CLIENTELA POTENCIAL
Nuestra empresa Together esta enfocada a una clientela muy amplia, personas de todas las edades y sexos, básicamente para aquellas personas que soliciten ayuda psicológica. Sobre todo estamos especializadas en gente joven que vivió el COVID-19 ya que son los que más están demandando las clínicas de terapia en España constituyendo más del 65% de los clientes, además en esa edad los problemas psicológicos empiezan a presentarse y pasan a ser más habituales. EL sexo más propenso a pedir ayuda es el femenino, pero por otro lado, en nuestra aplicación buscamos que los hombres puedan pedir ayuda sin necesidad de exponerse.
Nuestra aplicación está enfocada a todas las clases sociales, porque a pesar de haber apartados de pago, las ayudas principales son gratuitas para que cualquier persona tenga acceso. Aparte de esto, nosotros ofrecemos psicólogos "concertados", esto significa que el ministerio de sanidad ofrece dinero para subvencionar un 35% del precio de las sesiones, al igual que se hace en distintos centros de asistencia del país como clubes o centros comunitarios. El hábito de conducta de las personas a las que buscamos atraer suele ser peligroso para sus propias vidas o para la gente que les rodea, es por eso que acuden a nuestra aplicación para poder recibir ayuda, redirigirse y a mejorar sus conductas y hábitos.
En conclusión es una aplicación enfocada a todo tipo de personas, en general, abunda más la gente joven y por estadísticas un 70% de las personas que reciben terapia son mujeres, aunque buscamos cambiar ese estereotipo.
https://www.telva.com/bienestar/psicologia/2023/04/12/64367c6c02136e87768b4616.html
Público Objetivo: Aquellas personas que necesitan ayuda y necesiten que alguien les guie y les ayude a estructurar su vida.
Estimación del mercado potencial:
El 74.7% de la población española esta de acuerdo en que la salud mental ha empeorado en los últimos años por diversas razones, la incertidumbre del futuro, las situaciones económicas, la competencia, el individualismos de la sociedad, una pandemia mundial, etc.
1 de cada 4 españoles va al psicólogo, contando con que en España residen 47,42 millones de personas, 11,86 millones de personas van al psicólogo. En la Comunidad de Madrid residen 6,642 millones de personas, entonces 1,66 millones de personas van al psicólogo en la Comunidad de Madrid.
Finalmente, estimando que un 5% de las personas que van al psicólogo en la Comunidad de Madrid son clientes de nuestra empresa y un 0,05% de los residentes en España (sin contar la Comunidad de Madrid 40,778 M), serían nuestros clientes por medio de la aplicación. En términos numéricos, 16.600 personas serían nuestros clientes presenciales y 20.389 serían nuestros clientes por medio de la aplicación (únicamente suscripción, sin psicólogos presenciales).
Teniendo en cuenta que la cuota mensual de suscripción básica es de 4€ , la suscripción premium es de 10€ y la suscripción supreme es de 13€ y estimando que un 30% de nuestros clientes escogerían la función gratis, un 40% de los usuarios escogerían la opción básica que un 5% de los usuarios escogerían la premium y que un 25% de los usuarios escogerían la supreme.
Pasando las estimaciones a números, 10.917 personas optarán por la opción gratis, que no nos proporcionarán ingresos directos. 14.556 personas escogerán la opción básica, proporcionándonos unos ingresos de 58.224 euros. 1.819 personas optarán por la opción premium, que supondrán un ingreso de 18.190 euros y 9.097 personas escogerán la opción supreme, con las que obtendremos un ingreso de 118.261 euros. En total, por suscripciones ingresaremos 194.675 euros. Es decir, al año ingresaremos 2.336.100 euros.
Haciendo referencia a los ingresos que obtendremos por las consultas presenciales, estimamos que el volumen de clientela que vendría a las consultas sería un 45% de nuestros usuarios residentes en la Comunidad de Madrid. Cada consulta cuesta 5o€ por 1hora, normalmente acudirían 2 veces al mes. Haciendo cuentas, 7470 personas acudirán a las consultas, por lo que estimamos un ingreso de 747.000 euros. Es decir, al año ingresaremos 8.964.000 euros (brutos).
Tenemos en cuenta que estos ingresos son bastante elevados, esta estimación a sido creada partiendo de la base de que nuestra empresa llevará en funcionamiento 4 años.
fuente: https://consaludmental.org/sala-prensa/actualidad/primer-informe-situacion-salud-mental/ https://www.lavanguardia.com/vida/20230315/8825869/cuatro-espanoles-psicologo-psiquiatra.html#:~:text=Uno%20de%20cada%20cuatro%20espa%C3%B1oles%20va%20al%20psic%C3%B3logo%20o%20al%20psiquiatra
Encuesta realizada a 100 personas:
Tras realizar esta encuesta (el link lo podéis encontrar al final) a 100 personas hemos conseguido datos que nos aportan una información muy beneficiosa para nuestra empresa, que nos ha ayudado a establecer una segmentación y un plan de acción y para cubrir las necesidades de nuestra clientela.
Un 39% de las personas han pensado alguna vez en ir al psicólogo, pero solo un 25% acuden actualmente (dato que esperemos aumentar con nuestra empresa Together).
Casi la mitad de las personas (46%) a las que preguntamos no pagarían más de 50 € lo que nos da una idea de cuanto estarían dispuestos a pagar nuestros potenciales clientes. Por otra parte, otra gran porcentaje de las personas aseguran que no pagarían más de 20. El porcentaje de personas que han dicho que pagarían menos de 20 es en su gran mayoría se constituye de aquellas personas que nunca han ido o nunca han tenido intención ir al psicólogo y por ello se infravalora el precio de este servicio. Pensamos que una vez conozcan el servicio que les ofrecemos y los beneficios que este les aporta, aumentaría su margen de precio.
En cuanto al servicio personalizado, hay un empate entre las personas a las que le parece necesario y muy necesario, aunque ambas están dispuestas a pagar la tarifa mensual propuesta. Esto resulta muy buena señal respecto a nuestro público potencial.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA