Puentes de papel

Nombre de la actividad: Diseñar y construcción de un puente de papel

 

Fecha de realización: segundo trimestre (8 sesiones)

Alumnado participante: 2º ESO

Docentes participantes: Luis Miguel Pérez Rodríguez

Metodologías activas empleadas: Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje cooperativo.

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: 

Descripción de la actividad: Diseña y construye un puente con pilares y armadura inferior triangulada de papel reciclado.  Lo llamaremos "Puente de papel". 

Condiciones de la propuesta

● El puente tendrá una armadura inferior y dos pilares que lo sustentan.

● Todos los elementos resistentes están hechos con tubos de papel reciclado.

● Para la calzada puede usarse cartulina y papel en zig-zag para simular

cartón.

● Se usará papel para reciclar en la medida de lo posible.

● Se utilizará pegamento termofusible para las uniones (máximo una barra).

● Las dimensiones de la calzada serán: 50cm x 10cm.

● La luz del puente será de al menos 30 cm de ancho por 20 cm de alto.

● Prueba de resistencia: el puente estará correctamente construido si soporta

al menos un peso de 8kg.

● Prueba EXTRA: una vez superada holgadamente la prueba de resistencia,que nos confirma que el puente no tiene fallos de construcción, se realizará

una prueba extra de resistencia en la que dos o tres puentes tendrán que soportar el peso de una persona.

INFORME DEL PROYECTO

La construcción del proyecto debe ir acompañada de la elaboración de un informe escrito, que debe incluir la siguiente información:

➢ Portada con el título, imagen y autores

➢ `Planos

★ Boceto

★ Vista principal con medidas debidamente acotadas

➢ Lista de materiales necesarios para la construcción

➢ Lista de útiles y herramientas para la construcción del proyecto

➢ Planificación del trabajo

★ Hoja de procesos

★ Diario de trabajo

➢ Autoevaluación

Resultados: