"Cada forma de poesía es única, pero cada una refleja la universalidad de la experiencia humana, el anhelo de creatividad que trasciende todos los límites y fronteras, tanto del tiempo como del espacio, en la afirmación constante de que la humanidad forma una única y sola familia. ¡Este es el poder de la poesía!"
Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía 2019
Podréis encontrar inspiración en estos poemas que alumnos como vosotros han creado con gran genialidad. Gracias a la profesora Teresa Losada, por esta propuesta tan buena.
En el día Mundial de la Poesía y aprovechando que últimamente estamos muy románticos, en el sentido decimonónico de la palabra, os propongo una actividad a la que no estáis muy acostumbrados, esto es, leer y escribir poesía.
Después de leer el famoso poema "Los amantes", en el que describe una relación de amor y pasión, utilizando solo verbos en presente y en tercera persona del plural, pensad en una situación cotidiana o en un acontecimiento especial, en una relación amorosa, fraternal o de amistad, a continuación reflexionad sobre el tono que queréis dar a vuestro poema, trágico, humorístico, serio, misterioso...Finalmente, con la ayuda del diccionario, usad sólo verbos en un tiempo, modo o persona determinados según los matices que queráis transmitir, subjuntivo para expresar anhelo, condicional para expresar probabilidad, etc.
¡Buen trabajo!
Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan, se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehúyen, se evaden y se entregan.
En clase hemos empezado a escribir las primeras páginas de nuestro libro, que tendrá un poco de todo; poesía, narración fantástica, fábulas, descripciones, etc.
Entre todos y trabajando en equipo habéis conseguido elaborar un poema muy bonito, convirtiendo el martes en algo más que un día de la semana. (Abajo)