La UAC Laboratorio de Investigación se ubica dentro del componente de formación fundamental extendido obligatorio de primer semestre y surge para complementar el estudio de las problemáticas centrales de las Ciencias Sociales, donde, a través del aula como laboratorio social, se puedan abordar las diferentes problemáticas que corresponden al entorno. Es importante distinguir que Laboratorio de Investigación permite la transversalidad mediante los Recursos Sociocognitivos y Socioemocionales y en conjunto con todas las Áreas de conocimiento.
Esta UAC tiene como objetivo que las y los estudiantes se interesen, reflexionen y generen propuestas ante las problemáticas del contexto social, para lo cual, considera a la investigación como una actividad que permite dotar al estudiantado de una metodología, donde de manera activa y a partir del desarrollo de un producto final de investigación, logre formular propuestas de cambio y transformación social, promoviendo un pensamiento crítico.
La UAC Laboratorio de Investigación propone el aula de clase como un escenario propicio para el desarrollo de procesos de investigación que incentiven en el estudiantado la capacidad de razonamiento lógico, el pensamiento crítico y la argumentación en cada uno de sus pasos; haciendo uso también del método de trayectoria histórica para que, a partir de la contextualización de los hechos sociales, logre una mejor comprensión del presente y pueda encontrar patrones que le permitan proyectar hechos futuros.
Esta UAC plantea que las Progresiones de Aprendizaje permitan al estudiantado construir de forma gradual su conocimiento, siguiendo el orden de la metodología de la investigación científica, apegándose al enfoque del MCCEMS.
De tal manera que, las y los estudiantes, puedan situarse en un continuo aprendizaje y ser partícipes de la comunidad, donde les sea posible desarrollar paulatinamente sus capacidades y habilidades cognoscitivas.