¿Por qué trabajar con REA?

La UNESCO considera que el acceso universal a la educación de calidad contribuye a la paz, el desarrollo social y económico sostenible y el diálogo intercultural. Los REA ofrecen una oportunidad estratégica de mejorar la calidad de la educación y el diálogo sobre políticas, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades.

El potencial transformador de los REA

  • Mejorar la calidad de los materiales de aprendizaje a través de procesos de revisión por pares.

  • Crear la capacidad para la creación y uso de los REA como parte del desarrollo profesional del personal académico.

  • Promover la participación del alumnado en la selección y adaptación de los REA con el fin de participar más activamente en el proceso de aprendizaje.

  • El uso de materiales desarrollados a nivel local con el debido reconocimiento y licencia.

  • Promover una cultura académica de crear, compartir y cooperar.

Ventajas y desventajas de los REA

Ventajas de los recursos educativos abiertos

  • Contribuimos a crear un repositorio mundial de recursos libres que podrá utilizar cualquier persona interesada.

  • Tenemos accesibles miles y miles de recursos, para ti, para usarlos como quieras.

  • Su uso supone un ahorro económico, dado que no es necesario adquirir ningún tipo de licencia ni realizar ningún pago para usarlos.

Desventajas de los recursos educativos abiertos

  • En muchas ocasiones es necesario disponer de conexión a Internet para acceder a ellos, aunque no siempre es imprescindible para utilizarlos.

  • Cuando se utiliza un REA siempre es necesario revisar la calidad, precisión e idoneidad de los recursos encontrados.

  • Muchas personas aún no conocen su existencia.