Gracias a este píldora has podido crear como evidencia un esbozo de futuro REA. El siguiente paso sería crearlo y compartirlo, proceso para el cual seguro te surgen muchas dudas:
¿Lo realizo mejor sólo o con compañeros docentes?
¿Qué herramienta de autor utilizar?
¿Mejor un REA sobre una parte del curso o uno para toda la asignatura?
¿Lo podrán luego utilizar otros compañeros?
¿Es obligatorio que cumplan las indicaciones DUA?
Etc.
Para poder resolver estas dudas y poder crear tu REA de la mejor forma posible, sin duda la mejor opción es unirte al programa CREA.
Como docente CREA, contarás con el seguimiento y apoyo de los miembros de GSEEX durante todo el curso, haciendo las veces de mentores de tu proyecto. No estarás solo durante el proceso de creación, teniendo reuniones virtuales periódicamente que servirán de guía, resolución de dudas... además de contar con el seguimiento del mentor.
Muchos compañeros han creado en cursos pasados sus propios REA dentro del programa CREA, a continuación se muestran algunos de los materiales que elaboraron:
También puedes encontrar más en la sección "Recursos" de escholarium.educarex.es.
El periodo de inscripción en el programa CREA terminó el pasado 30 de septiembre. No obstante, para docentes que han manifestado su interés en la creación de REA pasada esa fecha (como los participantes en esta píldora) aún se pueden sumar.
Escribe un correo a escholarium@educarex.es para formalizar tu inscripción.