Mantente en sintonía con nosotros...
Descubre sobre nuestras charlas, participaciones en congresos y ferias, así como las noticias nuevas del laboratorio.
Reinaguración del Laboratorio
Con gran alegría y en medio de un ambiente de camaradería, el 10 de marzo de 2023 fue reinagurado el laboratorio de Neurociencia. Luego de unas palabras de reconocimiento de parte de la Rectora Guinand, la Vicerectora Académica Castañón y el Decano Certad, el padre Isidro Ramírez (capellán de la UNIMET) bendijo el espacio. Dieron entrada al laboratorio recién reinaugurado la Rectora Guinand y el profesor Tortorici. Seguidamente se presentaron los nuevos equipos adquiridos, con demostraciones prácticas, y se conversó acerca del estado del arte de los proyectos que se realizan.
El pasado 24 de septiembre de 2024, tuvimos el honor de reunirnos con representantes de ANSA para compartir y discutir los avances que hemos logrado en nuestro laboratorio. Durante esta visita, los sumergimos en una experiencia interactiva, mostrándoles cómo funcionan nuestros nuevos equipos y permitiéndoles participar activamente en nuestras demostraciones. A lo largo de la visita, los invitados pudieron conocer de primera mano las metodologías que estamos empleando en las investigaciones actuales, profundizando nuestra contribución en el área de Neuromarketing.
El pasado 15 de octubre, representantes de la División de Mercadeo de Empresas Polar acudieron al Laboratorio de Neurociencia de la Universidad Metropolitana (UNIMET). Este encuentro tenía como objetivo intercambiar experiencias y explorar intereses comunes en el ámbito del comportamiento del consumidor, abriendo la posibilidad de futuras colaboraciones estratégicas.
Integrar los hallazgos del laboratorio en los procesos de Empresas Polar mejoraría notablemente la experiencia del cliente, optimizando cada punto de contacto en el "Customer Journey". Además, esta relación podría generar proyectos conjuntos que beneficien tanto a la academia como a la industria, aplicando la investigación en un contexto práctico y enriquecedor.
El 17 de octubre de 2024, un equipo de médicos de la Clínica Sanatrix visitó nuestro laboratorio para conocer de cerca nuestros descubrimientos en el área del dolor, la neurociencia del consumo y los nuevos métodos e instrumentos que estamos utilizando para el análisis y recolección de datos experimentales.
Durante el encuentro, los médicos tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los últimos avances tecnológicos que estamos implementando, incluyendo equipos de alta precisión para la recolección de datos experimentales y métodos innovadores para su análisis. De este modo, el proceso siendo divertido y lleno de risas, lo que facilitó el aprendizaje mutuo y enriqueció la experiencia para todos los participantes.
El martes 29 de octubre de 2024, los estudiantes de la materia Psicología Social II realizaron una visita al laboratorio con el objetivo de conocer más sobre los avances tecnológicos y de investigación en los que estamos trabajando actualmente. Durante esta visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar las últimas innovaciones y métodos de investigación, enriqueciendo así su comprensión y apreciación de esta rama en el campo.
El Miércoles 15 de Noviembre de 2023 en la LXXIII Convención Anual AsoVAC 2023 tendremos una charla sobre el manejo multidisciplinarios del Dolor Crónico, participando distintos invitados especiales en el tema, así como el Dr. Víctor Tortorici. De este modo, contando con la modalidad presencial en el Auditorio Francesca Pensieri de la Universidad y con la modalidad híbrida vía Zoom.
Encontrar la carrera ideal se vuelve una tarea complicada cuando un estudiante está a punto de graduarse. Para ayudar en ese proceso de escogencia vocacional, semanalmente, diferentes colegios visitan la UNIMET para obtener más información sobre las posibles carreras que se ofertan.
Esas visitas incluyen, entre otros espacios del recorrido, a nuestro laboratorio, donde los jóvenes participan en demostraciones prácticas y se informan de oportunidades de estudio que emplean a la Neurociencia como herramienta fundamental para entender la conducta humana.
El pasado jueves 31 de octubre de 2024, la Universidad Metropolitana y su Decanato de Investigación y Desarrollo Académico celebraron a sus profesores investigadores por sus contribuciones en investigación y creación intelectual, otorgando el Premio Lyezer Katán a los diez mejores evaluados por un jurado presidido por la profesora Magaly Couret. En esta ocasión, se destacó nuevamente el Dr. Víctor Tortorici. Estos reconocimientos reflejan su dedicación y aportes significativos en el Laboratorio de Neurociencia, consolidando la calidad de los proyectos que lidera y su impacto en la investigación académica.
Facultad de Ingeniería
Estamos trabajando con otras facultades de la UNIMET para generar alianzas estratégicas que impulsen nuestras investigaciones a otro nivel. Destaca la interacción con la Facultad de Ingeniería, en particular con los profesores Barriola, Pérez y Rosales, así como con sus equipos de trabajo, diseñando prototipos para la caracterización de alteraciones en la sensibilidad en pacientes afectados por patologías dolorosas y el desarrollo de herramientas para el mejor procesamiento de nuestros registros electroencefalográficos.