¿Qué debe tener un REA?

Ya que tanto alumnado como profesorado pueden utilizar los REA en entornos colaborativos, permitiendo aplicarlos en diferentes metodologías y personalizarlos para garantizar un aprendizaje a medida del alumno, deberían tener las características de las 4R (por sus iniciales en inglés):

  • Revisar (Revise) para adaptar, mejorar o actualizar el recurso educativo.

  • Combinar (Remix) con otro recurso para producir nuevos recursos.

  • Reutilizar (Reuse) el recurso original o el reeditado en otros contextos.

  • Redistribuir (Redistribute) hacer las copias que necesitemos para compartir.

¿Qué incluyen los REA?

  • Contenidos de aprendizaje: Cursos completos, materiales para cursos, módulos, contenidos, objetos de aprendizaje (ODE, que ahora definiremos también), etc.

  • Herramientas: Software para la creación, entrega, uso y mejora del contenido de aprendizaje abierto, incluyendo búsqueda y organización de contenido, sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), herramientas de desarrollo de contenidos, y comunidades de aprendizaje en línea.

  • Licencias abiertas. Licencias de derechos de autor que promuevan la publicación abierta de materiales, principios de diseño y adaptación local de contenido.