Laboratorio de
Neurociencia
Laboratorio de
Neurociencia
¡Bienvenidos!
¿Quieres conocer con nosotros al Sistema Nervioso
y familiarizarte con nuestras investigaciones?
¡Impulsa tu proyecto con la excelencia científica del Laboratorio de Neurociencia de la UNIMET!
Participación en eventos de impacto nacional y global, combinamos rigor científico, innovación y compromiso social para transformar desafíos en soluciones.
Nuestro laboratorio es un referente en innovación tecnológica y aplicaciones prácticas de la neurociencia, equipado con herramientas de última generación como realidad virtual, sistemas de análisis sensorial avanzado, dispositivos de medición neurofisiológica e inteligencia artificial para estudiar el comportamiento humano en áreas como salud y calidad de vida, neuromarketing, neuropsicología, neurogastronomía y neuroeducación.
Ofrecemos asesorías y consultorías científicas a empresas y emprendedores, respaldadas por casos de éxito con líderes del mercado, donde optimizamos estrategias comerciales y protocolos médicos. Además, formamos profesionales de alto nivel. Nuestros próximos programas académicos (Diplomado en Neurociencia, Diplomado en Dolor y Analgesia y Especialización en Neuropsicología), así como el entrenamiento práctico para estudiantes y la educación médica continua consolidan un nicho formativo único, integrando investigación, tecnología multidisciplinaria y colaboraciones con profesionales de diversas disciplinas.
Nuestra línea de investigación “Neurociencia y Calidad de Vida”, supone un enfoque multidisciplinario, con empleo de tecnología de alto nivel, para ayudarnos a comprender cómo reaccionamos ante diversas situaciones, lo cual resulta esencial para garantizar nuestro bienestar.
Objetivo general
Contribuir al entendimiento de las bases biológicas de nuestra conducta, tratando de explicar cómo los dominios cognitivo, sensorial, emocional y motor, que se encuentran bajo el control del sistema nervioso, coadyuvan para mantener nuestro balance fisiológico y determinan nuestras acciones en procura de salud y bienestar.
Objetivos específicos
1. Incorporar el uso de nuevas tecnologías que permitan analizar el funcionamiento del sistema nervioso in vivo ante diversas situaciones.
2. Propiciar oportunidades de formación en neurociencia para diferentes profesionales de la salud.
3. Contribuir a incrementar el cuerpo de conocimientos con relación a cómo se produce nuestra conducta (refleja y/o consciente).
4. Adquirir la capacitación necesaria para la prestación de asesorías, entrenamientos y actividades de extensión relacionadas con el funcionamiento del sistema nervioso.
Proyectos
Esta línea de investigación servirá de paraguas a los siguientes proyectos: