CURSO: 3º A y B de Educación Primaria. (14 y 15 alumnosrespectivamente).
TUTORAS:
María Isabel Sánchez Sánchez (3º A)
María Adelaida Carrizosa López (3ºB)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: ABP "Un colegio de Cine"
Durante el mes de noviembre hemos tenido como objetivo conocer el cine de terror, para ello, 3o A y 3o B, se han basado en el personaje de Drácula.
El objetivo de la actividad es conocer más detenidamente el mundo del cine de terror. Para ello, las tutoras de 3º A y 3º B, han buscado y confeccionado material que reúna los objetivos que estamos persiguiendo, y que comprenden los siguientes aspectos:
- Historia del autor de Drácula, Bram Stoker.
- Resumen del libro, publicado el 26 de mayo de 1897
- Conocer aspectos curiosos sobre los vampiros, supersticiones, debilidades, amuletos, poderes, etc.
- Localizar el castillo de Transilvania, en la actual Rumanía.
- Descubrir las diferentes películas realizadas basándose en el personaje de Drácula. Por ejemplo, Hotel de Transilvania, película de dibujos animados, producida en 2012, y que hemos visto como colofón final del mes de noviembre en clase.
- Aprovechamos este centro de interés, para ampliar nuestro conocimiento sobre los murciélagos.
- Emplear las nuevas tecnologías para acceder, a través de un código QR, a un cuento sobre Drácula.
- Ampliar la expresión escrita y la creatividad confeccionando historias de miedo, las cuales se pueden añadir al Lapbook. De este modo aplicamos el trabajo cooperativo, con la gamificación a través de las distintas actividades llevadas a cabo.
Producto de este trabajo ha sido la elaboración de un LAPBOOK SOBRE DÁCULA cuyo proceso de elaboración recogemos en le siguiente video.
MATERIAL NECESARIO:
Ordenador de aula, pizarra digital, recursos internet aplicación como In Shot, para la investigación del Proyecto, sobre el personaje de Drácula y la confección del vídeo.
Para confeccionar el Lapbook han precisado de lápiz, goma, bolígrafos, colores, tijeras, pegamento, etc.
TIEMPO NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD:
El proyecto ha precisado 4 horas de investigación, 2 hora de recopilación y adquisición del material necesitado, y 4 horas de realización del Lapbook, y 3 horas para la confección del montaje del vídeo a modo de resumen de la realización de la actividad, donde tiene como objetivo, además del Lapbook, ofrecer un resumen sobre Drácula y su autor.