Morfosintaxis/Léxico-semántica/Comprensión...
Una manera estupenda de trabajar la estructura del lenguaje en edades más avanzadas (a partir de 8 años) es contando historias. Story cubes es un juego que os permite hacerlo de manera divertida y haciendo volar la imaginación.
Accede a su web pinchando en la imagen y ahí podréis encontrar diversas maneras de jugar y distintas temáticas de dados. Podéis comprar el recurso en tiendas online y seguro que en algunas tiendas físicas.
Fuente: Story cubes
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis/Léxico-semántica
Os traigo un material interactivo para crear frases con el que estaremos trabajando un doble objetivo, por un lado la conciencia léxica y por otro lado la mejora de la estructuración morfosintáctica.
A aquellos que no han adquirido la lectoescritura, debemos ayudarles con los artículos.
Accede pinchando en la imagen.
Fuente dibujos: Siembra estrellas
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis/Léxico-semántica
Os voy a dejar para descargar un par de láminas. Podéis jugar con ellas como si fuera un bingo. Imprimís lámina foto y lámina dibujo para recortar o si lo preferís, imprimís dos veces la misma lámina y una de ellas la recortáis. Cuando tengáis las acciones recortadas, el niño/a tiene que ir cogiendo una a una y colocarla encima de la que es igual. Si tiene dificultad para estructurar la oración nos ayudamos de los círculos de colores:
Verde: sujeto/ rojo: verbo/ amarillo: complementos
El niño/a señala los círculos a la vez que dice la oración. Ejm: La niña (círculo verde) bebe (círculo rojo) un vaso (círculo amarillo) de agua (círculo amarillo).
Además estamos aprendiendo vocabulario de acciones y sus complementos.
Fuente dibujos: burbuja de lenguaje
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Con las láminas que podéis descargaros vamos a construir oraciones. Ponemos las fichas a completar en la ruleta y vamos tirando. La que nos toque tenemos que colocarla en el hueco correcto y con la imagen de un sujeto (el niño en este caso) decimos la oración. Ejm: El niño dibuja con el lápiz
Es muy sencillo y gracias a la ruleta nos divertimos trabajando.
Es importante usar recursos con los que los niños jueguen a la vez que trabajan.
Fuente: Soy visual/Ruleta Ikea
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
A través de diferentes láminas vamos a ir realizando preguntas. Tenemos varias plantillas para ayudar al niño/a a elegir la respuesta si fuera necesario.
Una vez responda a las preguntas realizadas sobre un personaje en concreto, tiene que decir la frase completa.
Pincha en la imagen para abrir o descargar el recurso.
Fuente: Arasaac/Soy visual/Burbuja de lenguaje
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Os dejo para descargar un juego que trabaja la morfosintaxis. Tenéis que descargarlo pero tendréis un juego de mesa con el que jugar y practicar el lenguaje oral.
El juego consta de dos opciones: inventar una oración o describir un objeto. Dos maneras de trabajar el lenguaje oral con vuestros hijos/as.
Fuente: Logopedia Creativa
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis/Léxico-Semántica
Como siempre propongo, la mejor manera de que los niños aprendan y se diviertan, es mediante el juego.
Vamos a construir oraciones con acciones cotidianas. Para ello hemos usado un juego de mesa y hemos introducido imágenes con pictogramas cotidianos. En la casilla donde caiga, tiene que inventar una oración diciendo lo que hace la araña.
Muchos juegos de mesa nos sirven para trabajar el lenguaje, solo hay que adaptarlos a las necesidades del niño/a.
El juego lo compré en Amazon, se llama "Insey Winsey Spider" de Orchard-Toys. Tienen muchos juegos buenos y a buen precio. Los pictogramas los podéis descargar a continuación.
Fuente: SoyVisual
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Como material interactivo para formar oraciones tenéis los siguientes Geniallys, uno de ellos con temática navideña.
Si trabajáis con ellos, un adulto debe estar dirigiendo la actividad y seleccionar el nivel adecuado para el niño/a.
Pincha en cada imagen para acceder a ellos.
