Lograr una fuerte formación ética sustentada sobre la base de valores para el logro de una formación integral.
Educar a través de aprendizajes significativos poniendo en práctica el saber hacer, el hacer para saber, y el aprender haciendo.
Implementar criterios de convivencia para lograr el sentido de pertenencia aúlico e institucional.
Atender a la diversidad integrando a niños/as con capacidades especiales.
Despertar en nuestros alumnos interés por la comunicación, el arte y el deporte a través de talleres programáticos.
1ro y 2do ciclo de Primaria en castellano por la mañana.
1ro y 2do ciclo de Primaria en inglés por la tarde.
1ro y 2do ciclo de Primaria - Talleres Extra Programáticos viernes por la tarde.
1ro y 2do ciclo de Primaria - Escuelas Deportivas (optativas)
Promoción de aprendizajes significativos enriquecidos por la experiencia de salidas educativas.
Acompañamiento en el proceso de crecimiento en la FE cristiana, recibiendo el sacramento de la Primera Comunión y participando en forma comprometida en distintas campañas solidarias.
Alta carga horaria de inglés
Acceso a talleres extra programáticos para ampliar y resignificar los saberes.
Para los actores de nuestra institución un aula amigable debe ser un espacio facilitador de aprendizajes. Esto significa que educamos no sólo para que los estudiantes aprendan los contenidos formales de las asignaturas. También educamos para que puedan:
Reconocer sus derechos respetando los derechos de las otras personas.
Expresar, reflexionar, valorar y verbalizar las emociones y sentimientos presentes en las relaciones humanas.
Aprender valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas.
Propiciar aprendizajes basados en el respeto por la diversidad.
Rechazar todas las formas de discriminación.
Promover la resolución de conflictos a través del diálogo, entendiendo que el error humano es parte del proceso de enseñanza - aprendizaje.
El objetivo del proyecto es promover una mirada reflexiva sobre la convivencia escolar de parte de todos los integrantes de la comunidad educativa.
Abrimos las puertas y disfrutamos junto a las familias la presentación de proyectos anuales y transversales de toda la EP es una instancia favorecedora del proceso enseñanza-aprendizaje. A través de la preparación y la presentación de cada proyecto, las alumnas y los alumnos logran transferir lo aprendido, sumando el disfrute de compartir con pares y familia sus conocimientos.
Entendemos a las salidas educativas como estrategias didácticas que ayudan a los niños y niñas a comprender el entorno y poder hacer un nexo entre los conceptos y la realidad. Buscamos desarrollar experiencias de aprendizaje y situaciones pedagógicas que permitan un proceso de enseñanza y aprendizaje altamente significativo. Estas propuestas favorecen en los alumnos el pensamiento crítico y permiten vincular los nuevos conceptos con la realidad social.