¿Quieres enseñar a una máquina?

¿Quieres enseñar a una máquina?

Computational Thinking and Machine Learning (CR&ML)

Jesús Valverde Berrocoso

@jesus_valverde

Isabel Porras Masero

@ipma1967

Biografía:

Jesús Valverde Berrocoso

Doctor en Pedagogía por la Universidad de Salamanca. Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Extremadura. Coordinador del grupo de investigación "Nodo Educativo" y del Máster Universitario en Educación Digital. Editor de la Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa - RELATEC.

Isabel Porras Masero

Personal Becaria de Investigación en la Universidad de Extremadura.

Graduada en Educación Infantil – mención en Atención Temprana. Máster Universitario en Investigación, especialidad en Psicología. Miembro del Grupo de Investigación Nodo Educativo y del Laboratorio de Videojuegos Nodo Play en la Facultad de Formación del Profesorado.

Enlace al material del taller

Resumen del Taller

La finalidad del pensamiento computacional no es desarrollar un modo de pensamiento como el de un informático experto, sino enseñar a pensar y comprender cómo usar el pensamiento computacional para resolver problemas, para crear y descubrir nuevas preguntas. Es un medio para que los estudiantes pasen de ser meros consumidores de tecnologías a creadores de nuevas formas de expresión, construyendo herramientas y fomentando la innovación. La imaginación, junto con la actitud innovadora y la curiosidad, son capacidades necesarias para el desarrollo del pensamiento computacional. En este taller nos iniciaremos en este ámbito con actividades «desenchufadas» (analógicas) de pensamiento computacional y otras «enchufadas» (digitales) que, además, incorporarán «machine learning».

Otros datos del taller:

  • Nivel: Iniciación
  • Capacidad: 25
  • Contenido: Divulgativo y práctico