Modificar un REA

¿Por qué modificar un REA?

En muchas ocasiones, puede resultarnos más cómodo utilizar un REA ya creado por algún otro docente que comenzar desde cero el nuestro propio. Además, podemos aprovechar la licencia de uso de los REA para incluir nuestras propias modificaciones que lo adapten mejor a aquello que necesitamos para nuestra aula.

Utilizar un REA no implica llevarlo a cabo en su totalidad.

  • Podemos quedarnos con la parte que nos interese.

  • Modificar parte de sus contenidos o ampliarlos.

  • Fusionarlo con otro REA, etc.

Nuestro objetivo debe ser que el alumno no sea un mero receptor de contenidos sino que:

  • Tenga un rol activo en la resolución de problemas o investigación.

  • Adquiera la capacidad de crear sus propios productos, que evidencien el aprendizaje realizado.

Por ello, puede resultarnos conveniente modificar el REA que hayamos elegido e incluir las modificaciones pertinentes.

¿Se puede modificar un REA?

El hecho de ser Abiertos implica que podemos modificar estos REA siempre que respetemos los derechos de autor.

★ Para un REA creado mediante eXeLearning, una vez descargado el archivo .elp, tenemos la posibilidad de hacer una gestión básica bien con el propio eXeLearning, bien mediante eScholarium. Por ejemplo:

  • Modificar el orden de las secciones o cambiar sus nombres.

  • Borrar secciones o actividades.

★ Para un REA del proyecto CREA que haya sido creado en eScholarium, podremos descargarlo desde emtic como archivo .zip, y para modificarlo usaremos eScholarium.

Después, podremos subir el REA modificado a nuestra plataforma y utilizarlo desde allí.

(*) También es posible modificar un REA de otros autores, que se encuentren en la pestaña "Recursos" de eScholarium. Para ello es necesario pedir a eSchoCAU que nos faciliten una copia del REA.

Modificación en eXeLearning

Al abrir el archivo .elp con eXeLearning, aun teniendo conocimientos limitados de esta herramienta, hay pequeñas ediciones que nos resultarán muy sencillas:

  • Modificar el orden de las secciones o cambiar sus nombres.

  • Borrar secciones o actividades.

  • Editar el texto de las actividades.

  • Según sean nuestros conocimientos de eXeLearning, podremos incluir nuevas secciones y actividades o incluso fusionarlo con otro REA (usuarios avanzados).

7ModificarEnEXE.mp4

Modificación en eScholarium

8modificarEnESCHOLARIUM.mp4

Subiendo el REA como archivo SCORM a eScholarium, podremos modificar varias cosas en él, aun cuando nuestros conocimientos de la herramienta de autor de eScholarium sean limitados:

  • Cambiar la portada y los banner de las secciones.

  • Modificar el orden de las secciones o cambiar sus nombres.

  • Borrar secciones o actividades.

  • Según sean nuestros conocimientos de la herramienta de autor de eScholarium, podremos incluir nuevas secciones y actividades.

(*) No podremos editar el texto de las actividades que ya estaban creadas para ese REA.