Fuente: Siembra estrellas (Belinda Haro/Rosario Porcel)
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Muchas veces, no necesitamos material específico para trabajar con los niños/as. En este caso hemos usado un juego de mesa y unos pictogramas para nombrar acciones. A los personajes del juego los usamos como sujetos de la oración y cada vez usamos un pictograma diferente para variar las acciones. Si el niño/a es más mayor debe pensar el final de la oración.
A la vez que se divierten jugando, aprenden. Solo necesitáis un juego de mesa que incluya personajes y pictogramas de acciones (os dejo enlace para descargarlos).
Fuente: Juego de mesa "Ten in a bed"
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Un material que solemos utilizar para trabajar las oraciones complejas en Syntax de editorial Entha.
Repartimos las cartas que son muy similares entre ellas y describimos una sin que la vea el alumno/a. Éste tiene que identificarla gracias a la descripción que le hemos realizado. El juego es por turnos y cada vez le toca a uno realizar la descripción de forma oral o identificar la carta. Vamos formando parejas de cartas iguales.
Trabajamos construcción de la oración compleja, descripción, atención, memoria para recordar la oración que le hemos dicho y tiene que buscar... Me parece un material bastante completo y además gusta bastante.
Podéis comprar el material o descargarlo en el siguiente enlace.
Fuente: el profe de PT
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Una forma divertida de trabajar la morfosintaxis es realizando oraciones con cubos.
En el material que os dejo para descargar vienen las láminas y los cubos para estructurarlas. También podéis hacerlo sin la ayuda visual de las láminas para que el alumno/a piense una oración con sentido.
Los cubos de mis fotos están hechos con pictogramas de la web Arasaac.
Fuente: soy visual
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Trabajamos la estructuración de oraciones y vamos aumentando su dificultad. En el material aparece una lámina y la oración con pictogramas. Su estructura se irá complicando al ir añadiendo más elementos. En una parte de la actividad hay que seleccionar el elemento que falta en la oración.
En aquellos alumnos/as que han iniciado la lectoescritura, el material sirve para trabajarla.
Os dejo varias oraciones para descargar.
Fuente: soy visual
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Lenguaje-Semántica-Pragmática
Vamos a construir oraciones a partir de respuestas a preguntas "Quién - Qué hace - Qué - Dónde".
Cuando el niño/a responde a una pregunta tapa las opciones incorrectas y así una vez hechas todas, puede estructurar una oración de 4 elementos con la ayuda de las imágenes. En el ejemplo de las fotos tenemos "La niña coge la mochila en el colegio". Tendremos que guiarle más o menos, dependiendo del nivel que tenga el alumno/a.
Yo he impreso el material a media página y he usado un álbum de fotos pequeño. Tenéis diferentes opciones de verbos para descargar.
Fuente: Soy Visual - Arasaac - Autores: Jose Manuel Marcos Rodrigo/David Romero Corral
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Vamos a construir oraciones de 3, 4, 5... elementos.
Para motivar al alumno/a he usado una torre de cubos y por cada oración que invente puede poner un cubo para formar la torre ¡Estamos trabajando y jugando a la vez!
Si el alumno/a tiene más capacidad, podemos incorporar artículos y preposiciones.
Fuente: Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: África Herrera Fernández Blog: burbuja de lenguaje
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Morfosintaxis
Todos conocemos el juego Jenga y algunos seguro que lo tenéis en casa. En este caso lo usamos para construir oraciones más o menos complejas y también trabajamos lectoescritura.
Yo he organizado los elementos de la frase por colores (verde para sujetos, rojo para verbos...) pero si son fichas de color madera, podéis escribir sobre ellas simplemente.
*Dependiendo del nivel del alumno, incluiremos las fichas de mayor o menor complejidad.
Por cada ficha que agregue a una oración con sentido se cuenta un punto ¡Es todo un acierto! ¡Les encanta!
-LOGOPEDIA EN MI COLE -
Hoy hemos trabajado la estructura de la oración de tres elementos con material manipulativo.
Se presenta una imagen y hay que organizar la oración con los pictogramas para posteriormente "leerla".
Además también trabajamos vocabulario, comprensión de preguntas...
Fuente: Soy Visual con pictogramas de Arasaac
-LOGOPEDIA EN MI COLE -