1. PLAN DE COMUNICACIÓN
Sabemos que hoy en día el mundo digital es un aspecto que está muy presente, por lo que obviamente la mayoría de nuestra publicidad será digital, ya sea redes sociales (Instagram, tiktok, Twitter, Facebook....) o también por internet, con nuestra propia página web; en las que estarán la carta e información básica del negocio. Sin embargo, no va a ser nuestra única fuente de publicidad, también queremos tener presencia física, ya sea con folletos, carteles, eventos...
Volviendo al apartado de nuestro método publicitario a través de redes, tenemos pensado llevar a cabo el siguiente planteamiento: Instagram será utilizada para postear fotos relacionadas con el negocio, animaremos a los clientes a subir a su storie una foto con su cóctel y mencionándonos para que lo vean sus seguidores y lo resubiremos; subiremos historias anunciado las previsiones de tiempo en cada una de las calas de Ibiza y en la biografía del perfil una breve descripción de nuestro trabajo y un enlace que dirija directamente a nuestra página web. Además, para los más avispados en las redes, subiremos historias con un límite de tiempo donde serán anunciadas ofertas para aplicar en algunas zonas de la isla, pero, ¡no en todas! Es una manera de interactuar con el público más fanático de nuestro negocio.
Tiktok se empleara para hacer aquellos videos que llevan una edición muy elaborada y su finalidad es la atracción visual. Para hacerlo todavía más atractivo habrá música de fondo adaptada al ritmo de la música, etc.. Como no disponemos en la empresa de ningún integrante que tenga conocimientos en filmografía, fotografía, edición de planos, filtros de imagen, etc. destinaremos un dinero mensual de la empresa a otra empresa ajena que nos edite los videos con la mayor perfección posible ateniéndonos a los factores externos que son claves para tener éxito en reproducciones como puede ser: escueto en tiempo y mensaje claro y conciso. La empresa que se encargará del trabajo mencionado anteriormente es "Mona y salvaje" que sin duda alguna es la que mayor confianza ha depositado en nosotros, de las mejores empresas del sector y la mejor en cuanto calidad-precio. Esta misma empresa nos diseñará los flyers (folletos que repartiremos), pero para su impresión acudiremos a la tienda "Imprenta Manonelles" que nos ha hecho una oferta de 5 € por cada 100 flyers impresos. En conclusión es la marca perfecta para cualquier negocio que quiera promocionarse en redes. A continuación dispongo del enlace para que la echéis un ojo a todos los interesados: https://www.monaysalvaje.com/
Twitter será empleada de la misma manera que Instagram aunque una distinción que si habrá, única en esta red social, es que habrá un foro de comunicación para hablar con nuestros clientes de forma directa tratando de contestar a todas las sugerencias de mejora, contar sus experiencias relacionadas con el negocio, etc.. Intentaremos leer todas las aportaciones del foro de la forma más natural y cercana posible para que nuestro público nos vea lo más real posible y no ofrecer una visión ficticia que contrasta con la realidad.
Facebook, la última red social que utilizaremos, irá indicada hacia el famoso sector "silver economy" que tanto protagonismo tendrá en DrinkBoat, puesto que es el grupo perfecto para nuestro negocio: tienen un poder adquisitivo elevado y mucho tiempo libre por estar jubilados. Relaciono Facebook con silver economy porque esta red social es la más antigua de todas y a día de hoy solo un grupo muy reducido la utiliza. Por eso, queremos que este público este informado a través de esta red social.
Para dar a conocer nuestro producto y persuadir al cliente objetivo llevaremos a cabo diversos planteamientos. En el ámbito publicitario y de promoción, realizaremos carteles, anuncios televisivos, paneles publicitarios en las carreteras, colaboraciones con empresas que nos ayude a dar a conocer nuestro negocio, entre otras actividades. Además contrataríamos a jóvenes que trabajasen para nosotros como relaciones públicas para tener una mayor visibilidad del producto entre la gente mayoritariamente joven.
2. DISEÑAR UN LEMA O SLOGAN QUE DEFINA VUESTRA EMPRESA
Tras una clase dándole vueltas sobre el slogan que más representa a DrinkBoat, nos ha convencido especialmente el lema "Conviértete en el dueño de los mares" puesto que gracias a la bebida que ofrecemos, el trato de los miembros de la empresa y el buen rollo en el chiringuito (propia barca) hacemos que nuestros clientes se sientan los dueños de la playa en la que estén. Además la comodidad que ofrece nuestro servicio hace que los habitantes de la playa, que tienen preparado el plan de pasar el día en su barco, no tengan que estar intranquilos por tener que prepararse una mochila con un aperitivo de comida y bebida ya que en DrinkBoat estas dos necesidades las tienes aseguradas por nuestro compromiso y sacrificio sin tener que estar dándole al "rum rum" por que los invitados del barco estén a gusto que al final y al cabo no te permiten disfrutar al 100% del día.
Otros lemas que se plantearon previamente antes de llegar al definitivo fueron "Con DrinkBoat disfruta de los pequeños momentos", "Con DrinkBoat la diversión está asegurada", "Déjate llevar disfrutando de nosotros". Estas opciones tenían buenas intenciones pero ninguna de ellas se consolidó debido a que, que se incluya el nombre de la empresa en el slogan significa que el lema no tiene suficiente fuerza como para representarnos, además de que lo hace menos atractivo.
3. POSICIONAMIENTO
El posicionamiento de nuestra empresa lo haremos mediante la segmentación del mercado. Una diferenciación de nuestros productos la haremos distinguiendo entre bebidas alcohólicas caras dirigidas hacia un sector ya jubilado como es la ¨silver economy¨ y bebidas alcohólicas mucho más baratas que van dirigidas hacia un público juvenil. En cuanto a la psicográfica tendremos en cuenta los estilos de vida, agrupando a nuestros consumidores en base a sus igualdades de valores y actitudes. Por otro lado, en cuanto al segmento demográfico nos vamos a situar en la costa, como hemos comentado previamente.
4. USO DE LAS TICS
El uso de las tecnologías en nuestra empresa será una parte fundamental ya que por ahí será nuestra principal fuente para promocionar nuestro negocio. Algunas webs que utilizaremos será Instagram, ya que crearemos una cuenta de la empresa donde subiremos todo tipo de información sobre nosotros y las promociones semanales para la gente que no lo vea en nuestra web. También subiremos historias o publicaciones llegando al barco y haciendo los cocteles. En cuanto a tik tok, la famosa red social de videos o mas conocidos como shorts, realizaremos videos con un dron desde arriba para promocionarnos. Utilizaremos también Facebook para la gente que no use redes sociales tan de moda como Instagram, Tik Tok, Twitter, etc. Y así llegar a la gente a priori de avanzada edad. Aun así, el uso de las TICs viene mejor detallado en el apartado 1 de esta misma tarea.
5. COSTES PUBLICITARIOS ANUALES