastra el bloque Encender el LED (…) a la sección Loop. Para que no pierdas tiempo buscando entre componentes y bloques que no vas a utilizar bitbloq 2 solo te mostrará los bloques de los componentes que hayas conectado en la pestaña Hardware. Si necesitas bloques más genéricos clica sobre la opción de Avanzados.
Nuestro programa está listo para funcionar. Pulsa sobre el botón Verificar para que bitbloq 2 compruebe que el programa funciona correctamente. Si el programa es correcto, pulsa sobre Cargar. El programa se instalará en la placa y, tras el mensaje Programa subido con éxito, verás al LED encenderse. ¡Enhorabuena, acabas de crear tu primer programa! Ahora, como buenos programadores solo falta una cosa: documentarlo.
Si deseas compartir tu creación con los demás, así como poder volver a utilizar tu proyecto en el futuro, es tan importante que el programa esté bien hecho como que esté bien documentado.
El primer paso será ponerle un nombre al proyecto y una descripción donde deberás explicar de la forma más clara posible sobre qué trata. Si te gusta mucho tu proyecto y has creado una máquina o robot geniales, puedes añadir un vídeo de youtube en el que muestres cómo funciona. No te olvides tampoco de añadir la imagen principal que acompañará a tu proyecto cuando lo publiques. Por último puedes añadir las etiquetas. Una etiqueta o hashtag no es más que una palabra clave que define tu proyecto. bitbloq 2 añade algunas etiquetas automáticamente para que puedas encontrar, por ejemplo, todos los proyectos publicados que utilicen una placa ZUM y un LED. Además, puedes cambiar el tema de los bloques a color, gris, etc. Poco a poco iran apareciendo nuevos temas asi que selecciona el que mejor se adapte a tí.