En el movimiento de la maceta en búsqueda de la luz adecuada, puede encontrarse con diferentes objetos y con las paredes de la casa. Debemos dotar a la maceta de un sistema de detección de objetos que evite los choques y que permita a la maceta llegar al lugar con la luz adecuada.
Busca el sensor de ultrasonidos. Un nuevo sensor analógico. ¿Por qué es analógico? Porque se pueden detectar diferentes distancias a las que se encuentra un objeto.
Debemos establecer la distancia a la que queremos que la maceta cambie de dirección. Observa los valores que nos proporciona el sensor de ultrasonidos y crea un variable para almacenar la distancia que demos como buena para la detección de un objeto y cambiar de rumbo.
¿Te puede ayudar la salida del puerto serie?
Crea un programa únicamente para la detección de objetos y el cambio de dirección.
Si se detecta una distancia inferior a la almacenada en la variable, la maceta tiene que cambiar de dirección, girando durante unos milisegundos, esto se repetirá mientras la distancia al objeto siga siendo inferior al valor de la variable.
Ahora tenemos varios componentes: un sensor y dos actuadores.
Crea un programa un nuevo proyecto.
Integra el programa de la detección de luz, con sus dos variables, con el proyecto anterior, donde tenemos una nueva variable.
La maceta se moverá si no detecta la luz deseada y dentro de este movimiento debe detectar los objetos para no chocar.
Recuerda que tenemos dos casos de luz deseada, que haya más
Ahora tenemos varios componentes: 3 sensores y dos actuadores.
No olvides capturar imágenes del montaje, programa y responder a las preguntas en tu documento de registros.