Lo primero que hicimos el curos 2021-22 fue preparar el material que íbamos a utilizar con l@s niñ@s. Para familiarizarlos con los comandos de Beebot y realizar activiades unplugged (sin conexion ). Los recortables en tarjetas nos facilitaron trabajar nociones espaciales, secuenciación, orientación en el plano, búsqueda de soluciones, pensamiento crítico, matemático, psicomotricidad fina...utilizando las tarjetas en juegos y retos que se les proponíann a l@s chic@s y así, manipulando y experimentando con ellas, iban adquiriendo aprendizajes significativos, pues les resultabann atractivos y motivadores.
Comenzamos con la elaboración de tapetes para utilizar Beebot en E.I.
Rosario Viñuela Álvarez E.I. 5 años
Se han sacado tarjetas para trabajar de forma unplugged para familiarizarnos con los comandos de Beebot.
Ana Mª Flores Custodio , maestra Religión.
Los alumn@s de 5º y 6º curso de primaria realizaron un primer acercamiento a la robótica, consistente en realizar una cuadrícula y colorearla siguiendo los patrones de colores del cubo realizado en papel. El juego consiste en seguir el camino que te indica el dado con sus colores hasta llegar a la meta. El color de la cara superior del cubo,debe coincidir co nel color de la casilla sobre la que descansa.
Mª de la Paz Trejo Malfaz, maestra E.F.
Aquí vemos cómo juegan y trabajan orientación especial, logica, razonamiento... los alumnos de 5º A y B, en una actividad propuesta por Ana Mª Ortíz Álvarez maestra de E. Física. ¡Bravo chic@s!! ¡¡Ehnorabuena por vuestro esfuerzo!!
Los alumn@s de 4º curso de primaria, trabajando en educación fisica los comandos de Beebot y su funcionamiento. En esta ocasión se utilizaron aros a modo de cuadrícula.
Mª de la Paz Trejo Malfaz.
Alumn@s de Infantil de 5 años representando una chant. Especialista de Inglés, Inés Mª Manchón Ceballos
Alumn@s de 1º A felicitando Halloween, realizado por su profe Mª José Iglesias Méndez.
Alumn@s de 2º de E. Primaria.
Profe Alicia Encinas Martínez
Alumn@s de 1º B Felicitando Halloween.
Profe Inés Mª Manchón Ceballos
Los alumn@s de 6º curso trabajando direccionalidad, con material elaborado por los profesores, desde el área de E. Física con su profe M. Paz Trejo Malfaz .
Con esta actividad, l@s chic@s se han ido familiarizando con las BeeBot y a la vez se ha trabajado lenguaje computacional a niveles básicos.
Alumnos de 3º Curso de E. Primaria en clase de E. física, realizando actividades de familiarización con la BeeBot a través de actividades deportivas.
Profe Mª de la Paz Trejo Malfaz.
Utilizamos el video y la pantalla verde, como actividad fin de proyecto de la unidad en E. Infantil de 4 años.
Profe Francisco García García
Alumn@s de 3º manipulando Beebot, practicando secuenciación y orientación espacial en el área de E. Física.
Profe Mª de la Paz Trejo Malfaz.
Alumn@s de 2º de E. P. en E. Física, jugando a dar órdenes a sus compañeros como si fueran robots. Juegos para interiorizar el desplazamiento de los robots de suelo y en cuadrícula.
Profesora Mª de la Paz Trejo Malfaz.
Alumn@s de 2º de E. P. realizando actividades para trabajar secuenciación, lógica, pensamiento computacional usando robots de suelo.
Profesora Mª de la Paz Trejo Malfaz, E.F.
Clase de 1º B trabajando orientación espacial y órdenes en el área de inglés con su profe Inés Mª Manchón Ceballos
En el aula de A. L. trabajando la conciencia silábica y la lectura comprensiva.
Elena Durán Vizuete , Especialista de A. L.
Alumn@s de 1º B realizando juegos en E. F., en los que debían recoger las teclas de sus abejas para completar los comandos de BeeBot.
