En el Nivel Inicial propiciamos asegurar la enseñanza de conocimientos significativos que amplíen los saberes y aumenten el placer por conocer y explorar el ambiente, iniciándose en la identificación de los problemas ambientales que afectan a la vida cotidiana, promoviendo la apropiación de hábitos saludables que contribuyan al cuidado de sí mismo, de los otros dentro de su contexto cercano.
Se fomenta la expresión de sentimientos, ideas y emociones, logrando progresivamente resolver situaciones cotidianas de manera autónoma, ofreciendo y/o solicitando la intervención de los adultos, poniendo en prácticas actitudes que reflejen valores solidarios y cooperativos.
Se les brinda la posibilidad de aprender a través de diferentes dinámicas grupales para desarrollar distintas actividades, siendo el juego el mayor motor de interacción que favorezca el desarrollo de habilidades sociales.
Las distintas propuestas se desarrollan en un ambiente alfabetizador favoreciendo la comunicación y expresión a través de los diferentes lenguajes verbales y no verbales, brindando un ambiente confiable que ofrezca oportunidades para adquirir seguridad en los recursos propios y en relación con los otros, alentando el juego como contenido cultural de valor, incentivando su presencia en las actividades cotidianas.
Invitamos a descubrir el arte con el fin de desarrollar la capacidad expresiva a través de diferentes elementos del lenguaje plástico y pintores, fomentando la imaginación, la observación, la creatividad, beneficiando el desarrollo de diferentes lenguajes artísticos.
Se integra a las familias en la tarea educativa promoviendo la comunicación y el respeto mutuo.
En relación a la propuesta sobre ESI (Educación Sexual Integral) se trabaja de manera interdisciplinaria con los proyectos áulicos, teniendo en cuenta necesidades particulares y grupales, con el fin de:
Desarrollar en los niños-as una autonomía progresiva por medio del conocimiento y la valoración del propio cuerpo, promoviendo la adquisición de hábitos de cuidado del mismo en el marco de las relaciones afectivas con las personas que los rodean.
Fomentar actitudes relacionados con el respeto por la intimidad, propia y ajena. El reconocimiento y la expresión de sus emociones, fomentando el desarrollo de competencias y habilidades sociales.
Generar un clima de confianza y libertad que habilite a los niños-as a preguntar y contar todo lo que necesiten.
Que los niños-as valoren su propio cuerpo e identifiquen los contactos físicos, como desarrollo de comportamiento de autoprotección.
Presentamos anualmente una propuesta literaria que invita a los niños-as acercarse a la literatura infantil, teniendo la posibilidad de conocer diferentes géneros literarios a través de variadas propuestas dentro del proyecto Leer es Contagioso generando el placer por la lectura.
Catequesis
Descubrimos diferentes historias de la Biblia: Jesús por medio de sus acciones y enseñanzas nos transmite su mensaje: él nos cuida, nos guía, nos enseña a agradecer, iniciando al niño-a en la fe, descubriendo a Jesús, modelo de vida a seguir a través de diferentes parábolas, juegos y canciones.
Inglés
El objetivo es incorporar el aprendizaje de inglés y fomentar la interacción y comunicación en un contexto significativo.
La enseñanza del idioma se realiza en forma contextual y significativa a través de la exposición desde la sala de 3 años, intensificándose de manera gradual, hasta la sala de 5 años, cuando el turno tarde es dedicado exclusivamente a inglés.
Se privilegian las situaciones de juego, dramatizaciones y canciones que permiten exponer a los niños al idioma en forma significativa para ellos. De esta manera comienzan a adquirir las estructuras y el vocabulario logrando comprender y comunicarse oralmente de acuerdo con el perfil evolutivo. Los niños participan de proyectos transversales, como English Week, basados en la promoción de valores. Se realiza un concert anual en el que se plasma lo aprendido durante el año y en el que participan las salas de 4 y 5 años.
Educación digital, programación y robótica
Tomamos a las TIC -Tecnologías de la Información y la Comunicación- como forma de comunicación, producción de saberes y de información.
El objetivo es iniciarse en recorridos lúdicos relacionados con la programación y la robótica, el pensamiento computacional y el desarrollo de algunas funciones cognitivas como la atención, la memoria y la concentración, así como explorar aplicaciones y diversos entornos digitales, promoviendo la indagación y el descubrimiento.
En nivel inicial hacemos especial énfasis en acompañar los proyectos de cada sala, trabajando en equipo con las docentes y realizando aportes significativos desde el eje tecnológico. De esta manera compartimos experiencias concretas en las cuales las niñas y los niños son los protagonistas.
Educación Física
Contribuimos al desarrollo integral de los niños y niñas, enriqueciendo la experiencia corporal y motriz mediante la construcción progresiva, placentera y significativa. Se les brinda la posibilidad de desarrollar capacidades relacionadas con el hacer con otros, el compromiso y la responsabilidad, resolviendo problemas a través de situaciones lúdicas.
Se realiza a través de juegos y actividades cuyo objetivo es el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños (salas de 1 y 2 años), comienzo de la motricidad fina (salas de 3, 4 y 5) , la coordinación óculo-manual, el equilibrio, las formas básicas de movimiento y el desarrollo motriz.
Música.
Se invita a los niños-as a participar de diferentes actividades de expresión corporal aunada con la propuesta de aprendizaje de la música, descubriendo los diferentes géneros musicales a través de aprendizajes de canciones, utilizando variados instrumentos y recursos.
El Nivel Inicial se divide en Maternal (salas de 1 y 2 años), ubicado en la sede del Cristo Redentor, y Jardín (Salas de 3, 4 y 5 años).
Salas de un año de jornada simple (4 hs), turno mañana y turno tarde, y jornada completa (8hs). Opción Jornada Extendida (6hs)
Salas de dos años de jornada simple (4 hs), turno mañana y turno tarde, y jornada completa (8hs). Opción Jornada Extendida (6hs)
Salas de tres años de jornada simple (4 hs) y salas de jornada completa (8hs).
Salas de cuatro años de jornada simple (4 hs), y salas de jornada completa (8hs).
Salas de cinco años solo jornada completa (8hs).