Profe Mª de la Paz Trejo Malfaz, E. F.
Alumn@s de 1º B jugando a ser BeeBots, sus compañeros presionan sobre los comandos y ellos ejecutan las órdenes.
Profe Mª de la Paz Trejo Malfaz, E. F.
Usamos la realidad aumentada para motivar y despertar interés en l@s niñ@s de E. Infantil de 4 Años.
Profe Francisco García García
Alumns@s de 1º B practicando comandos.
Profe Mª de la Paz Trejo Malfaz, E. F.
Alumn@s de 1ºB manipulando BeeBots usando como cuadrícula aros. Trabajamos orientación espacial, desplazamientos, secuenciación, pensamiento matemático y computacional.
Profe Mª De la Paz Trejo Malfaz. E.F.
Utilizamos la realidad aumentada para estimular la imaginación de l@s chic@s y animarles a realizar las actividades que se le proponen con entusiasmo y gusto por hacerlas bien.
Profe Francisco García García, Infantil 4 años.
Alumn@s de 1ºA realizando actividades unplugged de familiarización con BeeBot en el área de E. Física.
Profe Mª de la Paz Trejo Malfaz.
Alumn@s de Infantil de 4 años repasando el vocabulario aprendido en el área de inglés .
Profes Inés Mª Manchón Ceballos, especialista Inglés y apoyo del tutor Francisco García García.
Alumn@s de 1ºA jugando a ser BeeBots. Aprendemos a desplazarnos en el espacio como lo hace BeeBot.
Profe Mª de la Paz Trejo Malfaz, E. F.
RETO 1 del programa RoboReto, en el que nos inscribimos en la modalidad de PequeReto, y nos representó este grupo de alumn@s de 1ºA y 1ºB.
Profes Mª de la Paz Trejo Malfaz ,E. F. y Elena Durán Vizuete A.L.
Alumn@s de 1ºB realizando actividades unplugged en E. Física, con las tarjetas de comandos de BeeBot.¡¡ Jugamos a ser robots!!
Profe Mª de la Paz Trejo Malfaz.
Alumn@s de 1ºA aprendiendo a usar las BeeBots.
Profe de E. Física Mª de la Paz Trejo Malfaz.
Alumn@s de 1ºA y 1ºB repasando el vocabulario de inglés.
Profes: Mª José Iglesias Méndez, Inés Mª Manchón Ceballos y Elena Durán Vizuete.
Alumn@s de 4 años de infantil, utilizando video y pantalla verde al finalizar las unidades, para hacer un resumen y afianzar conocimientos.
Profe Francisco García García
Los alumn@s se 5º diseñan un recorrido turístico, saliendo de un aeropuerto, visitando dos lugares de interés turístico, en este caso los castros de Miere y resgresando a otro aeropuerto para iniciar otro nuevo viaje.
Profe Ana Mª Ortíz Álvarez
En este caso la visita es a la Alhambra
Alumn@s de 1ºA, en el área de matemáticas, practicando resolución de problemas, buscando los datos y las soluciones en el tablero.
Profes Mª José Iglesias Méndez e Inés Mª Manchón Ceballos
RETO 2 del programa RoboReto en la modalidad de PequeReto, realizado por alumn@s de 1ºA y 1ºB.
Profes Mª de la Paz Trejo Malfaz ,E. F. y Elena Durán Vizuete A.L.
Alumn@s de 1ºB de E. Primaria reforzando números pares e impares.
Profes Elena Durán Vizuete e Inés Mª Manchón Ceballos.
Alumn@s de Infantil de 5 años repasando vocabulario de Inglés.
Profes Rosario Viñuela Álvarez (tutora) e Inés Mª Manchón Ceballos (inglés)
Alumnos de Infantil de 3 años, reforzando vocabulario y estructuras del área de inglés.
Profes Mª Esmeralda Guerrero Blanco, tutora del grupo e Inés Mª Manchón Ceballos, especialista inglés.